Tan Sencillo como APA · APA Taller de manejo de los requisitos básicos de APA ... Psychological...

of 18 /18
Tan Sencillo como APA Taller de manejo de los requisitos básicos de APA Manual de Publicaciones de la American Psychological Association Sexta Edición en Ingles, Tercera publicación en Español Profesor José M. Cueto- Rivera, MBA Con colaboración de la Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo Programa de destrezas de información e investigación 1

Embed Size (px)

Transcript of Tan Sencillo como APA · APA Taller de manejo de los requisitos básicos de APA ... Psychological...

  • Tan Sencillo como APA

    Taller de manejo de los requisitos bsicos de APA

    Manual de Publicaciones de la American Psychological Association

    Sexta Edicin en Ingles,

    Tercera publicacin en Espaol

    Profesor Jos M. Cueto- Rivera, MBA Con colaboracin de la Biblioteca de la Universidad de Puerto

    Rico en Arecibo Programa de destrezas de informacin e investigacin

    1

  • Percepcin de los Estudiantes

    2

    Formato

    del

    Manuscrito

    Citaciones Lista de

    Referencias

  • 3

    Ineptitud

    Mediocridad Ignorancia

  • Diferente Percepcin

    4

  • VOLUNTAD

    CAMBIO 5

  • 6

  • 7

  • 8

  • Objetivos Generales Al finalizar el curso, el estudiante:

    1. Identificar los beneficios de redactar cumpliendo con los requerimientos del Manual de Redaccin de la American

    Psychological Association (APA)

    2. Reconocer que APA es el estilo de redaccin para las

    ciencias sociales y conductuales.

    3. Reconocer el formato del manuscrito

    4. Conocer las tres formas bsicas de citar una referencia de

    recursos de informacin en un documento

    5. Identificar la diferencia entre una bibliografa y una lista

    de referencias

    6. Redactar correctamente una lista de referencias

    9

  • El Estilo APA

    El estilo APA fue desarrollado por cientficos

    sociales y de comportamiento con el propsito de

    establecer un estndar de escritura cientfica.

    El estilo es utilizado para la publicacin de:

    Ensayos

    Reportes de investigacin

    Estudios empricos

    Artculos tericos

    Estudios metodolgicos

    Estudios de caso

    10

  • Porque Insistir en el uso del Estilo

    APA? Las ciencias sociales y conductuales utilizan el

    estilo APA como medio de presentar datos de una

    forma organizada diseada para facilitar la

    comunicacin

    Persigue alcanzar tres objetivos ticos y legales

    bsicos pertinentes a la investigacin y escrito

    acadmico

    Asegurar la precisin del conocimiento cientfico

    Proteger los derechos y las garantas de los

    participantes en la investigacin

    Proteger los derechos de propiedad intelectual

    Previene que se cometa el Plagio Acadmico

    11

  • Plagio

    Se define plagio a la apropiacin de las

    ideas, procesos o resultados, presentados en

    una publicacin sin dar crdito al autor de la

    misma (Saldaa-Gastulo, Quezada-Osoria,

    Pea-Oscuvilca, Mayta-Tristn, 2010, p. 5).

    El plagio es apropiarse de las ideas,

    procesos, resultados o palabras de otra

    persona sin otorgar los correspondientes

    crditos de autora (Hernndez, Cuevas, &

    Silva, 2007, p. 3).

    12

  • Plagio Baiget, 2010, dijo que plagio:

    Es sin duda la falta ms grave que puede cometer

    un autor. Segn leemos en cualquier diccionario,

    plagiar es robar y hacer pasar como propias

    las ideas o palabras de otros; usar una

    obra sin acreditar la fuente; o presentar como

    nuevo u original un producto o una idea ya existente

    (p. 61).

    13

  • Conclusiones y Repaso Mdulo

    Introduccin En este mdulo tuvimos la experiencia de conocer

    verdaderamente cules son los retos al publicar un

    manuscrito cumpliendo con el Manual de

    Publicaciones de la American Psycological

    Association (APA)

    Estos son:

    Formato del Manuscrito,

    Citas de Referencias en el texto y

    Lista de Referencias.

    Presentamos los objetivos del taller 14

  • Conclusiones y Repaso Modulo

    Introduccin

    Entendimos la importancia de practicar y

    aplicar las herramientas de APA y el

    significado en el sentir profesional de sus

    manuscrito

    Reconocimos que el Plagio es el

    verdadero enemigo en la redaccin de

    documentos profesionales, y aprendimos

    varias definiciones de Plagio

    provenientes de distintos recursos 15

  • Qu Nos espera a continuacin?

    Despus de haber estudiado la Introduccin del Taller, estaremos presentando las tres herramientas bsicas de APA

    Formato del Manuscrito

    Preparacin de Lista de Referencias

    Citaciones de Referencias en el texto

    Informacin sobre Tipos de Referencias

    El prximo mdulo es Formato de Manuscrito Preste atencin a los detalles

    Tendr una prueba al final del mdulo la cual ser para calificacin

    xito!!! 16

  • Referencias

    APA Manual de publicacin de la Asociacin Americana de Psicologa, 6ta

    edicin http://apastyle.apa.org

    Baiget, T. (2010). tica en revistas cientficas. (Spanish). Ibersid, 59-65.

    Retrieved from EBSCOhost

    Biblioteca de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo Programa de

    destrezas de informacin e investigacin. Presentacin Power

    Point: Referencias de recursos de informacin, enero, 2010

    Hernndez, D., Cuevas, R., & Silva, A. (2007). Manifestaciones impropias

    en la publicacin cientfica. (Spanish). Revista Cubana de Salud

    Pblica, 33(4), 1-17. Recuperado de EBSCOhost.

    17

  • Referencias

    Saldaa-Gastulo, J. C., Quezada-Osoria, C., Pea-Oscuvilca, A., &

    Mayta- Tristn, P. (2010). Alta frecuencia de plagio en tesis de

    medicina de una universidad pblica peruana.. (Spanish).

    Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pblica,

    27(1), 63-67. Recuperado de EBSCOhost.

    18