Taller software colaborativo

8

Click here to load reader

description

Este trabajo muestra la importancia del software colaborativo

Transcript of Taller software colaborativo

Page 1: Taller software colaborativo

SOFTWARE COLABORATIVO

Page 2: Taller software colaborativo

Brainstroming Electrónico

Características

• Sirve para generar a un gran numero de ideas sobre un asunto concreto o problema ya identificado.

• Permite grabar, editar y organizar las ideas tantas veces como se desee.

• Funciona mejor en grupos de cinco a diez personas que ocupan puestos similares en la compañía.

• Además, también permite compartir este documento con otros usuarios que colaboren en el mismo proyecto y quenecesiten conocer dichos planes, bien a través de correo electrónico o publicándolo en una página web.

• Presenta un interfaz gráfico agradable y cómodo de manejar, facilitando su utilización.

Características de los siguientes groupware:

Page 3: Taller software colaborativo

Grupos discusión online

Características

• Los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro sin necesidad de buzones de correo.

• Pueden ser públicos o privados, se puede leer pero no escribir y otros pueden leer y publicar.

• Maneja listado de conversaciones dentro del foro.

• Las respuestas se ordenan de forma cronológica.

• Los foros crean sus propias reglas.

Page 4: Taller software colaborativo

Workflow

Característica

• Permite automatizar procesos, generalmente aplicados a negocios que requieran ejecutar una serie de pasos en algún ordenpredeterminado.

• Permite mejorar la eficiencia y administrar mejor los recursos.

• Brindan un mejor servicio y miden correctamente los resultados.

• Asignan tareas a personas o grupos de personas participantes del mismo.

• Permite tener una visión de listas prioritarias de sus tareas pendiente.

• Unifica la información necesaria para realizar las tareas en un único sistema.

• Facilita la colaboración para completar las tareas

• Permite a los supervisores tener control de los servicios y de la performance del equipo de trabajo y de cada uno de susintegrantes.

• Cuando analizamos las aplicaciones de flujo de trabajo, básicamente hablamos de brindar información a la gente correcta enel orden correcto, proveyendo las herramientas adecuadas.

Page 5: Taller software colaborativo

software colaborativo

SIRONTA

Características

• Es uno de los procesadores de texto más completos, potentes y funcionales.

• Incluye un buscador, reconoce las direcciones web que incluyas en las notas y se minimiza a la bandeja de sistema cuando no estáen uso.

• Se puede importar documentos desde Word, Excel, WordPerfect, Write o Lotus, y usar códigos de color para los comandos dediversos lenguajes de programación.

• Permite crear y editar documentos en formato DOC, RTF y TXT, es totalmente compatible con Microsoft Word y es un más queperfecto sustituto para el Bloc de notas de Windows o el Wordpad.

• Permite añadir imágenes y realizar búsquedas entre todas tus notas. También incluye un calendario y un sistema de alarma, deforma que puedes usarlo como agenda.

• Se puede abrir varios documentos al mismo tiempo (y acceder a ellos mediante cómodos "tabs"), dar formato al texto a tu gusto(fuentes, colores, subrayados, negritas, alineación de párrafo), insertar imágenes y objetos, etc.

Su aplicación en la empresa

A nivel de empresa se puede aplicar en el intercambio y edición de documentos, que mediante dos o mas usuarios sin necesidad demodificación en la red puedan compartir archivos de cualquier tipo y cualquier tamaño desde cualquier lugar del mundo, estando encontacto continuo.

Page 6: Taller software colaborativo

OPEN-XCHANGE

Características

• Gestionar el correo electrónico, calendarios y lista de contactos.

• Crea tareas cotidianas como la recepción y el envío del correo electrónico,

• Crea citas y gestión de listas de contactos que se llevaran a cabo en el interfaz del usuario.

• Permite a los usuarios trabajar en cualquier parte del mundo desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

• Una buena característica de este servicio es la posibilidad de añadir los contactos de sus redes sociales, como Facebook, Twittery Linkedin, a la lista de direcciones de Open-Xchange.

• Los archivos se almacenan en línea, de una forma segura y pueden ser organizados en un código de colores y en diferentescarpetas.

• Cada archivo puede ser enviado como un archivo adjunto de un correo electrónico pero también puede ser compartido con unenlace directo al archivo o a la carpeta.

• Se puede acceder a estos documentos o archivos des del escritorio del interfaz del usuario de Mac OS, Windows y Linux.

Su aplicación en la empresa

Esta herramienta es perfecta para trabajar en colaboración con sus compañeros de trabajo en cualquier lugar del mundo para la obtención de resultados, logrando asi cumplir con las metas pactadas por la misma, gracias a su interface.

Page 7: Taller software colaborativo

Ventajas del software colaborativo en la empresa

• La comunicación fluye más rápido y de manera más precisa.

• Permite hacer un mejor uso de los recursos humanos al permitir la colaboración entre personas ubicadas en sitios remotos y condiferentes horarios de trabajo.

• Mejora la productividad al ``obligar'' a los participantes a colaborar de una manera más ordenada.

Desventajas del software colaborativo

• La comunicación interactiva entre los participantes es bastante deficiente, si se le compara con la comunicación directa.

• El uso de esta tecnología no es transparente para los usuarios, lo cual puede provocar cierta resistencia durante su implantación.

• Se necesita estar conectado a la red para poder acceder a sus servicios.

Page 8: Taller software colaborativo

EN LA EMPRESA SE PODRÍA IMPLEMENTAR EL USO DEL SOFTWARE COLABORATIVO DE LA SIGUIENTE MANERA.

• Se podría implementar facilitando la participación conjunta de video conferencias o de audio a nivel de empleados internos,externos o llegado el caso para el uso directo con los clientes.

• También se puede imprentar el envío de mensajes de datos o documentos entre los mismos empleados para facilitar lacompartición de la información de una manera mas gradual y sincrónica.

• Se puede implementar el uso de calendarios electrónicos para recordar fechas y eventos automáticamente y enviarnotificaciones y recordatorios a los participantes.

• Se podría implementar a nivel del personal de la empresa entornos de trabajo virtuales, en donde empleados y usuariosgeográficamente separados puedan trabajar de manera conjunta para el logro de actividades.

EN UNA EMPRESA QUE MANEJE VENDEDORES, COMO SE PODRÍA IMPLEMENTAR EL SOFTWARE COLABORATIVO PARAREALIZAR SUS ACTIVIDADES?

• Podría la empresa manejar la mensajería instantánea para contactar o dar ordenes especificas sobre los trabajos a desarrollar.

• Podría manejar los documentos en línea para gestionar la redacción de los mismos y compartirlos con un mismo grupo detrabajo para el envío de reportes de ventas a nivel de calle.

• También se podrá implementar las herramientas de video llamadas para dar instrucciones o estar mas en contacto sobre laszonas que se deban visitar.

• Se pude manejar calendarios para la programación de visitas a clientes dentro de una zona en común, obteniendo asícronológicamente recordatorios sobre los mismo.

Todos estos beneficios se obtendrían tanto a nivel de portátiles, Tablet o telefonía celular con sistemas compatibles.