Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

6
Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected] TALLERES 2016 Enero- Junio Viernes 29 Ene. 19 -20.45 h Viaje de Sonido y Meditación Tras las fiestas navideñas y el exceso de sobrestimulación externa que a veces nos aturde y desconcecta, regresa a la interiorización con este magnífico taller: Viaje Sonoro de Meditación –Relajación en la que transitaremos por sonidos de tierra, aire, agua y fuego, representados por el movimiento de la energía vital (prana) en nuestro interior, disolviendo bloqueos energéticos y emocionales a través de la vibración ( Nada Yoga), favoreciendo la sanación en todos los niveles del Ser. Un viaje hacia lo más profundo y genuino de uno mismo, conectando con la Verdad, con el corazón hasta hallar nuestra esencia primigenia , la Fuente Creadora. Usaremos distintos instrumentos entre otros cuencos, tingshas, didgeridoo, etc y también la voz con cantos de armónicos. Incluirá la sesión una parte de breve teoría sobre el sonido como herramienta de integración y una ronda de preguntas y respuestas. PVP Taller 9 € Imparte: David Berges De Miguel: Profesor de hatha Yoga y meditación. Formado en terapia del sonido: cuencos de cuarzo blanco, voz, didgeridoo. Formación en diferentes disciplinas circenses como acrobacias, equilibrios, expresión corporal. Viernes 19 febrero. 19 -22 h La Meditación en el Gñana Yoga Con Danilo Hernández pvp taller 24 € La “Felicidad” que todos estamos buscando habita en nuestro interior. No es posible encontrarla fuera. El “problema” radica en que hemos acumulado tantas impurezas y condicionamientos que no podemos reconocer ni experimentar nuestra verdadera identidad que el Vedanta y el Yoga denominan SATCHITANANDA (SerConscienciaFelicidad). El camino hacia la autorrealización consiste en un proceso de purificación en el que nos liberamos de todo lo superfluo, de todos los condicionamientos, de toda ignorancia. Cuando se completa la purificación, “descubrimos” que lo que estábamos buscando siempre estuvo “Ahí”. Entonces realizamos nuestra verdadera naturaleza, nuestra identidad con el Todo o Absoluto. El Yoga es esencialmente una vía de purificación. El proceso de transformación personal que se opera mediante su práctica, conlleva la purificación de los tres niveles básicos de la persona. La armonización y purificación de los humores corporales se efectúa por medio de los shatkarmas (técnicas de limpieza interna). La purificación y equilibrio físicoenergético se consigue mediante la práctica de los asanas y el pranayama. La purificación emocional y mental se realiza a través del proceso de la Meditación. Todas las vías del Yoga son sistemas de Meditación. En éste taller exploraremos la vía del Gñana Yoga, el

description

Conferencia Danilo Hernández, curso de Constelaciones familiares, Intensivo de Pranayama, showcooking alimentación vital, Seminario gratuito "La compasión como medicina para el sufrimiento", Retiro Lobos y Yoga, ( con la manada de lobos ibéricos de CEA La Dehesa, Sierra Alcaraz, ), Retiro Yoga y senderismo en Gredos y mucho más....

Transcript of Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Page 1: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

TALLERES 2016 Enero- Junio  Viernes  29  Ene.    19 -20.45 h Viaje  de  Sonido  y  Meditación  Tras   las   fiestas   navideñas   y   el   exceso   de   sobrestimulación   externa   que   a   veces   nos   aturde   y   desconcecta,  

regresa   a   la   interiorización   con   este  magnífico   taller:  Viaje   Sonoro   de   Meditación   –Relajación   en   la   que  transitaremos  por  sonidos  de  tierra,  aire,  agua  y  fuego,  representados   por   el   movimiento   de   la   energía   vital  (prana)   en   nuestro   interior,   disolviendo   bloqueos  energéticos   y   emocionales   a   través   de   la   vibración   (  Nada   Yoga),   favoreciendo   la   sanación   en   todos   los  niveles  del  Ser.  Un   viaje   hacia   lo   más   profundo   y   genuino   de   uno  mismo,  conectando  con  la  Verdad,  con  el  corazón  hasta  hallar  nuestra  esencia  primigenia  ,  la  Fuente  Creadora.  Usaremos   distintos   instrumentos   entre   otros   cuencos,  tingshas,   didgeridoo,   etc   y   también   la   voz     con   cantos  de   armónicos.     Incluirá   la   sesión     una   parte   de   breve  teoría  sobre  el  sonido  como  herramienta  de  integración  

y  una  ronda  de  preguntas  y  respuestas.        PVP    Taller    9  €  Imparte:  David   Berges  De  Miguel:   Profesor   de   hatha     Yoga   y  meditación.   Formado   en   terapia   del   sonido:  cuencos   de   cuarzo   blanco,   voz,   didgeridoo.   Formación   en   diferentes   disciplinas   circenses   como   acrobacias,  equilibrios,  expresión  corporal.      

Viernes  19  febrero.    19 -22 h La  Meditación  en  el  Gñana  Yoga  Con  Danilo  Hernández    pvp  taller  24  €    La  “Felicidad”  que  todos  estamos  buscando  habita  en  nuestro  interior.  No   es   posible   encontrarla   fuera.   El   “problema”   radica   en   que   hemos  acumulado   tantas   impurezas   y   condicionamientos   que   no   podemos  reconocer  ni  experimentar    nuestra  verdadera  identidad  que  el  Vedanta  y  el  Yoga  denominan  SATCHITANANDA  (Ser-­‐Consciencia-­‐Felicidad).      El   camino   hacia   la   autorrealización   consiste   en   un   proceso   de  purificación  en  el  que  nos  liberamos  de  todo  lo  superfluo,  de  todos  los  condicionamientos,   de   toda   ignorancia.   Cuando   se   completa   la  purificación,   “des-­‐cubrimos”   que   lo   que   estábamos   buscando   siempre  estuvo   “Ahí”.   Entonces   realizamos   nuestra   verdadera   naturaleza,  nuestra  identidad  con  el  Todo  o  Absoluto.    El   Yoga   es   esencialmente   una   vía   de   purificación.   El   proceso   de  transformación  personal  que  se  opera  mediante  su  práctica,  conlleva  la  purificación  de  los  tres  niveles  básicos  de  la  persona.  La  armonización  y  purificación   de   los   humores   corporales   se   efectúa   por   medio   de   los  shatkarmas   (técnicas   de   limpieza   interna).   La   purificación   y   equilibrio  físico-­‐energético   se   consigue   mediante   la   práctica   de   los   asanas   y   el  pranayama.   La  purificación  emocional   y  mental   se   realiza   a   través  del  proceso  de  la  Meditación.    Todas   las   vías   del   Yoga   son   sistemas   de   Meditación.   En   éste   taller   exploraremos   la   vía   del  Gñana   Yoga,   el  

Page 2: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

sendero   del   conocimiento,   el   discernimiento   (viveka)   y   la   sabiduría,   como   medio   de   autorrealización   y   del  despertar  de  todo  el  potencial  del  Ser  Humano.  Habrá  una  parte  teórica  donde  repasaremos  los  puntos  teóricos  esenciales  de  Gñana  Yoga  y  la  parte  práctica  con  algunas  meditaciones  del  Gñana  Yoga.  Imprescindible  Reservar  plaza  y  traer  cojín  de  meditación  o  un  par  de  mantas  dobladas,  quien  no  disponga  de  ello  que  nos  avise  y  se  le  facilitará  en  el  centro.    Imparte  Danilo  Hernández: (Swami  Digambaranda  Saraswati) Danilo   comenzó   a   practicar   Yoga   a   la   edad   de   16   años,   posteriormente   realizó   numerosos   estudios   en  diferentes  países,  entre  los  cuales  destaca  su  formación  con  André  Van  Lysebeth  en  Suiza.  En  1975  obtuvo  el  título   de   Profesor   de   Yoga   en   la   Sivananda   Yoga   Vedanta   Forest   Academy   de   Quebec,   Canadá   y   desde  entonces   lleva  más   de   35   años   dedicado   a   la   enseñanza   de   yoga.Discípulo   de   Paramahansa   Satyananda   y  Swami  Niranjanananda  de  la  Bihar  School  of  Yoga  de  Munger  (India)  ,  por  esta  última  y  prestigiosa  escuela  fué  reconocido   como   maestro   de   Yoga(Yogacharya)   .Durante   años   estuvo   vinculado   a   las   enseñanzas   de  Krishnamurti  al  que  visitó  varias  veces  en  Suiza.  Fundador  de   la  Escuela  de  Yoga  de  Chamartín  BINDU  en  el  2002  en  Madrid.    

Domingo  28  feb.    10 -15.30 h “ LA COCINA VITAL” Showcooking Continuación Teórico- Práctica del pasado Taller “El poder del Alimento” Con  Boris  Chamás  ,  autor  del  libro  el  Poder  del  Alimento  ,  y  Ali  Walu  fundadora  de  Zenses,  Chef  alquimista  de  cocina  Eco  Gourmet  Medicinal  .    PVP  de  la  Jornada  –  Curso    48  €.    En  este  Showcooking  con  dos  de  los  más  grandes  especialistas  en  Nutrición  y  Cocina  Viva/consciente  de  nuestro  país,  habrá  una  introducción  de  1  hora  sobre  el  concepto  de  cocina  vital,  seguido  de  un  taller  práctico  donde  los  asistentes  verán  como  se  preparan  diferentes  alimentos  y  recetas  que  después  comeremos  juntos,    mientras  se  avanza  tambien  en  la  teoría  y  se  abre  un  pequeño  turno  de  preguntas  y  respuestas.  Los  contenidos  serán:    *Rediseña  tu  cocina.  *  Bases  y  técnicas  fundamentales  de  la  cocina  vital  *Aprende  a  seleccionar  los  productos  que  entran  en  tu  casa  a  elegir  los  ingredientes,  valorar  su  nutrición  y  hacer  recetas  VITALES,  creativas,  simples  y  sabrosas  con  ellos.    *Zumos,   bebidas   medicinales   riquísimas,   *como   integrar   Fermentados,   *como   hacer   germinados,     *como  preparar  Pates,  aliños  y  pestos,  *conoce  el  pan  esenio  y  los  crackers,  *experimenta  con  sopas  y  caldos  detox  y  *aprende  a  preparar  platos  principales  bien  equilibrados  desde  la  cocina  vital.  *Integra  zumos  y  batidos  en  tu  dieta  diaría.    Imparten:    Aliwalu:     Ha   estudiando   con  chefs   de   diversos   países.   La   comprensión   de  la  situación  actual  del  planeta  la  han  llevado  a  estudiar   caminos   para   alimentarse   de   la  forma   más   “limpia”   y   sabrosa   posible  comprendiendo   diferentes   filosofías   como   la  macrobiótica,   la   cocina   crudi-­‐vegana,   el  Ayurveda,   la   cocina   mediterránea,   japonesa,  tailandesa,   India,   libanesa   etc.,   reinventando  recetas   de   culturas   diferentes   pero   todas   apetecibles   y   saludables.   Ha   estudiado   con   varios   maestros   de   la  alimentación  viva  y  está  certificada  por  The  Body  Mind  Institute  y  por  David  Wolf  en  Superalimentos.  También  es  Health  coach  certificada  por  el  Integrative  Nutrition  Institute  IIN.  Boris  Chamás   :  Autor  del   libro  "  El  poder  del  Alimento".  Tras  una  grave  afección   respiratoria  que   la  medicina  tradicional  no  logró  remediar,  probó  con  la  alternativa  y  encontró  que  con  un  cambio  de  dieta  podría  recuperar  su   salud,   de  manera   que   decidió   estudiar   sobre   ello,   diplomándose   como   asesor   de   salud   en   el   Institute   for  Integrative  Nutrition  de  Nueva  York.  Asimismo  realizó  seminarios  con  el  Dr.  Gabriel  Cousens  del  Tree  of  Life  de  Estados  Unidos  y  el  Dr.  Brian  Clement  del  Instituto  Hipócrates  de  la  Florida,  pioneros  en  la  nutrición  mediante  comida  cruda  y  superalimentos.  

Page 3: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

 

24-­‐27  Marzo  Retiro  de  Yoga  Sutras,  Hatha  Yoga,    Meditación  y  rutas  en  Gredos  Pvp 295€ Alumnos 280 €. En  Robledillo  de  la  Vera,    Cáceres. 4 DIAS

EN  estos  cuatro  días,    intercalaremos  6  talleres  de  yoga  con  un  total  de  11  horas  de  clases,  (práctica  de  asanas,    pranayama,    meditación,  nidra  yoga  e  Introducción  a  los  Yoga  Sutras  el  texto  más  importante  del  Yoga  del  S.  II  a.c,  donde  se  exponene  las  claves  del  yoga  y  se  sistematizan  las  herramientas  y  métodos  para  alcanzar  el  estado  de   Yoga).   Realizaremos   asimismo   3   excursiones:   La   primera   ascendiendo   por   la   sierra   del   Losar,   “ruta   el  Castañarillo”     de   unas   3   ,5   h   cruzando   la   garganta   Vadillo,     maravillosa   ruta   con   vistas   de   las   vertientes  serranas   y   rodeados  de   castaños,   robles,   enebros   y   hasta   tejos   en   la   parte  más   alta;     otra   ruta   de   7   horas  incluyendo  descansos  y  parada  para  comer  ascendiendo  hasta  Garganta  La  Hoz,  con  unas  vistas  de  la  garganta  de   Cuartos   desde   arriba   impresionantes   y   rodeados   de   robles   centenarios,   la   tercera     será   una   excursión  etnográfica   a   uno   de   los   pueblos   de   la   zona   no   exenta   de   algún   paseo   por   la   naturaleza   colindante   .   Está  incluido   el   alojamiento   de   4   días,   3     noches   en   Bungalow   con   cocina   y   salón,     con   espectaculares   vistas   de  Gredos,  en  habitación  compartida,  todas  las  comidas  en  el  salón  comedor  de  su  edificio  principal,  disfrutando  de  su  sabrosa  cocina  ecológica,  uso  exclusivo  para  el  grupo  de  una  amplia  sala  de  trabajo,  las  11  horas  de  clases  de  yoga,   meditación,   filosofía   y   las   3   excursiones.   Disponibilidad  también  de  hab.  individual  con  un  extra  de  55  €.  Habrá   también   tiempo   libre   para   pasear   por   el   robledal   de   la  finca,  alguna  siesta,  charlas  etc    y  haremos  una  visita  por  el  pueblo  para   poder   disfrutar   de   su   ambiente   y   de   alguna   compra   de  productos  típicos  veratos.  Ver   entorno   e   instalaciones   en:  www.lahospederiadelsilencio.com.   Comienzo   programa   jueves  24    de  Marzo  a   las  12  h,      pero  se  recomienda  llegar  a   las  10  h  y  tomar  posesión  de  las  cabañas.    Finaliza  el  domingo  27  de  Marzo    tras  la  comida,  pudiendo  disfrutar  de  la  casa  y  la  finca  hasta  las  19  h  quien  lo  desee.  Conduce    el  retiro:  Violeta  Arribas  (Profesora  de  Hatha  Yoga  y  meditación,  Formadora  de  Profesores  de  Yoga,    Directora  de  Padmasana  Center   y   gran   apasionada   del   alpinismo   y   la   naturaleza).   Mas   información   y/o   reservas   en  [email protected]  ,    Tfno  91  3822733    

     

Dom.    17  Abril  10-­‐  19  h    Taller  Constelaciones  Familiares  80  €    ¿Qué   son   las   Constelaciones   Familiares?   Es   la   metodología   fenomenológica   y   sistémica   creada   por   Bert  Hellinger,  psicoterapeuta  alemán,  que  ayuda  a  poner  orden  en   las   relaciones  de  una  manera  que   fomente  el  crecimiento  y  otorgue  fuerza  mediante  la  aceptación  de  los  padres  y  los  ancestros.    

Este  enfoque  ha  enriquecido  el  panorama   terapéutico  en  el   trabajo  de  Constelaciones   se   logra  en  un   tiempo  breve,   comprensiones   muy   claras   acerca   de   las   dinámicas   e   implicaciones   familiares   que   mantienen   los  

Page 4: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

problemas   y,   a   menudo,   se   desarrollan   importantes   movimientos   de   solución. En   esta   terapia,   se   pueden  trabajar  diferentes  temas  o  bloqueos  que  nos  repercuten  en  nuestra  vida  actual.  Los  temas  que  trabajamos  pueden  ser  muy  diversos,  entre  otros,    problemas  con  otras  personas  (pareja,  familia,  compañeros  de  trabajo,  etc.),  obsesiones,  posibilidad  de  tener  pareja,  posibilidad  de  tener  hijos,  tener  trabajo,  problemas  económicos,  autoestima,    problemas  escolares  de  nuestros  hijos.  También  nos  da  información  sobre  decisiones  que  debemos  tomar  entre  diferentes  opciones.      

¿Cómo  lo  trabajamos?  Empezamos   trabajando  por   la  persona  y  el  tema.   Se   representa   como   una   obra   de  teatro,  donde   los  representantes,  sin  saber  muy  bien  cómo  ocurre,   comienzan  a   sentir  profundamente,   como   las   personas   a   las  que   están   representando,   aunque   no   las  conozcan   previamente.   Esto   nos   va   dando  información,  a  veces,  la  energía  se  va  hacia  el   pasado,   donde   se   originó   la   dificultad,  liberando   esta   energía.     Otras   veces,   la  energía   se   va   hacia   adelante,   hacia   el  futuro,   dándonos   información   de   aquello  que  está  por  llegar.    

 Imparte:  David  Mendoza  Díaz.  -­‐Psicólogo,  profesor  de  la  asignatura  de  Psicología  en  la  Universidad  de  Las  Palmas  de  Gran  Canaria.  -­‐Constelador  Familiar,  formado  en  el  prestigioso  Instituto  de  Contelaciones  familiares  de  Brigitte  de  Champetier  ,  con  cinco  años  de  experiencia  como  facilitador  de  constelaciones  familiares  en  talleres  semanales.  -­‐Formación  en  PNL,  Análisis  Transaccional,  Biodescodificación  y  Psicoanálisis.    

 30  Abril,  1  y  2  de  Mayo    (Puente)      RETIRO LOBOS Y YOGA  Un  fabuloso  retiro    de  yoga,  faúna  ibérica  y  senderismo    en  el  Centro  de  Educación  Medioambiental  y  Turismo  Rural  ,  la  Dehesa,  en  Ríopar  –  Albacete  ,  a  los  pies  del  nacimiento  del  río  Mundo.  240  €  todo  incluido-­‐    Escribe  Violeta  Arribas

   Conocí  a  Jorge  Escudero,  hace  un  año  en  uno  de  mis  viajes  a  la  naturaleza  y   deseos   de   interactuar   con   los   animales   salvajes.     Es   dueño   de   “la  Dehesa”,     un   centro   de   turismo   rural   y   educación   mediambiental  albaceteño,   donde   vive   una  manada   de   lobos   entre   otras   especies   de   la  fáuna   ibérica.  Decir   que   fue  mágico   se   queda  corto,   hay   cosas  que   transcienden  las   palabras.  Además,  compartir  todo   ese   tiempo  en   un   enclave  único   en   cuanto   a  biodiversidad   y  

aprender   tanto   de   la   naturaleza   y   del   hombre   de   la  mano   de   Jorge   no   tuvo   precio.   El   desarrollo   de   la  consciencia     (Yoga)   pasa   por   dedicar   más   tiempo   a  escuchar   la   sabiduría     de   la   madre   Tierra   (   montañas,  

Page 5: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

animales,   plantas,   etc)   y   también   de   los  mayores.     Quiero   invitaros   a   un   retiro   algo   diferente   de   Yoga,   que  incorpore  más   la   cercanía   a   los   animales.   Tendréis   ocasión   de   descubrir   esos   días   aquel   paraiso   del   Parque  Natural  Los  Calares  del  Rio  Mundo,  descubriendo  el  nacimiento  de  ese  espectacular  curso  de  agua  en  la  Sierra  de  Alcaraz  ,  asistiendo  a  clases  de  yoga  y  meditación,  haciendo  rutas  hermosas  como  la  de  foto,  re-­‐descubriendo  la  fauna  ibérica  que  habita  en  la  serranía  dentro  del  propio  centro  la  Dehesa,  muflones,  lobos,  gamos,  jabalíes,  jinetas,   etc   ,   aprendiendo   sobre   ellos   y   sobre   el   delicado   ecosistema  en   el   que   juntos   estamos  unidos,   como  persigue  el  yoga  alcanzar   la  Unidad  e  Interdependencia  de  todo.  En  coquetas  cabañas  de  habitaciones  dobles,  exquisita   comida,   4   talleres   de   yoga   y   dos   preciosas   excursiones,   una   de   ellas   visitando   a   los   lobos   y   otros  hermanos  terrícolas.  Preparaos  para  grandes  sorpresas  en  un  retiro  único  de  Consciencia  y  Naturaleza  durante  3  dias.  Podeis  echar  un  vistazo  al  lugar:  www.cealadehesa.es  Entrada  30  Abril  sábado  de  10-­‐11  h.  Salida  Lunes  2  de  Mayo  mayo  tras  la  sobremesa.  

   Vier.   13  Mayo   19-­‐21.30h    El   Instituto  Leonardo  Arribas  para  el  desarrollo  de  la  consciencia  y  la  divulgación  de   las   Humanidades,   os   invita   al   seminario  GRATUITO:  “  La  Compasión  como  Medicina  Universal  para  el  Sufrimiento”  .  

La  compasión  es  un  comportamiento  dirigido  a  eliminar  el  sufrimiento  y  a  producir  bienestar  en  quien  sufre.  Es  fundamental  para   lograr   la   calma  y  el  bienestar   y  potencia  nuestras   relaciones   sociales.   La  autocompasión   se  refiere  a   como  nos   comportamos   con  nosotros  mismos   cuando   las   cosas  no  nos   salen  bien  y   tiene  un  efecto  terapéutico  en  la    vergüenza  y  la  autocrítica.  Puede  ser  necesario  construir  y  desarrollar  la  compasión…  

Imparte:   Luís   Alvarez,   Psicólogo   clínico,   sociólogo,   coordinador   del   gabinete   psicológico   de   Padmasana,  especialista  en  Ecología  Humana,  Medicina  Psicosomática,  Hipnosis  Clínica,  EMDR  y  Mindfulness.  Profesor  del  Seminario   de  Mindfulness   del  Máster   en   Psicoterapia   de   la   Sociedad   Española   de  Medicina   Psicosomática   y  Psicoterapia  SEMPYP  .  

Sábado  21  Mayo      9.30-­‐14  h   Seminario Teórico Práctico Intensivo

De PRANAYAMA pvp 35 € ( Alumnos 30 €) Por   el   término   sánscrito   prāṇāyāma   ,   se   conoce   un   extenso   conjunto   de  técnicas  para  controlar  el  prāṇa,  concepto  que  significa  a  la  vez  energía  y  vida.  Prāṇa   es   un   término   sánscrito   para   denominar   la   energía   esencial   del  universo,  y  es  concepto  intraducible  en  toda  su  profundidad  a  nuestro  idioma.  Por   otro   lado  ayāma   significa   controlar   y   expandir   o   alargar.  De   ahí   nace   el  término  para  denominar  el  conjunto  de  técnicas  de  control  de  la  respiración,  prāṇāyāma   :   control   o   expansión   del   prāṇa,   de   la   energía   universal   que  recorre  nuestro  cuerpo.  El  prāṇa  se  encuentra  impregnando  de  vida,  fuerza  o  actividad  todo  lo  que  de  por  si  es  inerte,  inactivo.  En  la  cultura  científica,  sus  formas  mas  conocidas  son  las   distintas   energías   que   contempla   la   ciencia:   electricidad,   magnetismo,  energía   atómica,   etc.   Sin   embargo,   tradicionalmente,   el   prāṇa   es   el   motor  evolutivo   que   podemos   encontrar   en   los   cinco   elementos   de   la   naturaleza:  tierra,   agua,   aire,   luz   y   espacio   vacío.   Dada   su   gran   variedad   de  

Page 6: Talleres 1er Semestre 2016 Padmasana

Padmasana Center SL c/ Mar de Omán, 34 – Local 28033 – Madrid www.padmasanacenter.com Tel. 91 382 27 33 [email protected]

manifestaciones,  el  prāṇa  podemos  encontrarlo  en  todo  aquello  que  nos  proporciona  fuerza  y  salud:  luz  solar,  aire,   agua   y   alimentos   puros.   Pero   no   solo   en   cosas   concretas,   también   se   halla   en   las   emociones   positivas  (alegría,   amor,   serenidad),   las   acciones   puras   y   el   comportamiento   correcto.   El   prāṇa   se   halla   íntimamente  conectado  con  nuestros  aspectos  mental  y  espiritual.  Por  eso  mismo,  la  concentración  durante  la  ejecución  de  los   ejercicios   es   fundamental.Con   todo,   la   fuente  más   importante   del   prāṇa   es   la   atmósfera.   Por  medio   del  prāṇāyāma     regulamos  el  prāṇa  en  nuestro   interior,  a  través  de  ciertos  ejercicios  respiratorios.  De  esta  forma  podemos  influir  en  su  adquisición  del  exterior  y  en  su  distribución  dentro  del  cuerpo.  El  objetivo  es  doble:  1)   cargarnos  de  energía   vital  que  nos  mejore   la   salud   física,   y  2)   activar   ciertas  energías  latentes   en   nuestro   interior   que   nos   puedan   conectar   con   otra   dimensión  mas   profunda,   con   otra   forma   de  “ver”  la  realidad.    En  este  seminario  con  uno  de  los  más  veteranos  estudiosos  del  Yoga  en  nuestro  país,  profundizaremos  en  uno  de  los  cuerpos  de  técnicas  más  importantes  del  Yoga,  el  pranayama,  La  teoría  se  intercalará  con  la  práctica.    Teoría:   Concepto   y   definición   de   prana   y   pranayama,   el   pranayama   en   los   Yoga   Sutras   de   Patañjali,   el  pranayama   en   el   hatha   yoga,   fisiología   del   pranayama,   el   cuerpo   sutil,   técnicas   de   pranayama,   mudras   y  bandhas,  etc.  (  utilizaremos  también  contenido  audiovisual  para  una  mejor  comprensión  de  la  materia)  Práctica:     Abordaremos     técnicas   de   respiración   completa,   rítmica   (samavrtti),   alterna   (nadisodhana),   forzada  (kapalabhati   y   bhastrika),   victoriosa   (ujjayi).   Y   haremos   también   meditación   en   la   respiración   (el   "cuarto"  pranayama  de  Patañjali).    Se  ruega  traer  cojín  de  meditación,  si  no  se  tiene  pedir  al  centro  que  lo  anote  al  resevar  la  plaza  para  que  aporte  uno.  

Imparte  :  José  Antonio  Offroy  Arranz  (Lakshmana)  es  practicante   de   yoga   desde   hace  más   de   40   años.   En  este  campo,  sus  principales  influencias  han  sido  André  Van   Lysebeth,   Sri   Yogendra,   Swami   Sivananda,   TKV  Desikachar  y  BKS  Iyengar.  También  practica  zen  desde  hace  más   de   15   años   y   es  miembro  de   la  Asociación  Zen   Internacional.   Formado   como   profesor   en   el  Centro   Cantabro   de   Yoga,   impartió   clases   de   hatha  yoga  tradicional  durante  doce  años.  Profesionalmente  se   formó   como   Capitán   de   la   Marina   Mercante   y  actualmente   es   Jefe   de   Salvamento   Marítimo   en   la  Bahía   de   Algeciras.   Creador   de   las   páginas   web  “Yogadarshana”   (www.yoga-­‐darshana.com)   ,   una   de  las   más   completas   en   la   divulgación   altruista   de   la  ciencia   del   Yoga   y   “Yoga   Sutras   de   Patañjali”  

(sites.google.com/site/yogasutrasdepatanjali),  es  autor  del  libro  “El  yoga  de  Patañjali  -­‐  Los  Yoga  Sutras”  y  de  un  segundo  libro  pendiente  de  edición:  "La  esencia  del  yoga  tradicional".    -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐  

 

No  os  perdáis  tampoco  para  profesores  de  Yoga  las  formaciones  de  Yoga  Postparto  (30  y  31  de  Enero),  Nidra  Yoga  12  y  13  de  Marzo,  Y  yoga  infantil  y  Meditación  cuyas  fechas  están  por  deteminar.  

 Asimismo  comienza  el  plazo  de  entrevistas  para  el  Viaje  Himalayas  y  Yoga  2016,  del  23  de  Sept  al  7  de  Octubre,  y  la  oferta  de  2  X1  desde  Abril  en  nuestro  Resort  Ayurvédico  colaborador  en  Sri  lanka.