Tarea 2 DS

11
7/21/2019 Tarea 2 DS http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 1/11 A RQUITECTURA Desarroll o Sustenta ble Ing. José Jesús Jurado

description

asdfghjklñ

Transcript of Tarea 2 DS

Page 1: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 1/11

ARQUITECTURA

Desarrollo

Sustenta

bleIng. José Jesús Jurado

Page 2: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 2/11

Itzayana Ocaa Estrella Jenn!"er Casano#a $l#arezI#onne J!%énez &'z(uez

San Francisco de Campeche; Campeche a 09 deSeptiembre del 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE

ARQUITECTURA

Desarrollo Sustentable. Asesor: Ing. José Jesús Jurado.

Grupo: MQ5

Page 3: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 3/11

TAREA 3SINTESIS DE CONCEPTOS: ECONOMÍA. SOCIEDAD Y NATURALEZA

INTEGRANTES:

 

asano!a "l!are# Jenn$%er  

&'a(a Estrella It#a)ana 

J$*éne# +,#-ue# I!onne

San Francisc !" Ca#$"c%"& Ca#$"c%" a '( !" S"$)i"#*r" !"+ ,'-

Page 4: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 4/11

INDICE

IDIE..............................................................................................................3

ITR&D/I0..............................................................................................1

 AM2IETE E&&M4A S&IEDAD...........................................................5

&6/SI0..................................................................................................7

RE8EREIAS...............................................................................................9

3

Page 5: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 5/11

INTRODUCCIÓN

En los últ$*os a(os el *undo ;a s$do test$go de una tenden'$a -ue da

$nd$'$os de una nue!a d$re''$<n. Te*as 'o*o el desarrollo sosten$ble ) las

e*presas 'oe%$'$entes *ar'an una or$enta'$<n e'olog$sta ) 'ada !e# *a)or 

$nterés por la preser!a'$<n del *ed$o a*b$ente. D$%erentes e!entos

$nterna'$onales -ue 'on%$r*an la a'epta'$<n ) 'on!en'$*$ento -ue se ;a

logrado en el ,*b$to té'n$'o pol=t$'o ) so'$al en el *undo.

/na persona no de'$de donde !$!$r pero s$ de'$de '<*o ;a'erlo elser estar !$!$r ) 'o*part$r 'on d$st$ntas personas los d$%erentes %a'tores -ue

*od$%$'an la estab$l$dad de un pa=s ;a'e -ue una persona se ;aga

responsable de sus a'tos -ue de una *anera u otra se !er,n re%le>ados en

su %or*a de !$da.

?or otra parte en la so'$edad a'tual algunos se !en l$*$tados a

a''eder a los re'ursos )a -ue no 'uentan 'on la edu'a'$<n ne'esar$a para

abogar por ellos o s$*ple*ente no re'$ben el apo)o -ue deber=an a

'onse'uen'$a en Mé@$'o 'o*o en el *undo la pobre#a se es notable.

Este ensa)o *uestra los pr$n'$pales aspe'tos de la 'al$dad de !$da

pobla'$onal es de'$r la segur$dad de un lugar el t$po de !$!$enda donde se

;ab$ta la *a)or=a de la pobla'$<n *e@$'ana el n$!el de endeuda*$ento del

pa=s los n$!eles de e*pleo ) dese*pleo e@$stentes el al'an'e de la 'anasta

b,s$'a ) el =nd$'e de $n%la'$<n el '<*o se !$!e d<nde se !$!e 'on -ué se

!$!e ) por ende '<*o se 'on%or*a la so'$edad desde una 'o*un$dad

$nd=gena ;asta el desarrollo te'nol<g$'o de una '$udad.

4

Page 6: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 6/11

AMBIENTE, ECONOMÍA Y SOCIEDAD

El entorno es entend$do 'o*o todo lo -ue nos rodea es de'$r la

'o*b$na'$<n de ele*entos b$<t$'os ) ab$<t$'os -ue >untos entrela#an las

%un'$ones -ue se *ater$al$#an para generar la !$da ) todas las rela'$onesentre los e'os$ste*as. En%o'ar la parte a*b$ental es $n!olu'rar el *odelo del

desarrollo sustentable es 'o*prender -ue la 'o*un$dad t$ene de*anda del

'ap$tal natural para sat$s%a'er las ne'es$dades de las genera'$ones presente

) %utura de *odo -ue es to*ar en 'uenta la o*$s$<n 2rundtland ) la

u*bre de la T$erra en R=o de Jane$ro 977BC al entender -ue el au*ento

de la pobre#a en el *undo en desarrollo el $n're*ento del deter$oro

a*b$ental la prol$%era'$<n de 'on%l$'tos so'$ales ar*ados la 'r$s$s al$*entar$a

) la terr$ble 'a=da de las pr$n'$pales bolsas %$nan'$eras del planeta apuntan

;a'$a la ne'es$dad $*perante del *odelo de desarrollo -ue per*$ta las

ganan'$as e'on<*$'as pero 'on e-u$l$br$o a*b$ental s$endo !$tal la

'o*pat$b$l$dad entre 're'$*$ento e'on<*$'o la prote''$<n a*b$ental )

asegurar -ue el 'ap$tal natural del planeta sean 'onser!ados ) no agotados.

 As= las grandes '$udades lla*adas *egal<pol$s se 'ara'ter$#an por 

un alto 'onsu*o de agua potable energ=a ) al$*entos pues las *asas

;u*anas 'onst$tu)en una a*ena#a para el *ed$o a*b$ente por la

genera'$<n de res$duos s<l$dos do*ést$'o 'o*er'$al e $ndustr$al las

e*$s$ones de *on<@$do de 'arbono pro!en$ente del par-ue auto*otor la

'onta*$na'$<n del agua la 'onta*$na'$<n s<n$'a la 'on'entra'$<n de

5

Page 7: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 7/11

d$<@$do de 'arbono entre otras destru)en el espa'$o !$tal 'on-u$stado 'o*o

soporte de !$da generando 'a*b$os -ue alteran las 'ond$'$ones so'$o

a*b$entales de la 'o*un$dad.

E@$ste una rela'$<n entre e'olog=a ) e'ono*=a donde una apo)a a la

otra para %or*ar la estru'tura produ't$!a ) progres$sta de los pa=ses.

on%$ados en la %alsa 'reen'$a -ue el 'ap$tal natural era 'ons$derado 'o*o

$n%$n$to ;asta ;a'e dos dé'adas atr,s el ;o*bre ut$l$#< todos los re'ursos

-ue la naturale#a le o%re'=a 'on el prop<s$to de 'ubr$r sus ne'es$dades. De

a;= -ue el 'ap$tal natural no se !e=a 'o*o una %or*a ord$nar$a de 'ap$tal )

por tanto en los ',l'ulos de orden e'on<*$'o no se $n'lu=an n$ su

depre'$a'$<n n$ sus re-u$s$tos de *anten$*$ento.

En e%e'to desde el In%or*e de 2rundtland el ?/MA la /ED la

u*bre de la T$erra ) la u*bre de Jo;annesburgo ;an 'ontr$bu$do 'on el

desarrollo sustentable para a)udar a la elabora'$<n de pol=t$'as aprop$adas

para reen'au#ar los es%uer#os del desarrollo sosten$ble asu*$endo un nue!o

parad$g*a al 'ons$derar al *ed$o a*b$ente 'o*o un e'os$ste*a %$n$to

donde la produ''$<n ) d$n,*$'a del *$s*o depende de la a''$<n del ;o*bre

%rente a su entorno lo'al.

?or '$erto los pa=ses ter'er *und$stas pro!een el 'ap$tal natural para

el *er'ado en los pa=ses desarrollados de a;= -ue la degrada'$<n a*b$ental

sea *,s 'o*ún en "%r$'a ) A*ér$'a 6at$na -ue en As$a. Se trata de la

$nter$or$#a'$<n de todos los 'ostos -ue tanto los 'ostos 'o*o los bene%$'$os

se e!alúen 'on pre'$s$<n ) se d$st$nga 'on 'lar$dad los pre'$os ) la eros$<n

del 'ap$tal natural a 'ausa del agota*$ento o la degrada'$<n de los re'ursos.

 A *ed$da -ue au*enta la pobla'$<n ;u*ana e@$ste *a)or de*anda

de re'ursos reno!ables ) no reno!ablesC para *antener el est,ndar de

!$da 'ausando 'onta*$na'$<n a*b$ental por la e@plota'$<n del 'ap$tal natural

6

Page 8: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 8/11

) la d$spos$'$<n de los dese';os. S$n e*bargo el *a)or proble*a est, en

los pa=ses desarrollados -ue *,s 'onsu*en ) generan res$duos deb$do a

los patrones de 'onsu*o. 6a u*bre de Jo;annesburgo Sud,%r$'a BBC

se 'ara'ter$#< por: Fel 'o*pro*$so de 'onstru$r una so'$edad *und$al

;u*an$tar$a ) generosa para lograr el ob>et$!o de la d$gn$dad ;u*ana de

todos. Mater$al$#ada en: el a''eso a agua l$*p$a al sanea*$ento la energ=a

la aten'$<n a la salud la segur$dad al$*entar$a la d$!ers$dad b$ol<g$'a la

te'nolog=a la edu'a'$<n la 'apa'$ta'$<n ) la 'rea'$<n de e*pleo. De *odo

-ue s= ;a) buena d$spos$'$<n para a)udar a la ;u*an$dad a *e>orar sus

'ond$'$ones de !$da espe'$al*ente en los pa=ses en !=as de desarrollo.

6a 'o*un$dad es el e'os$ste*a *,s 'o*ple>o donde !$!en e$ntera'túan *últ$ples pobla'$ones 'on d$!ersas %un'$ones espe'=%$'a*ente

de orden so'$al representados por todos los '$udadanos responsables de la

part$'$pa'$<n proa't$!a e*prendedora ) d$n,*$'a tal 'o*o lo se(ala

Hl$sberg BBC la part$'$pa'$<n se ;a 'on!ert$do en el 'entro del es'enar$o

del desarrollo pues la part$'$pa'$<n 'a*b$< rad$'al*ente los logros de las

*etas de los pro)e'tos superando los es-ue*as trad$'$onales. De a;= -ue

la part$'$pa'$<n se ;a 'on!ert$do en un $*perat$!o una 'ond$'$<n de

super!$!en'$a en un $nstru*ento -ue le abre la d$gn$dad ) las pos$b$l$dades

al desarrollo. 6os a!an'es en la de*o'ra'$a part$'$pat$!a ) del$berat$!a se

'on!$erten en el 'ap$tal so'$al -ue 'oad)u!a en la solu'$<n de los proble*as

en la 'o*un$dad en el e>er'$'$o de la '$udadan=a plena 'o*prend$endo esta

'o*o el asu*$r a tra!és de un nue!o pa'to so'$al la responsab$l$dad )

obl$ga'$ones -ue se t$enen para re%or#ar un Estado su%$'$ente ) >usto. S$endo

ne'esar$o 'on'retar los espa'$os para el d$,logo donde sus $deas se

*ater$al$'en en bene%$'$o de todos s$tua'$<n -ue e@presa re%or#ar la

gobernab$l$dad de*o'r,t$'a a'eptar la plural$dad ) el dere';o a d$sent$r.

De *odo -ue la '$udadan=a es el 'o*pro*$so de la persona -ue

pertene'e a una 'o*un$dad na'$onal de asu*$r su responsab$l$dad ) su rol

7

Page 9: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 9/11

en todo el '$'lo de su !$da desde n$(o ) 'o*o >o!en -ue e*p$e#a a aprender 

) entender sus rela'$ones 'on ese 'ole't$!o una 'ons'$en'$a -ue 'a*b$a 'on

la edad.

6a '$udadan=a e%e't$!a es ser 'apa# de $nstalarse 'o*o la persona

-ue es 'o*o *$e*bro de la 'o*un$dad ) a)udar a a-uellos 'on los -ue uno

'on'urre ) pre!$ene de da (os. ?re!en$r el da(o es algo -ue t$ene -ue !er la

responsab$l$dad el agen'$a*$ento ) la e%$'a'$a por-ue para ser e%e't$!o en

esta *ater$a la *a)or=a de las !e'es se ne'es$ta 'on%rontar a la gente. ?or 

eso se ne'es$ta de la '$udadan=a edu'ada en !alores 'o*o el 'o*ponente

'entral de la %or*a'$<n '$udadana basada en la trans*$s$<n de !alores

so'$ales 'o*o la re%le@$<n ) re'onstru''$<n de los *$s*os. De *odo -ue la'$udadan=a e*prendedora -ue lle!a adelante pro)e'tos lo'ales para *e>orar 

las 'ond$'$ones de !$da de la 'o*un$dad sean *ane>ados 'on ét$'a

'$udadana 'o*o e>e art$'ulador entre la a't$!$dad so'$al ) el desarrollo

sosten$ble en bene%$'$o de todos.

8

Page 10: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 10/11

CONCLUSIÓN

6a preo'upa'$<n de la ;u*an$dad %rente al *ed$o a*b$ente es el

'a*b$o 'l$*,t$'o del planeta -ue se *an$%$esta de %or*a e!$dente. Ante este

es'enar$o la !=a a asu*$r es el desarrollo sosten$ble -ue abar'a desde

te'nolog=as a*b$entales ;asta la sens$b$l$dad del ;o*bre al saber eleg$r los

produ'tos -ue 'o*pra para la sat$s%a''$<n de las ne'es$dades b,s$'as 'on

el entend$do -ue un *ed$o a*b$ente *enos 'onta*$nado estr$ba en

bene%$'$o 'o*ún.

Estos 'uatro 'o*ponentes: a*b$ente te'nolog=a e'ono*=a )

so'$edad 'on%or*an la base del desarrollo sosten$ble 'apa# de soportar el

anda*$a>e del *odelo a-u= anal$#ado. De *anera -ue se ne'es$ta de

*entes ab$ertas al 'a*b$o 'on genu$no esp=r$tu ;a'$a la de*o'ra'$a 'o*o

s$ste*a de gob$erno 'on un sent$do de >ust$'$a so'$al su%$'$ente*ente

!al$oso para 'orreg$r las $ne-u$dades e@$stentes ) 'on!en'$dos de tener un

solo planeta -ue %a!ore'e la !$da es pert$nente 'u$darlo para la presente )

%uturas genera'$ones.

?or tanto es $*pres'$nd$ble 'ontar 'on '$udadanos edu'ados b$en

or$entados !erdadera*ente 'o*pro*et$dos ) %or*ados para el pro'eso de

$ntegra'$<n as= 'o*o asu*$r los roles de*andados de 'ara a los retos del

desarrollo 'on sustentab$l$dad so'$al ) asegurar -ue la 'o*un$dad pueda

al'an#ar las *etas ad*$n$stren ra'$onal*ente el 'ap$tal natural ) d$spongade un planeta *,s d$gno para !$!$r.

9

Page 11: Tarea 2 DS

7/21/2019 Tarea 2 DS

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-2-ds 11/11

REFERENCIAS

9. /M2RE DE J&AES2/RG& BBC. ?rogra*a de las

a'$ones /n$das para el *ed$o a*b$ente. ?/MAC. D$spon$ble

en: ;ttp:KKLLL.>onnesburgsunn$t.orgK'onta'susK'onta'us.

;tl*B. R&DR4G/EN ES?I&SA BBC. Gest$<n A*b$ental en

 A*ér$'a 6at$na ) el ar$beE!olu'$<n tenden'$a ) pr$n'$pales

pr,'t$'as. Oas;$ngton. 2an'o Intera*er$'ano de Desarrollo.

Departa*ento de Desarrollo Sosten$ble. p. 91.3. 5KSept$e*breKB95

;ttp:KKLLL.desarrollosustentable.'oKB93K9Ke'ono*$a

sustentable.;t*l

10