Tânia Konvalina Criminologia. Entrevista.

4
Boletín Internacional de Criminología y Perfilación Criminal 05/03/2015 “…todos y cada uno de nosotros somos capaces de los actos más impresionantes de beeza y de amor, tanto como de los hechos más abominables y repugnantes. Tras contactar con Tania, aceptó inmediatamente a ser entrevistada. Recibimos una respuesta rápida y con muchísimo entusiasmo. A través de esta entrevista seremos capaces de acercarnos, envolvernos y adentrarnos en una percepción única del mundo en el que ella se encuentra inmerso, y un punto de vista diferente del comportamiento humano. ¿Qué es para usted la Criminología? Si tuviera que dar una respuesta teórica, la Criminología es el estudio científico del crimen como un fenómeno social desde todas sus dimensiones. De acuerdo con Reid (2003) esto incluye a criminales, el comportamiento criminal y la regulación criminal. Sin embargo, personalmente creo en una visión 1 Nº1 CRIMXXIEDITIONS P. Jordán | N. Rademaker Tânia Konvalina-Simas (Portugal) Destacamos lo siguiente de su currículum profesional: Psicóloga clínica entrenada y Psicodinámica Psicoterapeuta También tiene formación en Ciencias Forenses Trabaja en su doctorado en Criminología Actualmente trabaja como profesora ayudante en el Grado en Criminología en Portugal (ISMAI) Es parte de la UICCC (Criminología y Ciencias del Comportamiento Unidad de Investigación) y su investigación se centra en la psicopatía, conducta desviada y el crimen en serie Desarrolla talleres y seminarios sobre perfiles criminales También trabaja como consultora en Criminología Forense.

description

todos y cada uno de nosotros somos capaces de los actos más impresionantes de belleza y de amor, tanto como de los hechos más abominables y repugnantes

Transcript of Tânia Konvalina Criminologia. Entrevista.

  • Boletn Internacional de Criminologa y Perfilacin Criminal 05/03/2015

    todos y cada uno de nosotros somos capaces de los actos ms impresionantes de belleza y de amor, tanto como de los hechos ms abominables y repugnantes."!! !

    !!!!!!

    !! Tras contactar con Tania, acept inmediatamente a ser entrevistada. Recibimos una respuesta rpida y con muchsimo entusiasmo. A travs de esta entrevista seremos capaces de acercarnos, envolvernos y adentrarnos en una percepcin nica del mundo en el que ella se encuentra inmerso, y un punto de vista diferente del comportamiento humano.

    Qu es para usted la Criminologa? Si tuviera que dar una respuesta terica, la Criminologa es el estudio cientfico del crimen como un fenmeno social desde todas sus dimensiones. De acuerdo con Reid (2003) esto incluye a criminales, el comportamiento criminal y la regulacin criminal. Sin embargo, personalmente creo en una visin

    1N1

    CRIMXXIEDITIONS P. Jordn | N. Rademaker

    Tnia Konvalina-Simas

    (Portugal)

    !Destacamos lo siguiente de su currculum profesional:

    Psicloga clnica entrenada y Psicodinmica Psicoterapeuta

    Tambin tiene formacin en Ciencias Forenses

    Trabaja en su doctorado en Criminologa

    Actualmente trabaja como profesora ayudante en el Grado en Criminologa en Portugal (ISMAI)

    Es parte de la UICCC (Criminologa y Ciencias del Comportamiento Unidad de Investigacin) y su investigacin se centra en la psicopata, conducta desviada y el crimen en serie

    Desarrolla talleres y seminarios sobre perfiles criminales

    Tambin trabaja como consultora en Criminologa Forense.

  • Boletn Internacional de Criminologa y Perfilacin Criminal 05/03/2015

    ms amplia. La Criminologa es una ciencia comportamental, una ciencia aplicada, una ciencia del control social, la cual se inserta en mbitos tan diversos como la biologa, gentica, antropologa, fisiologa, medicina, psiquiatra, economa, derecho, ciencias polticas y muchos otros. El crimen, definido como la quinta esencia del subproducto de la vida social, es el tipo de comportamiento que requiere de un enfoque lo ms holstico posible (cultural, histrica, ontolgica y antropolgicamente) porque es muy diverso y sensible.

    Qu le motiv a ejercer como Criminlogo? Me di cuenta muy pronto en mi vida de que los seres humanos, a pesar de su individualidad, estn todos formados por los mismos componentes y sin embargo, en trminos de comportamiento y carcter, somos capaces de ser diferentes de una manera impresionante. Y esto explica cmo los seres humanos somos tan imprevisibles y fascinantes. Ello me llev a entender que la desviacin, la anomia o el crimen, son un aspecto implcito del ser humano y que todos somos susceptibles de experimentar estas facetas porque tenemos que vivir juntos. Lo que estoy diciendo es que todos y cada uno de nosotros somos capaces de los actos ms impresionantes de belleza y de amor, tanto como de los hechos ms abominables y repugnantes. Me mueve una profunda curiosidad por entender cules son los puntos que conectan a llevar a alguien por un camino de destruccin, maldad, crueldad, misantropa, y si hay una forma de evitar esto, o, al menos, de canalizar tales impulsos de forma ms constructiva. Por ejemplo, todos somos asesinos embrionarios en la medida en que, socio-biolgicamente, lo tenemos en nosotros, pero qu actualiza esta capacidad?, Cules son los factores desencadenantes?, dnde estn los peligros?, cul es la conexin con lo que llamamos malvado"? Estoy profundamente impulsada por la necesidad de entender la desviacin humana, que, en realidad, es mi propia desviacin, por supuesto. Pero tambin estoy queriendo saber si, como especie, es posible, o incluso deseable, para evolucionar a un punto donde las dualidades como bueno-malo, correcto e incorrecto, moral-inmoral se vuelven obsoletos y, por tanto, extinguidos, abriendo as nuevas fronteras o lmites en los que el comportamiento se expresar en la vida proxima. !

    Cmo est en su pas de implantada la profesin? Es posible ejercerla con facilidad? Por desgracia, est en una etapa muy temprana. Ahora mismo estamos pasando en Portugal por lo que los psiclogos pasaron hace 30 aos. En primer lugar, hemos luchado para separarnos epistemolgica y acadmicamente de la sociologa (que era la filosofa para los psiclogos), luego nos subimos en una ola de avivamiento con los fenmenos de CSI, y despus de hacerlo volver a los crculos acadmicos como un campo reconocido en s mismo, ahora estamos luchando por nuestro lugar en el mundo profesional. Esta lucha no es de los criminlogos contra el mundo". Estamos todava muy atrapados en la divisin clsica ideolgica entre los criminlogos tericos o acadmicos y los llamados criminlogos profesionales. Los primeros siguen frunciendo el ceo con respecto a los segundos, y los segundos estn rechazando obstinadamente la circunspeccin acadmica que en ltima instancia, tampoco es para su beneficio. Idealmente, y Brent Turvey a menudo habla de esto, lo que debera existir, en todas las ciencias de verdad, es lo que l llama practicing theorists o la prctica de los tericos. Personas que se dedican a la prctica de lo que ensean y la enseanza de las experiencias que obtienen de su prctica: un modelo dialctico de conocimiento y de desarrollo de una prctica profesional y tica. Nos encontramos en un punto en el que, si no eres un acadmico e investigador, la bsqueda de trabajo es todava un gran desafo; sobre todo debido al hecho de que los puestos de trabajo que deben ser llevados a cabo por los criminlogos se estn haciendo por otros cientficos sociales.

    2N1

  • Boletn Internacional de Criminologa y Perfilacin Criminal 05/03/2015

    Cmo es la vida de un criminlogo? Esto depende en gran medida de qu tipo de criminlogo eres o, mejor dicho, qu clase de criminologa practicas. Soy criminloga forense por lo que esto implica un tratamiento muy prctico, escptico y pragmtico en el comportamiento y el crimen, y el proceso criminal, as como de su investigacin. Yo dira que la criminologa forense es un tipo muy hands on o prctico de criminologa, uno se involucra mucho en un proceso, en un caso, con un objetivo u objetivos claros y uno tiene que ver a travs de ello con el fin de hacer el trabajo. Obviamente, esto puede ser ms difcil o ms fcil dependiendo del caso o situacin y/ o cmo se desarrolla en funcin de la evidencia.

    Cmo afecta esta profesin en su vida personal? A riesgo de sonar un poco clich, yo dira que hay dos formas en las que yo ms sufro los efectos de este tipo de trabajo. La primera es la frustracin porque no hay garantas de que vas a obtener respuestas, algunas respuestas, ninguna respuesta, por no hablar de las respuestas correctas o respuestas que demostrarn haber sido de ayuda en el proceso. La segunda es mi vida psquica. De vez en cuando algo se abre camino y se introduce en una parte profunda de mi mente y me puede provocar pesadillas, angustia o simplemente me entristecen profundamente por ser as.

    Qu aspectos positivos y negativos sealara de esta profesin? El aspecto ms positivo para m, es que nunca es aburrido. Eso simplemente no sucede. Estoy ocupada fascinndome y envuelta en ello todo el tiempo. El aspecto ms negativo sera, para m personalmente, el hecho de que estoy construyendo mi prctica en un momento en el que todava hay muchos impedimentos. Todava tengo que convencer a la mayora de mis compatriotas que la criminologa forense es una cosa, abandonada, que est dando la oportunidad de demostrar cmo se hace y conseguir la normalizacin de esta profesin. Emprender algo nuevo puede ser agotador, aunque excelente, y desafiante, divertido.

    Cuntenos algn caso curioso/ancdota que recuerde De nia fu una verdadera adicta a los libros y accidentalmente descubr una enorme coleccin de libros de misterio de asesinato de mi to durante unas vacaciones de verano tratando de escapar de mi primo. Despus de eso me encontr perdida en ese mundo, en busca de todo tipo de escondites para leer sin interrupcin. He desarrollado un hbito que persiste hasta hoy da, que es estar constantemente en busca de pistas de lo que las personas pretenden conseguir, dnde han estado, lo que estn haciendo, cules son sus verdaderas motivaciones. A menudo no soy muy popular. Obviamente.

    En qu tipo de proyectos est trabajando actualmente? En este momento estoy ocupada establecindome como practicante privada tanto en Portugal como en Brasil. En el otro lado del Atlntico la receptividad es sumamente diferente. No hay tanta resistencia a los modelos anglo-americanos y estn desesperados por las herramientas para hacer frente al problema de la delincuencia. De hecho, estoy involucrada en el desarrollo de programas de formacin en perfilacin criminal y Criminologa Forense en Brasil (So Paulo, Ro de Janeiro y Joo Pessoa) con el Instituto Paulista de estudos bioticos e Jurdicos - IPEBJ, y el desarrollo de un equipo de expertos forenses (FSI - Ciencias Forenses de investigacin) con el objetivo de convertirse en profesionales de la enseanza de este instituto. Es un proyecto muy emocionante y hay una excelente recepcin a los cambios que podemos aportar al sistema. Tambin soy parte del equipo de perfiles de Brent Turvey y hemos estado llevando a cabo la formacin en pases como Mxico y Guatemala. Como resultado de esto estoy recopilando material para un manual sobre los tipos de intervenciones criminolgicas en criminologa forense. Y, como si todo esto fuera poco, tengo la intencin de completar mi doctorado en Criminologa durante el prximo ao, que se centra en las implicaciones legales y ticas de la utilizacin de la etiqueta de "psicpata" en el sistema legal Portugus.

    3N1

  • Boletn Internacional de Criminologa y Perfilacin Criminal 05/03/2015

    Qu consejo dara a estudiantes o personas interesadas en emprender en ste campo? Primeramente, averiguar de qu se trata y si es realmente para t. Asegurarte de que no te mueves simplemente por un tema morboso proyectando necesidades o curiosidades no resueltas. La Criminologa, en ltima instancia, trata de encontrar maneras de lidiar con problemas sociales e individuales muy graves y generalizados que a menudo no se resuelven al instante. Requiere dedicacin y la creencia de que hay conflictos que pueden ser ayudados, mejorados y cambiados con el fin de mejorar la vida de las personas. En segundo lugar, seriedad, no slo intentarlo, comprometerse. Edmund Hillary dijo una vez que cuando uno se compromete todo encuentra su sitio, encontrando su propio camino. Este tipo de dedicacin no puede ser falsificado. En tercer lugar, invertir en una educacin amplia, porque te dar mejores herramientas para trabajar. La sobreespecializacin es contraproducente, sobre todo cuando se trata de la conducta humana. Es muy importante ser capaz de mirar a un evento, fenmeno o comportamiento desde muchas perspectivas diferentes.

    4N1