Tallern1induccion

18
INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, ADSCRITA A LA ALCALDIA DE MEDELLÍN

Transcript of Tallern1induccion

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANOINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA, ADSCRITA A LA ALCALDIA DE MEDELLÍN

Deporte Formativo

OBJETIVO

Fomentar la práctica de la actividad física

mediante talleres de carácter recreo deportivo,

que contribuyan a la formación integral y a la

promoción y prevención de la salud psicofísica,

propiciando con ello cambios de estilo de vida,

que aporten al desarrollo integral del estudiante y

al mejoramiento de su calidad de vida.

DEPORTE FORMATIVOD E F I N I C I Ó N

Es aquel que complementa la formación de los

estudiantes de educación superior. Planifica la

enseñanza y utilización constructiva del tiempo libre y

la educación en el ambiente, para el perfeccionamiento

personal y el servicio a la comunidad, diseñando

actividades recreo deportivas y ecológicas. Tiene lugar

en los programas académicos universitarios y busca

contribuir al desarrollo integral del individuo.

METODOLOGÍA DEL DEPORTE FORMATIVO

•Se sirve mediante talleres semanales con una

intensidad de una hora

•Los talleres son teórico prácticos

•Para todos los talleres se requiere traje deportivo

(Tenis, medias, sudadera, pantaloneta, camiseta, gorro

de baño y pantaloneta impermeable para piscina)

•La asignatura se cancela con 3 faltas de asistencia

•El inicio de cada taller siempre es en el lugar

indicado por el docente

•Sólo tendrá validez las incapacidades de orden

médico para poder recuperar alguna evaluación o

falta de asistencia.

• No se permite el ingreso a clase después de 10

minutos de la hora indicada para su inicio.

EVALUACIÓN

Parcial20%

Parcial20%

Parcial20%

Parcial20%

Final 20%

Talleres 1 a 4 5 al 8 9 al 12 13 al 15 Todos

Actitudinal

Procedimental

Cognitivo

Ítems

1. Inducción, Nutrición e Hidratación

2. Prescripción de la actividad física

3. Juegos cooperativos

4. Gimnasia de mantenimiento

5. Juegos Pre-deportivos parte A

6. Gimnasia con balón

7. Técnica Pilates y stretching

CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO

8. Juegos Pre-deportivos parte B

9. Coordinación, ritmo y tonificación muscular

10. Actividad física en el gimnasio y spinning

11.Técnicas de masajes

12.Hidrogimnasia y Juegos Acuáticos (Taller

ecológico sede fraternidad)

13.Estilos de vida saludable

14.Técnicas de relajación

15.Nuevas tendencias deportivas

16. Evaluación final

CONTENIDO DEPORTE FORMATIVO

LA NUTRICIÓN

Todos los días oyes hablar sobre

los alimentos ¿Qué vamos a comer

hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos

los días dedicas parte de tu tiempo

a alimentarte. Pero ¿te has

preguntado alguna vez qué son y

por qué necesitamos los

alimentos? Pues bien, los

alimentos son todo aquello que los

seres humanos comemos o

bebemos para estar vivos.

Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu

corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía.

¿Por qué necesitamos consumir alimentos?

Los alimentos y su función en el organismo

Tienen tres funciones fundamentales: conservar los tejidos, asegurar el crecimiento y proporcionar energía. Llevan a cabo estas funciones los lípidos o grasas, las proteínas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas

Las proteínas

Las necesita el cuerpo

para el crecimiento,

formación y reparación

de los tejidos.

Proporcionan

proteínas los

productos lácteos,

huevos, pescado y

carne.

Los lípidos o grasasNos proporcionan la energía necesaria para la actividad diaria de nuestro organismo. Son necesarios pero en su justa medida porque pueden llegar a formar excesivo colesterol impidiendo la libre circulación de la sangre. Los contienen los lácteos, aceites y frutos secos.

Las vitaminas y los minerales

Son esenciales para el equilibrio de nuestra salud y regulan el metabolismo. Se encuentran en frutas, verduras y la sal

RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION

BALANCEADA

EL AGUA

• Nuestro cuerpo contiene una cantidad muy elevada de agua, entre un 65% y un 75%.

• El ser humano podría vivir algunas semanas sin comer; sin embargo, no podría sobrevivir más que unos pocos días sin agua.

• El agua es el nutriente más importante para nuestro organismo.

Porqué es importante mantener una buena

reserva hídrica en nuestro organismo

• Regula la temperatura corporal

• No permite la disminución del

volumen sanguíneo

• Evita retener líquidos con

elementos de desecho en

nuestro organismo.

• Los diferentes órganos y

sistemas trabajan

normalmente.