Talleres de orientacion vocacional

10
COLEGIO Nº 5033 ERNESTO MIGUEL ARAOZ PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL: TALLERES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

description

El taller de Educación Vocacional surgió como respuesta a algunas necesidades del Colegio Araoz N°5033 y ante la nueva perspectiva que rige "La Educación Permanente".

Transcript of Talleres de orientacion vocacional

Page 1: Talleres de orientacion vocacional

COLEGIO Nº 5033ERNESTO MIGUEL ARAOZ

PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL:

TALLERES DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Page 2: Talleres de orientacion vocacional

Responsables del proyecto

• PROFESORES DE LA INSTITUCION ( PROF TERUEL CAROLINA, LAZARTE, ADRIANA Y MIJALCHUK, ALEJANDRO.

• EQUIPO DE PSICOLOGOS.

Page 3: Talleres de orientacion vocacional

¿Qué significa orientacion vocacional ?

• Etimológicamente, la palabra vocación aduce a un “llamado interior” según el cual estamos llevados a abocarnos a una determinada actividad, oficio o profesión, según nuestras habilidades, capacidades y aptitudes.

• La vocación como un proceso en el que el profesional actúa como un guía, colaborador y consultor de aquél que solicita la atención.

• Elaborarán las expectativas, dudas, temores,

influencias, obstáculos, etc. que intervienen en la elección de un oficio u ocupación y su posterior desenvolvimiento.

Page 4: Talleres de orientacion vocacional

¿Y la institución?

• Fue importante que el colegio asumiera la responsabilidad de acompañar los procesos de aprendizaje de sus alumnos, en los diversos aspectos y momentos involucrados en el mismo.

• Por otro lado articular los distintos niveles de la educación es fundamental para el logro de los objetivos educativos y facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Page 5: Talleres de orientacion vocacional

¿Qué objetivos perseguimos?

• .Entre los principales objetivos a lograr durante estos talleres podriamos mencionar los siguientes:

• · Generar espacios de reflexión, información e intercambio de opiniones, temores, fantasías y expectativas sobre el ciclo que comenzara para que cada alumno pueda ir construyendo su elección.

• · Acompañar a los participantes del taller en la búsqueda y conocimiento de aspectos subjetivos

• · Facilitar la comprensión de los alumnos sobre la importancia de la elección.

• · Conocer las orientaciones que surgen en el grupo frente a las diversas modalidades futuras

Page 6: Talleres de orientacion vocacional

Que metodologia utilizamos?• Se realizo el taller dentro de la Institución, que fue en

un ciclo de ocho reuniones grupales, cada una de una hora y media de duración con un cupo máximo de diez participantes cada uno. En el grupo operativo se realizan charlas grupales y producciones individuales. 

• Se realizo reunión previa con los padres de los alumnos para informar y dialogar sobre el sentido de la Orientación Vocacional, el plan propuesto y la entrega de encuestas para ser completadas en el hogar( acerca de algunas características de sus hijos). 

Page 7: Talleres de orientacion vocacional

¿Con qué técnicas trabajamos?

• Producciones gráficas Vocacionales individuales ( Visión de Futuro, Alumno en la Escuela) Cuestionario Vocacional ( intereses y aptitudes) Desiderativo Vocacional ( Proyectivo) Autobiografía Encuestas Vocacionales, dramatizaciones o juegos pertinentes a la dinámica grupal. Comentarios grupales de las diferentes producciones. Búsqueda de información y trabajo grupal con la misma. Asistencia a universidades, recoleccion de material, lectura de guias.

Page 8: Talleres de orientacion vocacional

DIAGRAMA GENERAL DE TEMÁTICAS Y ENCUENTROS:

• Primer Encuentro: Reunión de padres.

• . Segundo Encuentro: presentación y actividades rompehielo.

• Tercer Encuentro: Actividades para profundizar sobre la propia identidad, las cualidades y o habilidades.

• Cuarto y quinto Encuentro: Test psicológico para profundizar en el conocimiento de las propias características .

Page 9: Talleres de orientacion vocacional

• Sexto Encuentro: Cuestionarios, y test de inteligencia. • Séptimo Encuentro: Actividades de cierre y de

reflexión y producción

• Octavo Encuentro: Devolución de los resultados arribados con indicaciones especificas sobre la carrera u oficio para el cual demostró tener aptitudes.

Page 10: Talleres de orientacion vocacional

CONCLUSIONESASPECTOS FAVORABLESDurante el proceso de trabajo nos encontramos con

cuestiones favorables, como por ejemplo: • El entusiasmo de los jóvenes tras la orientación hacia

las posibles profesiones u ocupaciones.• El abanico de experiencias encontrado a partir de las

visitas a la universidad. Etc.

ASPECTOS DESFAVORABLES En cuanto a los aspectos desfavorables podemos decir

que el más importante fue el problema de asistencia y la permanencia en los talleres tras el horario a contraturno.