Tarea 15.12.11 Los Inmigrantes

2

Click here to load reader

Transcript of Tarea 15.12.11 Los Inmigrantes

Page 1: Tarea 15.12.11 Los Inmigrantes

Caracas, 15 de diciembre de 2011

Manuel Carrillo

PLAN DE TEXTO Y RESPECTIVO RESUMEN DEL ARTÍCULO “LOS INMIGRANTES” DE MARIO VARGAS LLOSA

PLAN DE TEXTO:

TESIS: Los inmigrantes violan la ley al cruzar las fronteras de los países prósperos, pero con ello ejercitan su derecho a la supervivencia.

ARGUMENTOS:─ Mejor aceptar la inmigración, porque a ella no hay manera de pararla.─ Las políticas antiinmigrantes están condenadas a fracasar porque nunca

atajarán a éstos, pero, en cambio, socavan las instituciones democráticas del país que las aplica y legitiman la xenofobia, el racismo y el autoritarismo.

─ Los inmigrantes no pueden ser atajados con medidas policiales porque en los países a los que ellos acuden hay incentivos más poderosos que los obstáculos que tratan de disuadirlos de venir.

─ El inmigrante no quita trabajo, lo crea y es siempre un factor de progreso.─ La inmigración se reducirá cuando los países que la atraen dejen de ser

atractivos porque están en crisis o cuando los países que la generan ofrezcan mejoras a sus ciudadanos.

CONCLUSIÓN:La inmigración de cualquier color y sabor es una inyección de vida, energía y cultura y que los países deberían recibirla como una bendición.

RESUMEN:De acuerdo con el texto “Los Inmigrantes”, de Mario Vargas Llosa, los inmigrantes violan la ley al cruzar las fronteras de los países prósperos, pero con ello ejercitan su derecho a la supervivencia.El autor afirma que es mejor aceptar la inmigración porque a ella no hay manera de pararla, razón por la cual piensa que las políticas antiinmigrantes están condenadas a fracasar porque nunca atajarán a éstos, pero, en cambio, socavan

Page 2: Tarea 15.12.11 Los Inmigrantes

las instituciones democráticas del país que las aplica y legitiman la xenofobia, el racismo y el autoritarismo.Vargas Llosa señala que los inmigrantes no pueden ser atajados con medidas policiales porque en los países a los que ellos acuden hay incentivos más poderosos que los obstáculos que tratan de disuadirlos de venir. El inmigrante no quita trabajo sino que lo crea y que es siempre un factor de progreso, y señala que la inmigración se reducirá cuando los países que la atraen dejen de ser atractivos porque están en crisis o cuando los países que la generan ofrezcan mejoras a sus ciudadanos. Concluye que la inmigración de cualquier color y sabor es una inyección de vida, energía y cultura y que los países deberían recibirla como una bendición.