Taller semana 1 Curso de Tecnopedagogía Blackboard 9.1

3
Taller numero 1: Formación tecnopedagógica Nombre: William Gallego Cedula: 70384853 1. Ejercicio de simulación: 2. Identificación en el diseño curricular anexo: a. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que accederán a este programa de formación? El aprendiz debe tener una disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet. Debe tener dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual, y también ser conscientes de la importancia y necesidad

description

Aquí está el taller de la semana 1 del curso Tecnopedagogía Blackboard 9.1 del SENA. Esta resuelto y se presenta a manera de ejemplo. Éxitos!

Transcript of Taller semana 1 Curso de Tecnopedagogía Blackboard 9.1

Page 1: Taller semana 1 Curso de Tecnopedagogía Blackboard 9.1

Taller numero 1: Formación tecnopedagógica

Nombre: William Gallego

Cedula: 70384853

1. Ejercicio de simulación:

2. Identificación en el diseño curricular anexo:

a. ¿Cuál es el perfil profesional de los aprendices que accederán a este programa de formación?

El aprendiz debe tener una disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de acceder a internet. Debe tener dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual, y también ser conscientes de la importancia y necesidad de la implementación de nuevas tecnologías de la comunicación en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

b. ¿Sobre qué enfoque pedagógico está planteado?

Formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas.

Page 2: Taller semana 1 Curso de Tecnopedagogía Blackboard 9.1

¿Cuál es el principal aporte de este programa a la sociedad?

Tiene como propósito brindar las herramientas necesarias a los maestros que deseen afrontar esta nueva era tecnológica con una conciencia innovadora, reflexiva y crítica, que a su vez se vea reflejada en los estudiantes que ellos orienten, para hacer un excelente uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la educación y la formación integral.

¿Qué tipo de ciudadano desea formar?

Se desea formar ciudadanos capaces de comprender la interacción entre globalización, cultura, sociedad y educación, críticos y reflexivos, conscientes de la importancia de las diferentes modalidades de formación a través de tecnologías de la información TIC, para la cualificación de los procesos de enseñanza – aprendizaje.

c. Enumere 5 criterios para evaluar el proceso de aprendizaje de sus estudiantes

(Comprensión mundo global, Análisis, Reflexión, Uso de la tecnología, Adaptación)

3. Escritura:

Welcome to English Dot Works – A1 – Level 1.

Estimados aprendices

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA les da la bienvenida a nuestro curso “English (dot) Works A1 Level 1” código 517151, cuyo objetivo es el aprendizaje del Inglés como lengua extranjera a un nivel A1 según estándares establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Este curso se desarrollará en 60 horas de formación que inician el Lunes 5 de Mayo y finalizan el 20 Junio. Durante este proceso de aprendizaje lo acompañaré como tutor virtual. Mi nombre es William Juvenal Gallego Blandón del Centro Tecnológico del Mobiliario, que lo orientaré por medio de espacios de comunicación internos como: foros, correos electrónicos, entre otros.

El éxito de este proceso de aprendizaje depende única y exclusivamente de usted; para ello es importante que cumpla todos los requerimientos que el programa virtual exige como son: autodisciplina, dedicación, organización, motivación y proyección. En el menú del curso encontrará el enlace "Course Info" con la siguiente información: 1. Presentación del Curso, 2. Normas de Convivencia, 3. Cronograma de actividades, 4. Metodología del curso.

William Gallego – Tutor Virtual – Centro Tecnológico del Mobiliario – Regional Antioquia

[email protected] / Cel: 3006108808