Taller Sobre Ensayos No Destructivos

6
7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 1/6 TALLERSOBREENSAYOSNO DESTRUCTIVOS Fabio NelsonPuentes Celis:20142130570  Jorge Armando Arenas Perdomo: 20122113303 1.Que sonlos ensayos no destructivos y para qué sonutilizados. LosEnsayosNo Destructivos, END opruebasno destructivasPND (NDT en inglés), son pruebaspracticadasaun materialsin queestasalterenlaforma permanente de sus propiedades físicas, químicas, mecánicas odimensionales, por ellonoinutilizanlas piezas que sonsometidas a los ensayos y tampoco afectande formapermanentelas propiedades delosmateriales quelas componen. Enlos PND se utilizantécnicas comoladigitalización deimágenes, laradiografíapor neutrones, el electromagnetismo o la emisión acústica. Las pruebas nodestructivas PND sonla aplicaciónde métodos físicos indirectos, comoes la transmisióndel sonido, la opacidadal paso de la radiación, etc., yque tienenla finalidadde verificar la sanidadde las piezas examinadas. Noobstante, cuandoseaplicaestetipodepruebasnosebuscadeterminarlaspropiedades físicas inherentes de las piezas, sino verificar su homogeneidadycontinuidad. Por lotanto, estas pruebas nosustituyena los ensayos destructivos, sino que más bien los complementa. 2.Explique los pasos básicos ode preparaciónpara la selecciónde ensayos no destructivos.

Transcript of Taller Sobre Ensayos No Destructivos

Page 1: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 1/6

TALLER SOBRE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Fabio Nelson Puentes Celis: 20142130570

 Jorge Armando Arenas Perdomo: 20122113303

1.Que son los ensayos no destructivos y para qué son utilizados.

Los Ensayos No Destructivos, END o pruebas no destructivas PND (NDT en

inglés), son pruebas practicadas a un material sin que estas alteren la forma

permanente de sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales, por

ello no inutilizan las piezas que son sometidas a los ensayos y tampoco afectan de

forma permanente las propiedades de los materiales que las componen. En los

PND se utilizan técnicas como la digitalización de imágenes, la radiografía por

neutrones, el electromagnetismo o la emisión acústica.

Las pruebas no destructivas PND son la aplicación de métodos físicos indirectos,

como es la transmisión del sonido, la opacidad al paso de la radiación, etc., y que

tienen la finalidad de verificar la sanidad de las piezas examinadas. No obstante,

cuando se aplica este tipo de pruebas no se busca determinar las propiedades

físicas inherentes de las piezas, sino verificar su homogeneidad y continuidad. Por

lo tanto, estas pruebas no sustituyen a los ensayos destructivos, sino que más bien

los complementa.

2.Explique los pasos básicos o de preparación para la selección de

ensayos no destructivos.

Page 2: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 2/6

Las etapas básicas de la inspección de un material mediante los métodos de

ensayos no destructivos son los siguientes:

• Elección del método y técnicas operatorias idóneas:Para llevar a cabo la

elección del método y la técnica hay que tener presente, tanto la naturaleza delmaterial como su estado natural; por lo tanto se debe conocer los procesos de

elaboración a que ha sido sometido, así, como el tamaño y forma del producto

obtenido; además debe tener en cuenta que tipo de heterogeneidades se

pretenden detectar y que características presenta el material, ya que todos los

métodos presentan limitaciones de interpretación, inherentes a su naturaleza o

su propia geometría. Es importante tener en cuenta que el aumento de

sensibilidad para cada método lleva consigo el aumento de costo, por tal es

precioso definir claramente el nivel de calidad o aceptabilidad que el producto

requiere.

• Obtención de una indicación propia: Una característica común en las PND es

que siguen procedimientos indirectos, es decir, que determinan la característica

 buscada en el producto a través de cualquier otra propiedad relacionada con

ella. La indicación depende del método seleccionado:

Los métodos radiográficos proporcionan una indicación que es una

imagen de las heterogeneidades presentes en el material.

En el ensayo por ultrasonido la indicación aparece en pantalla del

equipo.

En el examen por partículas magnéticas y por líquidos penetrantes la

indicación es una aplicación de la heterogeneidad.

• Interpretación de la indicación:Consiste en hallar la correlación entre la

indicación observada con la propia naturaleza, la morfología, la situación o con

el tamaño de la heterogeneidad. Se puede definir la interpretación de una

indicación como el dictamen sobre aquello que da lugar a esa indicación.

• Evaluación de la indicación: Trata de hallar la correlación éntrelas

heterogeneidad detectadas con sus correspondientes características,

dimensiones y el efecto que provoque sobre las propiedades que el materialrequiera en servicio, es decir, la decisión sobre cuando una heterogeneidad o

característica del material afecta a su utilización.

Entonces el objetivo de cada método de control es analizar si hay discontinuidades,

caracterizarlas y posteriormente evaluarlas, estas se evalúan según el código de

contrato el cual define los criterios de aceptación o rechazo para cada aplicación

específica. Esta evaluación se hace según la mecánica de fractura.

Page 3: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 3/6

Para la selección de los métodos de ensayos no destructivos se debe tener presente

que un método puede complementar a otro y que diversas pruebas normalmente

deben ser aplicadas en una misma pieza de ensayo. La selección del método debe

 basarse en uno de los siguientes criterios:

• Tipo y origen de discontinuidad a ser detectada

• Proceso de fabricación y tipo de material

• Accesibilidad a la región de ensayo

• Nivel de aceptabilidad deseada

• Disponibilidad de equipos

• costos.

Por tanto es necesario un análisis profundo de la selección de la prueba indicada,

evitándose así, errores en la escogencia que podrían redundar en una ineficienciadel ensayo por sub-dimensionamiento o a un elevado costo por sobre-

dimensionamiento.

3.Cuáles son los principales ensayos no destructivos. Explique la

técnica empleada y equipos o materiales utilizados, que tipo de

información arroja, bajo qué condiciones es conveniente su

aplicación y cuando no es recomendable, y finalmente explique el

procedimiento para aplicación de cada técnica.

Existen numerosos los tipos de ensayos no destructivos actualmente en uso los

cuales están permanentemente en evolución. Entre los más usados tenemos:

Inspección o ensayo visual:Es probablemente el tipo de ensayo no destructivo

más ampliamente utilizado. Es el más fácil de aplicar, acarrea resultados rápidos y

normalmente tiene un costo bajo. Usualmente, una pieza antes de ser sometida a

otros tipos de ensayo no destructivos, debe ser inspeccionada visualmente.

Información que arroja la técnica: La presencia o ausencia de discontinuidades

superficiales, la orientación de estas en relación a las varias regiones delmaterial, ralladuras, porosidades superficiales, fisuras, mordeduras, etc. De esta

manera, los resultados de la inspección visual pueden auxiliar, en mucho, la

aplicación posterior de otras pruebas no destructivas.

Técnica empleada: El principio básico de la prueba no destructiva visual es

iluminar bien la zona de la pieza a inspeccionar. La pieza será examinada,

Page 4: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 4/6

entonces, directamente al ojo o a través de algún accesorio como un endoscopio o

fibroscopio podrá determinar alguna heterogeneidad en las piezas.

Equipo requerido: Para la inspección visual es extremadamente simple, siendo

por tanto, primordial una buena iluminación de la pieza. Conviene observartambién que la superficie de la pieza este limpia antes de efectuar el examen.

Ensayo por líquidos penetrantes:La inspección por líquidos penetrantes es un

método de END usado para la detección de discontinuidades que aparezcan en

la superficie de la pieza. El uso de líquidos penetrantes puede ser considerado

como una extensión de la inspección visual. Muchas discontinuidades reveladas

por el método de líquidos penetrantes no podrían ser detectadas a través de

la inspección visual realizada por un inspector experimentado.

Información que arroja la técnica: Los líquidos penetrantes revelan una

discontinuidad en una gran extensión haciendo que la inspección dependamenos del elemento humano, esto hace que este método sea más adaptado a un

sistema de producción, aumentando la credibilidad en la rapidez de

inspección.

El método de los líquidos penetrantes es utilizado en materiales magnéticos

como no magnéticos ofreciendo así, una ventaja en relación con la prueba de

partículas magnéticas que no pueden ser empleadas en el último caso.

La prueba de líquidos penetrantes tiene la ventaja de ser un ensayo rápido,

fácilmente aplicable y relativamente barato. Sin embargo, ofrece la desventaja

de que solamente revela discontinuidades existentes en la superficie de la pieza.

Todas las fallas encontradas a través de los líquidos penetrantes dan solamente

una indicación aproximada de la profundidad y tamaño del defecto.

Técnica empleada: Consiste en la aplicación sobre la pieza, luego de la

limpieza de la misma, de un líquido “penetrante” de un color generalmente

rojo de baja viscosidad que, en función de esto, penetra en las discontinuidades

existentes en la superficie, bajo principios de capilaridad, después, se limpia

nuevamente la pieza por medio de un líquido removedor cuya función es la

de eliminar el exceso de líquido penetrante que ha quedado en la superficie, paraaplicar posteriormente otro líquido llamado “revelador” que normalmente

tiene talco en suspensión. El líquido penetrante aprisionado en la

discontinuidad de la pieza será absorbido por el revelador y como el primero

posee una coloración roja, mostrara las discontinuidades existentes en la pieza.

Equipo requerido: También en el caso de los líquidos penetrantes el equipo

requerido es extremadamente simple, de bajo costo siendo, por lo tanto,

fundamental la calidad de los líquidos requeridos.

Page 5: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 5/6

Ensayo por partículas magnéticas: La inspección por partículas magnéticas es

un método para la localización de defectos superficiales y subsuperficiales

(próximos a la superficie más no abiertos a la misma) en materiales ferro-

magnéticos.

Información que arroja la técnica: Su operación está basada en el hecho de que,

cuando la pieza a examinar es magnetizada, las discontinuidades existentes

causan un campo de fuga, en el flujo magnético. Este campo de fuga,

generado por discontinuidades, será detectada a través del uso de partículas

ferro-magnéticas finamente divididas, aplicadas sobre la superficie, pues las

mismas serán atraídas por el campo de fuga y se aglomeraran en el contorno

del mismo, indicando su localización, forma y extensión.

Técnica empleada: Estas partículas son aplicadas en la superficie de forma seca

o húmeda en suspensión en líquidos como agua o aceite, pueden ser visiblescon luz blanca o con luz ultravioleta.

Hay, no obstante, ciertas limitaciones en cuanto a este método que deben ser

de conocimiento del inspector. Entre estas limitaciones se pueden destacar las

siguientes:

• Películas de pintura u otra capa no magnética sobre la pieza que puedan ocultar

los resultados.

• El método sólo es aplicable a materiales ferromagnéticos (aleaciones

ferrosas exceptuando aceros inoxidables austeníticos).

• Para mejores resultados, el campo magnético debe tener una dirección que

intercepte el plano principal de la discontinuidad. Debido a esto,

normalmente son requeridas dos o más secuencias de operaciones en una

misma región de la pieza, en diferentes direcciones.

• Es necesario desmagnetizar la pieza después de realizado el ensayo.

• Para piezas de gran tamaño son requeridas altas corrientes eléctricas.

Equipo requerido:

Ensayos radiográficos• Inspección o ensayo por ultrasonido

Page 6: Taller Sobre Ensayos No Destructivos

7/23/2019 Taller Sobre Ensayos No Destructivos

http://slidepdf.com/reader/full/taller-sobre-ensayos-no-destructivos 6/6

4.Clasifique el uso de los ensayos no destructivos, considerando su aplicabilidad

en cuanto a defectología, metrología y análisis de materiales.