Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion

3

Click here to load reader

Transcript of Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion

Page 1: Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion

Tarea 3. OFELIA ROMERO

Modelos, enfoques y tendencias de la evaluación curricular

orientados a la formulación de juicios de valor

1.- MODELO DE EVALUACIÓN BASADO EN ESQUEMAS EVALUATIVOS DE

ROSSI, FREEMAN Y WRIGHT.

Evaluación integradora del programa CANAIMA Educativo ofrecido por el Ministerio del

Poder Popular para la Educación al Colegio Santa Teresa del Niño Jesús.

El Programa Canaima busca llevar la tecnología a la experiencia de aula, dotando a

cada estudiante de un equipo portátil que contiene los temas escolares distribuidos por

grados. Desarrollados en juegos, teoría, videos, música y otros recursos interactivos.

Se busca que los docentes de aula utilicen los programas y otros recursos instalados

en los equipos durante las horas de clase, en el desarrollo de las actividades diarias.

El Colegio Santa Teresa del Niño Jesús se inserta en el programa Canaima

Educativo a través de su afiliación a la Asociación Venezolana de Colegios Católicos

(AVEC)

1ª Categoría….Preguntas de Planificación:

-¿Todos los estudiantes de Primaria han recibido sus equipos?

-¿Los maestros han recibido la formación para aplicar el programa en aula?

-¿Cómo se utilizarán las computadoras en clase?

-¿Cuál es la importancia que le darán los maestros al uso de las Canaimas en el trabajo

diario?

2ª Categoría…..Preguntas de Monitoreo:

-¿Los estudiantes llevan sus equipos todos los días al Colegio?

-¿La planificación de los docentes nombra a las computadoras como parte de su

planificación?

-¿Los directivos exigen a los maestros la utilización de las computadoras?

-¿Conocen los maestros el contenido de las aplicaciones de los equipos?

-¿Los estudiantes y docentes usan en su vocabulario, los términos que son propios del

programa Canaima Educativo?

3ª Categoría….Preguntas de Evaluación de Impacto:

-¿Los estudiantes se muestran seguros al usar otros recursos computarizados presentes en la

institución?

-¿Los maestros han comenzado a utilizar las computadoras no Canaimas disponibles para

ellos en el colegio?

-¿Los representantes se muestran favorables al uso de la computadora como un recurso

dentro de la formación de sus representados?

4ª Categoría…..Preguntas de Eficiencia Económica:

-¿El programa Canaima Educativo ha resultado beneficioso para los estudiantes?

-¿Las computadoras son utilizadas como un recurso valioso?

-¿Los docentes consideran que los estudiantes han aprendido más?

-¿Los estudiantes estiman que los contenidos los han ayudado a comprender mejor los

temas del programa?

Page 2: Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion

2.-Ventajas y desventajas de los modelos presentados

MODELO DE SCRIVEN

Ventajas:

-Quien evalúa(el evaluador) participa también del proceso de formulación de los juicios de

valor.

-Expresa claramente los indicadores de observación, que son 18.

-Los 18 pasos tienen un orden aleatorio. El evaluador puede decidir si seguir en secuencia,

regresar a algún aspecto o avanzar a otro, según su necesidad.

Desventaja:

-El modelo se dirige a impactar los efectos externos, no esperados o secundarios. En

consecuencia, quien evalúa, tiene que considerar todos los resultados posibles y eso hace

complicado la aplicación del modelo, ya que se debe analizar un abanica grande de

posibilidades que se encontrarían en la esfera de lo posible, pero sin tener la certeza de su

real existencia.

MODELO DE PROVUS

Ventajas:

-Se puede desarrollar a medida que se produce el currículo, estableciendo comparaciones

entre lo que es y lo que debe ser.

-Se observa sencillo al constar de 5 pasos, en los cuales se establece la comparación dicha

en el punto anterior.

Desventaja:

-Se centra en el aspecto “programa”, dejando de lado otros elementos del currículo.

MODELO DE STAKE

Ventajas:

-Su visión sobre la flexibilidad, ya que indica que cualquier modelo de evaluación puede

adaptarse a cualquier circunstancia.

-Analiza antecedentes, transacciones(procesos), resultados.

Desventaja:

-Puede terminar en un análisis conceptual si el evaluador no decide usarlo en otra forma.

MODELO DE STAKE (Evaluación responsiva)

Ventajas:

-Exige una comunicación constante entre evaluador y audiencia.

-Los educadores se ven involucrados eficazmente en el proceso evaluativo.

-Presenta pasos para su realización, de forma que se facilite la observación.

Desventaja:

-Le impone al evaluador una gran responsabilidad al indicarle que en su trabajo debe lograr

acciones tales como promover igualdad y justicia en la educación e incluso el autor,

recomienda “ que se aprovechen de los poderosos y les prohíban abusar de su poder”

Page 3: Tarea 3 de ofelia de mi modelo de evaluacion

ESQUEMAS EVALUATIVOS DE ROSSI, FREEMAN Y WRIGHT

Ventaja:

-Está conformado por 4 categorías interrogativas sencillas y amplias.

Desventaja:

-Es un modelo desarrollado para evaluar cualquier programa social, por lo que no atenderá

a componentes más propios de la educación.

MODELO DE REFERENTES ESPECÍFICOS

Ventaja:

-Presenta un enfoque metodológico bastante abierto que puede ir desde un enfoque riguroso

hasta un análisis crítico-conflictual.

Desventaja:

-Al preferir un diseño no predeterminado puede caer en improvisaciones.