Taller Sobre Contaminación Industrial

1
TALLER CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL EN ENGATIVÁ Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Tipos de contaminantes Industriales. Aunque hay muchos tipos de contaminación y fuentes, la industria ha contribuido durante los últimos cientos de años. La contaminación industrial puede incluir contaminación del aire con dióxido de carbono, monóxido y ozono; contaminación del agua en la forma de derrames de petróleo, radiación y calor; y otros contaminantes como metales pesados. Estos contaminantes llegan a los ecosistemas delicados y dañan la fauna y la flora, así como la salud pública. 1. ¿Qué tipos de desechos peligrosos se generan en la localidad? ¿El grupo considera que el tratamiento que actualmente se da a estos residuos peligrosos corresponde a la normatividad ambiental vigente en el país y en la ciudad? 2. Existe vigilancia epidemiológica en la localidad para monitorear los efectos sobre la salud humana de la utilización de productos químicos peligrosos (solventes, plaguicidas, etc.). ¡Cómo se podría diseñar con la participación ciudadana un sistema de vigilancia epidemiológica para la localidad? 3. El grupo debe verificar si han existido daños en la salud y el medio ambiente de la localidad por la acción de la contaminación industrial en los recursos aire, suelo y agua. 4. Diseñen un programa de educación ambiental en manejo adecuado de los residuos peligrosos provenientes de las diferentes actividades industriales y comerciales de Engativá. 5. Para el grupo que acciones se deben emprender en las industrias y comercios que dan indebida utilización de los aceites lubricantes usados. Dar ejemplos. 6. En un plano de la localidad, indicar los principales sectores en donde a su parecer se concentran la mayor cantidad de industrias y comercios que utilizan materiales tóxicos en la elaboración de sus productos.

description

Taller Sobre Contaminación Industrial

Transcript of Taller Sobre Contaminación Industrial

Page 1: Taller Sobre Contaminación Industrial

TALLER CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL EN ENGATIVÁ

Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural.

Tipos de contaminantes Industriales. Aunque hay muchos tipos de contaminación y fuentes, la industria ha contribuido durante los últimos cientos de años. La contaminación industrial puede incluir contaminación del aire con dióxido de carbono, monóxido y ozono; contaminación del agua en la forma de derrames de petróleo, radiación y calor; y otros contaminantes como metales pesados. Estos contaminantes llegan a los ecosistemas delicados y dañan la fauna y la flora, así como la salud pública.

1. ¿Qué tipos de desechos peligrosos se generan en la localidad? ¿El grupo considera que el tratamiento que actualmente se da a estos residuos peligrosos corresponde a la normatividad ambiental vigente en el país y en la ciudad?

2. Existe vigilancia epidemiológica en la localidad para monitorear los efectos sobre la

salud humana de la utilización de productos químicos peligrosos (solventes, plaguicidas, etc.). ¡Cómo se podría diseñar con la participación ciudadana un sistema de vigilancia epidemiológica para la localidad?

3. El grupo debe verificar si han existido daños en la salud y el medio ambiente de la

localidad por la acción de la contaminación industrial en los recursos aire, suelo y agua.

4. Diseñen un programa de educación ambiental en manejo adecuado de los residuos peligrosos provenientes de las diferentes actividades industriales y comerciales de Engativá.

5. Para el grupo que acciones se deben emprender en las industrias y comercios que dan

indebida utilización de los aceites lubricantes usados. Dar ejemplos.

6. En un plano de la localidad, indicar los principales sectores en donde a su parecer se concentran la mayor cantidad de industrias y comercios que utilizan materiales tóxicos en la elaboración de sus productos.