TALLER SOBRE LA CREACION

3
Colegio Particular “San Antonio de Padua” 23 – 24 - 25 Julio 5:00 a 8:00 P.M. S/. 60.00 por participante Religiosos/Religiosas OFS y Seglares Docentes concordantes con el carisma franciscano. Se otorgará Certificado de Participación Las inscripciones en nuestro local o al teléfono 482-5461 Jr. Manco Cápac 202-C – Rímac e-mail: [email protected] 482-5461 LUGAR COSTO DIRIGIDO A: ACREDITACIÓN DIAS Y Organiza: Auspician: INSCRIPCIONES

description

Curso taller organizado por el Centro Franciscano del Perú. Jr. Manco Cápac 202-C RIMAC

Transcript of TALLER SOBRE LA CREACION

Page 1: TALLER SOBRE LA CREACION

- relectura franciscano-peruana de un documento eclesial como

aporte contemporáneo a la ética ambiental

Colegio Particular “San Antonio de Padua”

23 – 24 - 25 Julio 5:00 a 8:00 P.M.

S/. 60.00 por participante

Religiosos/ReligiosasOFS y SeglaresDocentes concordantes con

el carisma franciscano.

Se otorgará Certificado de Participación

Las inscripciones en nuestro local o al teléfono 482-5461

Jr. Manco Cápac 202-C – Rímac e-mail: [email protected]

482-5461

LUGAR

COSTO

DIRIGIDO A:

ACREDITACIÓN

DIAS Y

PRESENTACIO

Organiza:

Auspician:

INSCRIPCIONE

Page 2: TALLER SOBRE LA CREACION

Hace una década y media la Conferencia Episcopal Alemana presentó un documento fundamental para participar en la discusión pública sobre ética ambiental: “Handeln für die Zukunft der Schöpfung – Actuar a favor del futuro de la creación”.

Además de los elementos bíblicos, teológico-sistemáticos y de doctrina social, lo más resaltante del texto es la presentación equilibrada de aportes de pensadores contemporáneos no cristianos o marcadamente críticos frente al cristianismo. Curiosamente son autores poco conocidos en nuestro país. En el taller procuraremos “releer” el documento no sólo desde nuestro carisma franciscano, sino desde nuestro contexto peruano, sus particulares problemas y riquezas humanas y espirituales. Con el aporte de todas y todos esperamos poder proponer pasos y compromisos tangibles como familia franciscana, comunidades y hermanas y hermanos individuales.

Ver a la Creación como espacio único y fundamental para la vida humana.

La profundización de los aspectos ecológicos, tanto en lo que respecta a la interpretación los síntomas y las causas subyacentes de la crisis ambiental como su evaluación teológica y ética es urgente.

La acción para el futuro de la creación, realización de la justicia social y la salvaguardia de la paz y la libertad son uno de los principales desafíos que enfrenta el hombre. Su Futuro depende de cómo manejar estas tareas.

La crisis ambiental: síntomas, causas y respuestas. Las respuestas a la crisis ecológica en la Iglesia.

Actuar de manera responsable: Fundamentos teológicos y éticos.

Trabajando para el futuro de la creación: sus implicaciones para la Iglesia

P. Vicente Imhof, Ofm.Conv.

Padre Misionero alemán.

Trabaja en Voluntariado Agrario del Programa Interfranciscano en Bruselas.

Catedrático de diversas Instituciones.

Licenciado en Teología.

Acompañamiento espiritual.

Larga experiencia internacional en temas referidos a franciscanismo.

Ponencias en Bruselas, Alemania, Bélgica y América Latina.

OBJETIVOSFACILITADOR