Taller Representantes ONG Talleres EF

19
TALLER EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS 12 FEBRERO 2014 Programa Proniño de la Fundación Telefónica

description

BUENO

Transcript of Taller Representantes ONG Talleres EF

Page 1: Taller Representantes ONG Talleres EF

TALLER EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS

1 2 F E B R E R O 2 0 1 4

Programa Proniño de la Fundación Telefónica

Page 2: Taller Representantes ONG Talleres EF

Función de los monitores en la evaluación

1. Motivar a los profesores a realizar evaluaciones

pertinentes.

2. Apoyar en seleccionar las técnicas e instrumentos

para asegurar la calidad de la evaluación de los

aprendizajes.

3. Hacer evaluaciones junto con los profesores para

asegurar la calidad de la aplicación de los

instrumentos.

4. Apoyar en el análisis de información.

5. Determinar con los profesores las acciones a realizar en

base a la evaluación de los aprendizajes.

6. Evaluación externa: Aplicar instrumentos, procesar la

información, analizar los datos, tomar decisiones en

base a la evaluación

Page 3: Taller Representantes ONG Talleres EF

Tipos de Evaluación de TD y Profesores

TD Prof

FUN-CIÓN

Diagnóstica Conocer la situación inicial del estudiante X

Formativa Retroalimentar el proceso de E-A

Sumativa Conocer si el estudiantes logró o no lo esperado

X

REFE-RENTE

Normativa En comparación del rendimiento del grupo de clase

Criterial En comparación a lo que estudiantes debe lograr

X

MODA-LIDAD

Interna Si participan los agentes directos del procesos de E-A

Externa No participan los agentes directos del proceso de E-A X

MO-MENTO

Inicio Antes de cualquier intervención X

Proceso Durante el proceso de E-A

Final Al finalizar el proceso de E-A X

AGENTE

Autoevaluación

El estudiante evalúa su desempeño

Coevaluación Los pares son los que evalúan el desempeño

Heteroevaluación

Los profesores u otras personas relacionadas.

X

Page 4: Taller Representantes ONG Talleres EF

Evaluación

Objetivo

Profesor 1.2.

Externa 1.2.

Tipos de Evaluación de TD y Profesores

Trabajo en pares: 15 min• Identificar los objetivos que cumplen cada una

de las evaluaciones de aprendizajes.

Plenario: 15 min• Identificar los principales objetivos

Page 5: Taller Representantes ONG Talleres EF

Proceso de elaboración de instrumentos

1° Se definen las competencias a

evaluar.

TD: Colaboración

2° Se definen los indicadores a

evaluar.

Tarea – Jessyca

3° Se escoge la técnica y los

instrumentos.

Observación - Lista de cotejo

4° Se elabora el instrumento. Jessyca

5° Se aplica un piloto y se reajusta. Jessyca

6° Se aplican los instrumentos. Monitores

7° Se corrige y procesa la

información.

Monitores

8° Se analizan los resultados. Profesores - Monitores – Tarea

9° Se toman acciones. Profesores – Monitores – Tarea

Page 6: Taller Representantes ONG Talleres EF

Proceso de elaboración de instrumentos

1° Se definen las competencias a

evaluar.

TD: Colaboración

2° Se definen los indicadores a

evaluar.

Tarea – Jessyca

3° Se escoge la técnica y los

instrumentos.

Observación - Lista de cotejo

4° Se elabora el instrumento. Jessyca

5° Se aplica un piloto y se reajusta. Jessyca

6° Se aplican los instrumentos. Monitores

7° Se corrige y procesa la

información.

Monitores

8° Se analizan los resultados. Profesores - Monitores – Tarea

9° Se toman acciones. Profesores – Monitores – Tarea

Page 7: Taller Representantes ONG Talleres EF

Técnicas e instrumentos de evaluación

Pruebas• Escritas• Orales

Análisis de productos

• Monografías• Resúmenes• Informes• Portafolios• Mapas conceptuales• Exposiciones

Listas de cotejo

Observación

• Diarios• Anecdotarios

Page 8: Taller Representantes ONG Talleres EF

Pruebas

Page 9: Taller Representantes ONG Talleres EF

Sociométrica

s• Sociograma

Consolidar aprendiza

jes• En un minuto• Galería de aprendizajes• Preguntas y respuestas• En un minuto

CuestionariosEncuestas• Telaraña• Frases incompletas

Técnicas e instrumentos de evaluación

Page 10: Taller Representantes ONG Talleres EF

Proceso de elaboración de instrumentos

1° Se definen las competencias a

evaluar.

TD: Colaboración

2° Se definen los indicadores a

evaluar.

Tarea – Jessyca

3° Se escoge la técnica y los

instrumentos.

Observación - Lista de cotejo

4° Se elabora el instrumento. Jessyca

5° Se aplica un piloto y se reajusta. Jessyca

6° Se aplican los instrumentos. Monitores

7° Se corrige y procesa la

información.

Monitores

8° Se analizan los resultados. Profesores - Monitores – Tarea

9° Se toman acciones. Profesores – Monitores – Tarea

Page 11: Taller Representantes ONG Talleres EF

“Poniendo en práctica”

Seleccionar dos indicadores a ser evaluados

Trabajo en grupos de 3 integrantes : 20 min• Seleccionar la mejor técnica a evaluar• Seleccionar el instrumento• Construir la rúbrica/item a evaluar

Plenario• 6 min. cada grupo

Page 12: Taller Representantes ONG Talleres EF

Proceso de elaboración de instrumentos

1° Se definen las competencias a

evaluar.

TD: Colaboración

2° Se definen los indicadores a

evaluar.

Tarea – Jessyca

3° Se escoge la técnica y los

instrumentos.

Observación - Lista de cotejo

4° Se elabora el instrumento. Jessyca

5° Se aplica un piloto y se reajusta. Jessyca

6° Se aplican los instrumentos. Monitores

7° Se corrige y procesa la

información.

Monitores

8° Se analizan los resultados. Profesores - Monitores – Tarea

9° Se toman acciones. Profesores – Monitores – Tarea

Page 13: Taller Representantes ONG Talleres EF

“Aplicación estandarizada de los instrumentos”

Garantizar que la aplicación se de en las mismas condiciones para todos los evaluados en todas las escuelas:

• Antes de la evaluación

• Después de la evaluación

Page 14: Taller Representantes ONG Talleres EF

Preparación antes de la aplicación

- Asegurar un ambiente adecuado- Prever los materiales necesarios con anticipación.

- Familiarizarse con el procedimiento de aplicación

Leer con atención las instrucciones.Leer cada pregunta con sus alternativas.Preparar los materiales

- Anticipar e impedir la aparición de posibles emergencias

Page 15: Taller Representantes ONG Talleres EF

- Seguir estrictamente la consigna del instrumento de evaluación

- Considerar las edades del grupo evaluado- Explicar el sentido de la evaluación a los

estudiantes (si es pertinente)- Resolver preguntas e inquietudes

Durante la aplicación

Page 16: Taller Representantes ONG Talleres EF

Un buen evaluador debe:

- Despertar el interés de los evaluados

- Lograr su cooperación

- Animarlo a responder de manera apropiada a los objetivos del instrumento

- Disminuir ansiedad

Page 17: Taller Representantes ONG Talleres EF

Proceso de elaboración de instrumentos

1° Se definen las competencias a

evaluar.

TD: Colaboración

2° Se definen los indicadores a

evaluar.

Tarea – Jessyca

3° Se escoge la técnica y los

instrumentos.

Observación - Lista de cotejo

4° Se elabora el instrumento. Jessyca

5° Se aplica un piloto y se reajusta. Jessyca

6° Se aplican los instrumentos. Monitores

7° Se corrige y procesa la

información.

Monitores

8° Se analizan los resultados. Profesores - Monitores – Tarea

9° Se toman acciones. Profesores – Monitores – Tarea

Page 18: Taller Representantes ONG Talleres EF

- Un ejemplo de una escuela (ayer)- Un ejemplo de varias escuelas

Se procesa la información

Se analiza la información- Un ejemplo de una escuela (ayer)- Un ejemplo de varias escuelas

Page 19: Taller Representantes ONG Talleres EF

Plan de evaluación de aprendizajes

Objetivo Actividad Responsable Fecha

  Evaluación diagnóstica

   

       

Tomar en cuenta las siguientes características:1. Aplicación de la evaluación externa: diagnóstico – 1 día en cada

escuela – 2da semana de iniciado el TD2. Aplicación de la evaluación externa: sumativa – 1 día en cada

escuela – 1 semana antes de concluir el TD3. 1 instrumentos diseñado con los profesores4. 1 instrumento aplicado a mitad del taller

El plan final se envía al equipo de Tarea.