Taller sistemas de archivos

10
TALLER SISTEMAS DE ARCHIVOS PRESENTADO POR: ANYI SIERRA CAMILO VILLAMIL SANTIAGO VILLAMIL PATRICIA VARGAS COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA CELCO 2015

Transcript of Taller sistemas de archivos

Page 1: Taller sistemas de archivos

TALLER SISTEMAS DE ARCHIVOS

PRESENTADO POR:

ANYI SIERRA

CAMILO VILLAMIL

SANTIAGO VILLAMIL

PATRICIA VARGAS

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA

CELCO

2015

Page 2: Taller sistemas de archivos

TALLER SISTEMAS DE ARCHIVOS

1. ¿QUE SON LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS?

Es el componente del Sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias.

2. DEFINA Y REPRESENTE GRAFICAMENTE:

ARCHIVO: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado con un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que los contiene.

PROGRAMAS: Estamos haciendo referencia a un software. Se trata de aplicaciones y recursos que permiten desarrollar diferentes tareas en una computadora, un teléfono u otros equipos tecnológicos.

Page 3: Taller sistemas de archivos

CARPETA: Es un icono que sirve para organizar, almacenar, y señalar la ubicación de archivos, programas, aplicaciones de manera agrupada y ordenada.

UNIDAD DE ALMACENAMIENTO: Son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de programas de usuario, así como de datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas.

3. COMO ESTA ESTRUCTADO UN ARCHIVO, COMO SE MIDE EL TAMAÑO DE UN ARCHIVO, ¿COMO PUEDO SABER CUANTO PESA UN ARCHIVO (TEXTO, FOTO, VIDEO, CANCION…) DETERMINADO, ¿SE PUEDE REDUCIR EL TAMAÑO DE UN ARCHIVO. La organización de unidades, archivos y carpetas es lo que llamamos estructura de archivos de Windows. Se puede decir que es una estructura arborescente porque se parece a un árbol invertido. El tronco sería la unidad lógica, las ramas las carpetas y las hojas los archivos. Cada árbol tiene un sólo tronco del que salen varias ramas, de las que a su vez salen otras ramas y al final de las ramas están las hojas.

Lo único que rompe la analogía es que las ramas iniciales de los árboles no tienen hojas, mientras que cualquier carpeta puede contener archivos, además de otras carpetas.

Page 4: Taller sistemas de archivos

Para desplazarnos por esta estructura disponemos del icono que nos lleva a la carpeta de nivel inmediatamente superior, y para bajar al nivel inferior basta con hacer doble clic

en una carpeta. Mediante el icono volvemos

Podemos crear la estructura de archivos que más se ajuste a nuestros datos, creando y

eliminando carpetas. Para ello disponemos del icono crear una nueva carpeta, la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en. También

disponemos del icono eliminar que elimina el archivo o carpeta seleccionado.También podemos visualizar la estructura de carpetas, como se ve en esta imagen, desde el nivel en que nos encontramos hacia arriba, haciendo clic en el botón con el triángulo. Para ir a una carpeta de esta estructura o a otra unidad basta con hacer clic sobre ella.

¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo?

Para saber el tamaño de un archivo, solo basta con pararnos con el cursor sobre el archivo que necesitamos conocer y en unos segundos aparecerá un cartel con los datos que mas nos interesan, si esto no funciona hacer click con el botón derecho de tocar en Propiedades. 

Ver imagen a continuación:

Page 5: Taller sistemas de archivos

COMO SE MIDE EL TAMAÑO DE UN ARCHIVO

El bit o dígito binario: un bit es la unidad de información más pequeña que el procesador manipula y físicamente se representa con un elemento como un pulso o un punto. Ocho bits constituyen un byte.

– el byte o unidad de almacenamiento: cuenta con 8 bits. Equivale a un sólo carácter, como una letra o un número.

– el kilobyte (kB): equivale a 1.024 bytes y a menudo es la unidad en la que se registra el almacenamiento de archivos pequeños como documentos de texto o imágenes en baja resolución.

– el megabyte (MB): equivale a más de un millón de bytes, y comúmente archivos de tamaño considerable se almacenan en esta unidad. Por ejemplo, imágenes en alta resolución, archivos, carpetas, documentos y hasta programas.

– el gigabyte (GB): equivale a mil millones de bytes. Es la unidad que más típicamente se maneja hoy en día, y los ordenadores más comunes proveen de un espacio de más de 100 GB para memoria. Los archivos de todo un ordenador de tamaño considerable se miden en GB.

– el terabyte (TB): equivale a 1024 Gigabytes y es una medida que se utiliza para referir a ordenadores de alta complejidad.

4. COMO ESTA ESTRUCTADO ESQUEMA GENERAL DE ALMACENAMIENTO.

5. QUE OPERACIONES SE PUEDEN REALIZAR CON LOS ARCHIVOS.

Todo lenguaje de programación debe disponer de algún mecanismo para que el

programador pueda manipular archivos desde un programa. Estos mecanismos pueden

ser más o menos sofisticados o versátiles dependiendo del lenguaje de programación que

estemos considerando, pero debe haber unas funciones básicas para poder acceder a un

archivo, estas son:

Lectura (consulta).- Esta operación consiste el leer la información contenida en

fichero sin alterarla.

Escritura (modificación).- Consiste en actualizar el contenido del fichero bien

añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.

Page 6: Taller sistemas de archivos

Apertura.- Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar

su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a

las operaciones de lectura o escritura.

Cierre.- Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, por lo general,

del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de

lectura/escritura sobre él, éste deberá ser cerrado.

6. COMO SE PROTEGE UN ARCHIVO

Protección de archivos de Microsoft Word y Excel

1.Abre el documento o el libro de trabajo de Word o Excel que quieras proteger con contraseña.

2.En las versiones antiguas de MS Office (2000, XP Pro, 1997) para Word y Excel, abre el archivo y haz clic en "Herramientas", "Opciones", "Seguridad" y finalmente en "Contraseña para abrir". Ingresa ahora la contraseña elegida. Después presiona el botón "Aplicar" y sal de la aplicación.

3.En las versiones nuevas de MS Office (2003, 2007), abre el archivo que quieres proteger y haz clic en "Revisar" desde la barra de menú de la parte superior de la página. Luego, ve a "Proteger documento (Libro de trabajo)" y después a "Acceso restringido". Utiliza la casilla de verificación para confirmar el nivel de protección (ya sea para leer o para modificar el documento), ingresa la contraseña y confirma. Sal del documento (Libro de trabajo).

Contraseña para el sistema operativo Microsoft XP

1.Crea una nueva carpeta y nómbrala.

2.Coloca copias de todos los archivos que serán protegidos con contraseña dentro de la carpeta.

3.Haz clic sobre la carpeta con el botón derecho y selecciona "Enviar a" y manda la carpeta a "Carpeta comprimida (en zip)".

4.Selecciona la carpeta comprimida, haz clic con el botón derecho y dirígete a la pestaña "Seguridad".

5.

Page 7: Taller sistemas de archivos

Selecciona "Agregar contraseña" y escribe la contraseña. Aplica, guarda y sal. En cualquier momento puedes arrastrar y soltar nuevos archivos y carpetas dentro de la carpeta comprimida. Ahora esta carpeta pedirá una contraseña para permitir el acceso. Después de confirmar la protección abriendo y cerrando los archivos en el fichero ZIP, borra los archivos que utilizaste para crear la carpeta comprimida.

Protección con contraseña compatible con Windows

1.Selecciona e instala un programa de protección con contraseña compatible con Windows desde un proveedor de software.

2.Abre el programa de protección con contraseña y escoge los archivos y carpetas que vas a proteger.

3.Haz clic con el botón derecho sobre los archivos y carpetas y selecciona "Agregar una contraseña".

4.Una vez que hayas agregado la contraseña, cierra el programa.

7 QUE TIPOS DE ARCHIVOS EXISTEN EN SU PC

Aplicación herramienta

Tipo de archivo Extensión Icono

WORD TEXTO DOCX

AutoCAD IMAGEN .DWG

FORMATO DE AUDIO DIGITAL COMPRIMIDO

AUDIO .MP3

Page 8: Taller sistemas de archivos

BLOCK DE NOTAS/ WORDPAD

TEXTO DIC

PRESENTACION PROGRAMAS PPT

WINDOWS MEDIA VIDEO ASF

WINAMP AUDIO WAV

THE GIMP IMAGEN GIH