Tarea 2

8
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO MATERIA: Informática Autor: KARLA MORENO TEMA: INTERNET DE LAS COSAS ABRIL-SEPTIEMBRE 2016 RIOBAMBA- ECUADOR

Transcript of Tarea 2

Page 1: Tarea 2

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

MATERIA: Informática

Autor: KARLA MORENO

TEMA: INTERNET DE LAS COSAS

ABRIL-SEPTIEMBRE 2016

RIOBAMBA- ECUADOR

Page 2: Tarea 2

Índice

Tabla de contenido1. Que es internet en las cosas con los siguientes ítems..........................................................3

1.1. Introducción..............................................................................................................................3

1.2. Conceptos de internet en las cosas....................................................................................3

1.2.1. Utilización..........................................................................................................................4

1.2.2. Ventajas..............................................................................................................................5

1.2.3. Desventajas.......................................................................................................................5

1.3. Uso en la educación................................................................................................................5

1.4. Conclusiones............................................................................................................................5

1.5. Bibliografía................................................................................................................................6

Page 3: Tarea 2

1. Que es internet de las cosas con los siguientes ítems 1.1. Introducción

En este trabajo queremos hacer conocer sobre los temas que da a conocer la internet y

como fue evolucionando con sus nuevos términos que debemos conocer como

estudiantes y los cuales debes seguir investigando sobre los tema que nos interesa

para tener más conocimientos para un buen desarrollo.

1.2. Conceptos de internet en las cosas

Internet es una herramienta la cual podemos utilizar por que viene con el avance de la

tecnología ya que eso hay un interconexión digital de los objetos cotidianos con el

internet nos ayuda a darnos cuenta de todo lo que podemos conocer. (k.moreno, 2016)

“El Internet de las cosas está de moda, es un término que está siendo muy utilizado en

el entorno del mundo de la tecnología, pero lo cierto es que no todo el mundo conoce a

qué se refiere en realidad ese término.

¿Acaso no está hecho Internet de cosas? Bueno, no estamos hablando de la

composición propia de Internet, sino más bien de que la red llegue a todas las cosas.

Básicamente, se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet.

Hoy en día tenemos smartphones, tablet, ordenadores portátiles, dispositivos

multimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet. A

esto habría que añadir las videoconsolas, e incluso los coches. Sin embargo, eso no es

nada en realidad si pensamos en la gran cantidad de cosas que hay en el mundo. No

solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet”. (aretecnologia, 2004)

1.2.1. Utilización

 Frigorífico que avisa al supermercado con las cosas que necesitas y te las llevan a

casa, o que nos avisa cuando un producto está caducado.

   - Conocer en tiempo real tus facultades bioquímicas, para que las conozca el médico.

Page 4: Tarea 2

   - Conocer en tiempo real las necesidades de las plantas de nuestra casa.

   - Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.

   - Pulseras que cuando salgamos a correr nos informen de nuestras constantes

vitales.

   - Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.

   - Un tenedor que nos da los datos de la velocidad a la que comemos para mejorar

nuestra forma de comer.

   - Un inodoro que nos haga un análisis de nuestra orina y nos recomiende la dieta más

adecuada.

   - Un cepillo que te avisa de caries y te pide consulta al dentista automáticamente.

   - Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana.

   - Las balizas informativas prometen revolucionar el internet de las cosas. Son balizas

que al pasar cerca de ellas se comunican con nuestro móvil. La llamada publicidad por

proximidad y el pago por el teléfono son su mayor uso, pero hay más. Si quieres saber

más pincha en el enlace subrayado anterior.

   - Pago con el teléfono móvil o celular. El método que se impone es el llamado

sistema Beacon. (Puedes saber más en el enlace subrayado) (pcactual, 15/03/2014)

1.2.2. Ventajas Hace la comunicación mucho más sencilla. 

Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del

mundo. 

Page 5: Tarea 2

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que

ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. (online, 2004)

1.2.3. Desventajas Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de

la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia

explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 

Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de

muchas cosas personales o laborales. 

Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido

a la mala práctica del copy/paste. (online, 2004)

1.3. Uso en la educación

En la educación el internet es muy importante ya que nosotros como estudiantes

podemos hacer conocer e investigar más sobre el desarrollo que se da a conocer

en nuestro país con sus diferentes aplicaciones que nos sirve de mucho.

Como alumnos debemos reconocer que para ser alguien en la vida debemos seguir

investigando día a día para adquirir conocimientos (k.moreno, 2016)

1.4. Conclusiones Se puede llegar al mundo inteligente q podremos llegar por eso debemos

conocer más sobre los avances de la tecnología que en el siglo XXI se

conoce

Saber sobre todas las aplicaciones que nos dan a estudiar y podremos tener

más de conocimiento sobre el internet en las cosas y su funcionamiento

Dar más información a los estudiantes sobre este tema para poder desarrollar

más las aplicaciones de todo nuestro mundo

Page 6: Tarea 2

1.5. Bibliografía

Bibliografíaaretecnologia. (2004). aretecnologia .

k.moreno. (2016). internet d elas cosas . Riobamba .

online, A. (Marzo de 2004). ventajas y desventajas del internet de las cosas . Obtenido de ventajas y desventajas del internet de las cosas : http://www.alumnosonline.com/notas/ventajas-desventajas-internet.html

pcactual. (15/03/2014). utilizacion de internet de las cosas . 1.

Page 7: Tarea 2