Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

download Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

of 6

Transcript of Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    1/6

    Nombre de la materiaEstructura de la Industria de la

    TransformacinNombre de la Licenciatura

    Ingeniera En Sistemas Computacionales

    Nombre del alumnoCarlos Ramss Pichardo RuvalcabaMatrcula0000!"#0

    Nombre de la Tarea$ntecedentes% Caractersticas & Tendenciasdel 'esarrollo Social

    Unidad 1 y 2$ntecedentes% Caractersticas & Tendenciasdel 'esarrollo Social

    Nombre del Tutor$driana (ern)nde* +endo*aFecha

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    2/6

    Unidad 1. Antecedentes, Caractersticas y Tendencias delDesarrollo ocial

    Estructura de la Industria de la Transformacin

    2

    #,-0.-#0!

    Temas que abarca la tarea:

    Introduccin:

    El desarrollo es m)s /ue el simple aumento o disminucin del ingreso nacional Es crear

    un entorno para /ue las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades &vivir en forma productiva & creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses Edesarrollo es m)s /ue un crecimiento econmico% el cual solamente constitu&e un mediopara ampliar las opciones de la poblacin 1n elemento fundamental para la ampliacinde esas opciones es el desarrollo de la capacidad humana% es decir% las m2ltiples cosas/ue la gente puede hacer o ser en la vida Es tambin un nivel socioeconmicoalcan*ado por algunos pases mediante un elevado nivel de industriali*acindiversi3cacin & tecni3cacin de los procesos industriales% /ue se traduce en me4oresniveles de vida para la poblacin

    El subdesarrollo es la ausencia del desarrollo5 situacin en la /ue se encuentran amplias

    )reas econmicas del mundo% caracteri*adas por su pobre*a & atraso relativo & por sumarginacin & papel subordinado dentro del sistema econmico mundial El an)lisis desubdesarrollo est) ntimamente ligado a la aparicin de el en el seno de las cienciassociales & m)s a2n dentro de los movimientos sociales de la aspiracin colectiva adesarrollo

    Por qu es importante dirigir nuestros esfuerzos a aumentar la eficiencia energtica en la

    produccin industrial?

    !ntroducci"n6 El 'esarrollo Social

    Desarrollo6o 7Por /u consideran /ue es importante dirigir nuestros esfuer*os a

    aumentar la e3ciencia energtica en la produccin industrial8o 7Cmo erradicaran ustedes la pobre*a8o 7Por /u el desarrollo industrial sostenible e inclusive 9ISI': debe ser una

    prioridad global8o 7;u lneas de accin se proponen para me4orar el ingreso per c)pita8

    Concluciones

    #iblio$ra%a

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    3/6

    Unidad 1. Antecedentes, Caractersticas y Tendencias delDesarrollo ocial

    Estructura de la Industria de la Transformacin

    &

    'ebido a /ue los insumos energticos representan un importante costo de produccin

    para las industrias% la energa limpia & la e3ciencia energtica se han convertido

    progresivamente en determinantes centrales de la competitividad econmica & e

    crecimiento sostenido

    Eograr todos los ob4etivos de la competitividad & el desarrollo energtico6 Se reduce la

    necesidad de generar o consumir m)s energa & utili*a e3cientemente los recursosenergticos5 despla*ando inversiones% disminu&endo la presin sobre los recursos

    naturales% la contaminacin local & la huella de carbono5 previniendo impactos sobre las

    comunidades & los territorios% reduciendo el costo de los servicios bene3ciando la calidad

    de vida

    Permite ahorrar dinero6 Reduciendo los costos de produccin u operacin de las p&mes

    me4ora su competitividad & estos costos evitados son bene3cios econmicos percibidos

    9?-@Ah: /ue pueden ser transmitidos a los usuarios

    >a proteccin al medio ambiente mediante la reduccin del uso de la energa% puede

    a&udar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero% la contaminacin del

    aire% el uso del agua% & la cantidad de los recursos naturales 9combustibles fsiles: /ue

    se ea garanta de ahorro de los servicios de me4ora energtica de +E; supone una

    disponibilidad de la utilidad al presentarse una disminucin en la facturacin de energa

    o gas /ue bien podra contribuir a los pagos del pro&ecto & /ue posteriormente serian de

    la entera disposicin de la empresa /ue reali*a la inversin.

    Cmo propone el autor erradicar la pobreza?

    >a nueva agenda debe presentar una ho4a de ruta clara para erradicar la pobre*a en su

    pleno conte

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    4/6

    Unidad 1. Antecedentes, Caractersticas y Tendencias delDesarrollo ocial

    Estructura de la Industria de la Transformacin

    '

    degradacin del medio ambiente Entonces% 7dnde nos encontramos en este

    momento8 $fortunadamente% ha& diversos buenos e4emplos en los /ue nos podemos

    basar e historias e

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    5/6

    Unidad 1. Antecedentes, Caractersticas y Tendencias delDesarrollo ocial

    Estructura de la Industria de la Transformacin

    (

    Tambin ha sido reconocido /ue los ob4etivos deber)n aplicarse universalmente% & por lotanto tienen /ue abordarse de manera ecu)nime a las necesidades de todos los pases &regiones Por esta ra*n% es indispensable aprovechar el potencial /ue tiene la industria

    para generar un desarrollo sostenible & una prosperidad & posibilidades de progreso entoda la sociedad

    #u l$neas de accin se proponen para me%orar el ingreso per c&pita?

    >a evidencia emprica revela /ue la ma&ora de los aumentos en el ingreso per c)pita

    son resultado de los avances en la tecnologa +)s de dos tercios del crecimiento en los

    pases en vas de desarrollo es consecuencia de la actuali*acin en la tecnologa & de la

    ad/uisicin de conocimientos provenientes de los pases tecnolgicamente m)s

    avan*ados% incluso dentro de los pases & los sectores econmicos% ha& oportunidades

    signi3cativas para me4orarla productividad% la e3ciencia & el rendimiento socioeconmico

    general al cerrar la brecha entre las actividades actuales & las me4ores pr)cticas% esto

    signi3ca /ue los medios de subsistencia pueden ser me4orados de manera sostenible

    mediante la transferencia de tecnologas & la diseminacin del conocimiento% un

    comercio m)s abierto eleva el ingreso per c)pita & el ingreso de los pobres

    Ce=irse a reglas transparentes para sustentar una real disciplina 3scal% busca

    mecanismos de estabili*acin antiDcclicos% crear redes de proteccin social% reformar e

    sistema educativo% aumentar la progresividad del sistema tributario% apo&ar a lape/ue=a empresa% elevar la competitividad% aumentar la productividad de los diferentes

    sectores productivos% buscar mecanismos alternativos de gestin de las empresas

    p2blicas menos e3cientes a travs de es/uemas de 4oint ventures% dar permanencia a

    nuestros mercados internacionales a travs de actividades comerciales & 3nancieras%

    coad&uvar a la creacin de un sistema 3nanciero slido

    Conclusin'

    El crecimiento de una economa depende de los factores de produccin 9la fuer*a laboral

    & el capital: & su productividad% entendida sta 2ltima como la e3ciencia con la /ue

    interact2an estos factores en la produccin de bienes & servicios5 as% ha& ma&or

    productividad en una economa cuando% sin necesidad de aumentar la fuer*a laboral o el

    capital% se logran ma&ores tasas de crecimiento gracias a /ue los insumos se utili*an de

    forma m)s e3ciente

  • 7/26/2019 Tarea 1 y 2_Antecentes Caracteristicas y Tendencias Del Desarrollo Social

    6/6

    Unidad 1. Antecedentes, Caractersticas y Tendencias delDesarrollo ocial

    Estructura de la Industria de la Transformacin

    )

    En +