Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

download Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

of 3

Transcript of Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

  • 7/28/2019 Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

    1/3

    Lectura. Subrayado. Tema. Indicadores. Esquema. Resumen

    No olvidar los pasos previos y la secuencia para llegar al resumen:

    1. Lectura comprensiva. (Poner ttulo al texto).2. Sacar la Idea Matriz. (Tema del texto = Ttulo resumen).3. Subrayar.4. Sacar las Ideas Principales. (Indicadores al margen).5. Elaborar el Esquema. (Elige el tipo que prefieras).6. Redactar el Resumen.

    RESUMIR

    Es exponer brevemente el contenido de un texto, uniendo con un orden

    lgico las ideas principales y expresndolas con tus propias palabras.El subrayado es como el esqueleto, el resumen pone carne y msculos en l,

    es decir que aparece mayor vocabulario principalmente de carcter o

    cosecha propia.

    No se trata de copiar literalmente lo que hemos subrayado, debemos

    expresarlo con nuestras palabras.

    Conviene tener en cuenta:

    Su amplitud no debe exceder un tercio del tema (aprox. 30%).

    Las ideas deben estar bien desarrolladas.

    Ha de ser individual (original) y realizado por uno mismo.

  • 7/28/2019 Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

    2/3

    El resumen nos aporta grandes BENEFICIOS:

    El hecho de ser una redaccin que relaciona ideas lo convierte en unabuena prctica para el examen.

    Contribuye al desarrollo de la capacidad de expresin escrita. Igual que las tcnicas anteriores, es tambin activa por lo que incrementa

    la capacidad de atencin y concentracin.

    Pero tiene un inconveniente: Hay que invertir tiempo al principio para que

    despus nos resulte til en los repasos.

    Texto para PRCTICA:

    Las aves son vertebrados con alas, pico y una piel provista de plumas.

    Gracias a sus alas, la mayora de las aves son capaces de volar. Esto supone

    una gran ventaja para localizar el alimento, huir de los depredadores y realizar

    largas migraciones hacia regiones con temperatura ms adecuadas.

    Existe una gran variedad de tipos de aves: rapaces, como el guila;

    corredoras, como el avestruz; palmpedas, como el cisne; paseriformes, como

    el gorrin; trepadoras, como el pjaro carpintero; gallinceas, como el faisn;zancudas, como el flamenco,

    Caractersticas de las aves:

    o Sus extremidades anteriores se han transformado en alas que les permitenvolar; las posteriores estn adaptadas a la marcha bpeda (sobre dos pies).

  • 7/28/2019 Tarea 2 (ATEDU17-04-13)

    3/3

    o Tienen el cuerpo recubierto de plumas que las protegen y aslan del fro,evitando la prdida de su propio calor corporal. Las alas estn provistas de

    largas plumas que aumentan su superficie. Esta caracterstica les permite

    coger impulso en el aire y planear con gran facilidad.

    o Su esqueleto est formado por huesos finos y huecos, que reduce su pesoy les permite volar con poco esfuerzo.

    o Sus mandbulas constituyen el pico, desprovisto de dientes. La forma delpico vara segn el tipo de alimentacin. Por ejemplo, las aves rapaces

    tienen un pico fuerte y curvado para desgarrar a sus presas.

    o Son homeotrmicas; es decir, mantienen su temperatura internaconstante. Esta caracterstica les permite vivir incluso en regiones muy

    fras.

    o Presentan respiracin pulmonar.o La reproduccin es de tipo asexual, mediante fecundacin interna. Son

    ovparas: depositan los huevos en nidos. A diferencia de los reptiles, las

    aves incuban los huevos hasta que nacen los polluelos.