Taller Semana 4

download Taller Semana 4

of 5

description

Taller semana 4 salud ocupacional SENA

Transcript of Taller Semana 4

TALLER SEMANA 4

Aprendiz: Karoll Geraldine Coronado BarretoC.C. 1053610927

MATRIZ DE RIESGOS NORMA GTC 45

1. Proceso: Hilatura

2. Lugar: Planta ISSAL Ltda.

3. Actividad: Mezcla de Fibra.

4. Tarea: Colocar los mechones de fibras en la Abridora

5. Rutinario: No

6. Peligro

1. No usar alguno de los elementos de seguridad: Condiciones de seguridad-Mecnico2. Exposicin prolongada a la mota de algodn: Qumico-Fibras3. Colocar los mechones de forma inapropiada: Condiciones de seguridad-Mecnico

7. Efectos posibles

1. Golpes2. Irritacin de las vas respiratorias.3. Cortadas

8. Controles existentes

Fuente: 1. Ninguno2. Ninguno3. Ninguno Medio:1. Mantenimiento de equipos2. Ninguno3. Ninguno Individuo:1. Controles2. Uso del tapabocas3. Ninguno

9. Evaluacin del riesgo

Nivel de Deficiencia

1. 10: implica la adopcin de medidas correctivas mdicas.2. 2: Se considera que los riesgos para la salud son leves y por consiguiente se podran adoptar medidas preventivas.3. 6: Se requieren controles mdicos con medidas tcnicas correctoras de fcil ejecucin.

Nivel de Exposicin

1. 3: La situacin de exposicin se presenta varias veces durante la jornada laboral y por tiempos cortos.2. 4: La situacin de exposicin se presenta sin interrupcin o varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral.3. 2: La situacin de exposicin se presenta alguna vez y por tiempo corto durante la jornada laboral.

Nivel de Probabilidad

1. 30: Muy Alto: La materializacin del riesgo ocurre con frecuencia.2. 8: Medio: Es posible que suceda el dao alguna vez.3. 12: Alto: La materializacin del riesgo es posible que suceda varias veces en la vida laboral.

Nivel de Consecuencia

1. 60-Muy Grave: Lesiones o enfermedades graves irreparables.2. 10-Leve: Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.3. 25-Grave: Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal.

Nivel de Riesgo

1. 1800-I: Situacin crtica.2. 80-III: Mejorar si es posible.3. 300-II: Corregir y tomar medidas de control inmediato.10. Valoracin del riesgo.

Aceptabilidad del riesgo:1. No2. Si3. No

11. Criterios para establecer controles:

No. Expuestos1. 62. 63. 6

Peor Consecuencia

1. Lesiones permanentes, Muerte.2. Afecciones respiratorias3. Amputaciones, Muerte.

Existencia Requisito Legal Especfico Asociado

1. Si2. No3. No

12. Medidas de intervencin:

Eliminacin1. No2. No3. No

Sustitucin1. No2. No3. No

Controles de Ingeniera1. No2. Instalacin de sistemas de ventilacin.3. No Controles Administrativos, Sealizacin, Advertencia1. Capacitar al personal acerca de las normas de seguridad.2. No.3. Mejor capacitacin del personal.

Equipos/elementos de Proteccin Personal1. Controles ms fuertes sobre el uso de TODOS los implementos de seguridad (Gafas, tapabocas, tapa odos, guantes, gorro)2. Uso de Respiradores.3. Uso de guantes de cuero.

ProcesoZona/LugarActividadesTareasRutinarioPeligroEfectos PosiblesControles ExistentesEvaluacin del RiesgoValoracin del RiesgoCriterios para establecer ControlesMedidas de Intervencin

DescripcinClasificacinFuenteMedioIndividuoNivel de DeficienciaNivel de ExposicinNivel de ProbabilidadInterpretacin del Nivel de ProbabilidadNivel de ConsecuenciaNivel de Riesgo e intervencinInterpretacin del NRAceptabilidad del RiesgoNro ExpuestosPeor ConsecuenciaExistencia Requisito Legal Especfico AsociadoEliminacinSustitucinControles de IngenieraControles Administrativos, Sealizacin, AdvertenciaEquipos/elementos de Proteccin Personal

HilaturaPlanta ISSAL LtdaMezcla de FibraColocar los mechones de fibras en la AbridoraNoNo usar alguno de los elementos de seguridadCondiciones de seguridad-MecnicoGolpesMantenimiento de equiposControles10330MA601800INo6Lesiones permanentes, Muerte.SiCapacitar al personal acerca de las normas de seguridadControles ms fuertes sobre el uso de TODOS los implementos de seguridad (Gafas, tapabocas, tapa odos, guantes, gorro)

Exposicin prolongada a la mota de algodnQumico-FibrasIrritacin de las vas respiratorias.Uso del tapabocas248M1080IIISi6Afecciones respiratoriasNoInstalacin de sistemas de ventilacinUso de Respiradores.

Colocar los mechones de forma inapropiadaCondiciones de seguridad-MecnicoCortadas6212A25300IINo6Amputaciones, MuerteNoMejor capacitacin del personalUso de guantes de cuero