Taller TO 101

17
Wallybeliz Berrios TO

description

Taller creado por la Terapista Ocupacional Wallybeliz Berrios. El mismo sirve como introduccion a lo que es la terapia ocupacional y busca responder preguntas y dudas de la comunidad escolar, padres y maestros de corriente regular.

Transcript of Taller TO 101

Page 1: Taller TO 101

WallybelizBerrios

TO

Page 2: Taller TO 101

El principal objetivo de la estimulación, es promover el desarrollo del niño.

Page 3: Taller TO 101

Conociendo a nuestro hijo(a)

• Necesidades

• Gustos

• Intereses

• Fortalezas

• Debilidades

Page 4: Taller TO 101

Que es Terapia Ocupacional

• La ciencia de dirigir la respuesta de una

persona a la actividad seleccionada para

favorecer y mantener la salud y para

prevenir la incapacidad.

Page 5: Taller TO 101

Áreas a trabajar en Terapia Ocupacional

• Son varias las áreas en las que interviene un TO.

• Entre las cuales están las áreas de:– Integración sensorial

– Áreas Motoras

– Áreas Perceptuales

– Áreas Cognoscitivas

– Alimentación

– Cuidado propio

– Otras

Page 6: Taller TO 101

Terapia Ocupacional• Integración sensorial

• El cerebro localiza, organiza y reparte los estímulos sensoriales para que un niño pueda mostrar respuestas adaptativas apropiadas.

• Cuando existe un desorden en la integración sensorial, se presentan problemas en el aprendizaje, en el desarrollo motriz, en el lenguaje, en la conducta, hiperactividad, etc.

Page 7: Taller TO 101

Terapia Ocupacional• Desarollo Cognoscitivo - Acciones o

comportamientos que utiliza el niño para planificar y gestionar la ejecución de una actividad.

– Atención

– Tolerancia

– Procesamiento

– Razonamiento

– Seguir Instrucciones

Page 8: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• Desarrollo Motriz - la adquisición de fuerza

muscular y control de sus movimientos; aprender a

manejar su cuerpo y desarrollar sus habilidades

físicas.

– Motor Grueso

• Adecuada movilidad, postura.

– Motor Fino

• Fuerza, destreza y manipulación precisa .

Page 9: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

Continuación Desarrollo Motriz

• Control visomotor- implica ejercicios de

movimientos controlados y deliberados que

requieren de mucha precisión.

• Integración visomotora- la habilidad de percibir,

interpretar o analizar estímulos visuales para

luego reproducir en un papel.

Page 10: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• Perceptual Visual- forma en que el cerebro entiende e interpreta estímulos visuales.

• discriminación visual – parear o determinar características exactas de dos formas. En la ejecución académica interfiere con conceptos abstractos como escribir, leer y destrezas matemáticas complejas.

• memoria visual – recordar inmediatamente las características de una forma dada. Interfiere con aquellas áreas que requieren un alto nivel de abstracción.

Page 11: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• relaciones espaciales visuales – determinar aquella figura que está en diferente dirección. Estos interfiere en la escritura, particularmente en distinguir la diferencia entre letras como b, d, p.

• constancia de forma visual – ver una forma y ser capaz de encontrarla, luego, más pequeña, más grande, rotada y/o escondida. En la ejecución académica se ve afectada por la pobre formación de letras, dificultad en comenzar a aprender destrezas numéricas, leer mapas, leer música.

Page 12: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• memoria visual en secuencia – memorizar para recordar de inmediato una serie de formas en una secuencia dada. Afecta en la lectura y en las matemáticas, pobre ejecución en exámenes y pobres destrezas artísticas.

• figura y fondo – percibir una forma visualmente y poder reconocer esta forma escondida dentro de un conglomerado. La lectura es pobre y pierde la secuencia y sus trabajos son descuidados.

Page 13: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• cierre visual – percibir una forma visualmente y luego poder determinar entre figuras incompletas cual fue la que se vio. En la escuela habrá dificultad con la geometría, dificultas en leer mapas y en completar gráficas.

Page 14: Taller TO 101

Terapia Ocupacional

• Actividades de la vida diaria- Actividades orientadas al cuidado del cuerpo o actividades personales de la vida diaria.

• Actividades instrumentales de la vida diaria- Actividades complejas, que son opcionales y pueden ser delegadas.

Page 15: Taller TO 101

Plan de Intervención

• El plan de intervención dirige las acciones del terapeuta ocupacional y del asistente de terapia ocupacional.

• Éste describe los enfoques de terapia ocupacional y las estrategias seleccionadas para alcanzar los resultados identificados para el niño.

• El plan es individualizado y se redacta en base a las necesidades evidenciadas en la evaluación realizada.

Page 16: Taller TO 101
Page 17: Taller TO 101

Referencias• Recuperado el 20 de octubre de 2012; de la página web: Redacción (2011). Desarrollo

Motor Grueso y Fino. www.bebeymas.com/desarrollo/desarrollo-motor-grueso-y-fino

• Recuperado el 18 de octubre de 2012; de la página web: Laura Zapata (2007). Importancia

de la Estimulación Adecuada: www.estimulacionadecuadalz.blogspot.com

• http://www.cptopr.org/Documents/Traduccion_FINAL_OTPF_2_PR.pdf