Tallerafrodigital Resumenponenciatvandijk 100614132910 Phpapp02 (1)

2
Seminario-Taller de reportaje multimedia, la población afro en América Latina Resumen ponencia de Teun van Dijk ANL!S!S "R#T!"$ D% LAS N$T!"!AS (Resumen) Teun A& van Dijk Universidad Pompeu Fabra, Barcelona ([email protected]) Dentro del marco más géneral de los %studios "r'ticos del Discurso (%"D), propongo una pauta para el nálisis !r"tico de las #oticias (!#), también como una contribuci$n al estudio cr"tico de los medios de comunicaci$n masiva. %l !# es una práctica discursiva cr"ticabasada sobre la teor"a multidisciplinaria de la producci$n, de las estructuras & de la recepci$n de las noticias. #uestra perspectiva dentro de esa teor"a multidiscplinaria es la de lo %studios del Discurso, transdisciplina surgida en casi todas las ciencias 'umanas & sociales desde los a os * & +*. %l análisis cr"tico presupone la noci$n de dominaci$n, de nida como abuso de poder, & poder como un doble control de las prácticas sociales & de la mente de la gente dominada, sobre todo por las élites simb$licas -ue controlan el acceso, el contenido & la distribuci$ndel discurso p blico. plicada al análisis de las noticias esto implica primero un análisis cr"tico de conte/to de las noticias, & después del (ii) te/to de las noticias. %l control conte*tual es un control del acceso a, & la participaci$n en la producci$n de las noticias, & el análisis cr"tico e/amina con -uien o con -ue grupo o instituci$n l@s periodistas (reporteros) buscan material para s noticias0 1-uién se considera como 2uente posible, interesante & con a -uién puede 'ablar, & a -uién se cita3 %l control te*tual de las noticias se e4erce todos los niveles semi$ticos & discursivos de las noticias0 a. Lo visual+ posici$n en el peri$dico, en la página, tama o, titulare tipogra2"a, 2otos, color, etc. b. La ram tica+ el lé/ico & las sinta/is de las oraciones. c. La sem ntica global (los temas) & local (la relaci$n de co'erencia entre las oraciones) d. La superestructura+ el es-uema convencional de las noticias (Resumen0 5itular67ead8 %vento Principal,!onte/to, 9istoria, !omentario, etc.) e. La retórica+ metá2oras, 'ipérboles, eu2emismos, etc.

description

el autor holandes van djik habla sobre el discurso y los medios de comunicacion como unfluyentes de la participacion social

Transcript of Tallerafrodigital Resumenponenciatvandijk 100614132910 Phpapp02 (1)

Seminario-Taller de reportaje multimedia, la poblacin afro en Amrica Latina

Resumen ponencia de Teun van Dijk

ANLISIS CRTICO DE LAS NOTICIAS(Resumen)

Teun A. van DijkUniversidad Pompeu Fabra, Barcelona([email protected])

Dentro del marco ms gneral de los Estudios Crticos del Discurso (ECD), propongo una pauta para el Anlisis Crtico de las Noticias (ACN), tambin como una contribucin al estudio crtico de los medios de comunicacin masiva.

El ACN es una prctica discursiva crtica basada sobre la teora multidisciplinaria de la produccin, de las estructuras y de la recepcin de las noticias. Nuestra perspectiva dentro de esa teora multidiscplinaria es la de los Estudios del Discurso, transdisciplina surgida en casi todas las ciencias humanas y sociales desde los aos 60 y 70.

El anlisis crtico presupone la nocin de dominacin, definida como abuso de poder, y poder como un doble control de las prcticas sociales y de la mente de la gente dominada, sobre todo por las lites simblicas que controlan el acceso, el contenido y la distribucin del discurso pblico.

Aplicada al anlisis de las noticias esto implica primero un anlisis crtico del (i) contexto de las noticias, y despus del (ii) texto de las noticias.

El control contextual es un control del acceso a, y la participacin en la produccin de las noticias, y el anlisis crtico examina con quien o con que grupo o institucin l@s periodistas (reporteros) buscan material para sus noticias: quin se considera como fuente posible, interesante y confiable, quin puede hablar, y a quin se cita?

El control textual de las noticias se ejerce todos los niveles semiticos y discursivos de las noticias:

a. Lo visual: posicin en el peridico, en la pgina, tamao, titulares, tipografa, fotos, color, etc.b. La gramtica: el lxico y las sintaxis de las oraciones.c. La semntica global (los temas) y local (la relacin de coherencia entre las oraciones)d. La superestructura: el esquema convencional de las noticias (Resumen: Titular+Lead; Evento Principal, Contexto, Historia, Comentario, etc.)e. La retrica: metforas, hiprboles, eufemismos, etc. f. La pragmtica: los actos de habla y las relaciones entre tecxto y contexto.

El control del contexto y del texto contribuye a la reproduccin del poder de las lites simblicas (y sus clases sociales e instituciones), y sigue la estrategia ideolgica siguiente a todos los niveles del texto:Enfatizar lo Bueno de Nosotros y lo Malo de Ellos Desenfatizar lo Malo de Nosotros y lo Bueno de Ellos

Breve Bibliografa Teun A. van Dijk, Racismo y anlisis crtico de los medios. Barcelona, Paidos, 1997. Teun A. van Dijk (Ed.). Racismo y Discurso en Amrica Latina. Barcelona, Gedisa, 2008. Teun A. van Dijk, Discurso y Poder. Barcelona, Gedisa, 2009.