Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

11
TAREA 3 SEMINARIO FUNDAMENTOS DE LA FISIOTERAPIA Búsqueda en la base de datos Lilacs y obtención de la bibliografía en formato Vancouver

Transcript of Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Page 1: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

TAREA 3 SEMINARIO FUNDAMENTOS DE LA FISIOTERAPIABúsqueda en la base de datos Lilacs y obtención de la bibliografía en formato Vancouver

Page 2: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Entramos en nuestro buscador, y accedemos a la página Lilacs.

Una vez que hemos, entrado en la página, hacemos la búsqueda pedida en la tarea según la estrategia que creamos mas conveniente, concretamente se nos pide artículos sobre la Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial

Page 3: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Una vez que hemos realizado la búsqueda, filtramos los resultados en español tal y como se nos pide en la tarea.

En los filtros de la parte derecha de la página, buscamos idiomas y seleccionamos español.

Page 4: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Ya tenemos la búsqueda con los resultados únicamente en español. Pasamos a seleccionar los resultados que más nos interesen (la tarea nos pide

5) Una vez que tenemos los artículos seleccionados, hacemos clic en el icono que

se muestra en la imagen de la izquierda, que nos servirá para exportar los artículos. (Esto hay que hacerlo ya que en esta base de datos no podemos exportarlos de manera directa con el marcados “Save to Mendeley”.

Page 5: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Nos aparecerá la pestaña de la imagen derecha y seleccionando el formato RIS, hacemos clic en “su selección” e inmediatamente, comenzará la descarga de los archivos

Page 6: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Una vez que tenemos el archivo descargado, abrimos el programa Mendeley Desktop y pulsando el botón derecho en la ventana central, tendremos la opción de añadir archivos y seleccionamos el descargado anteriormente (export.txt)

Page 7: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Ya tenemos los artículos escogidos en Mendeley.

Page 8: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Cambiaremos ahora la visualización de los artículos a Vancouver en el menú View.

Page 9: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

Para extraer la bibliografía, seleccionaremos todos los artículos

Pulsamos el botón derecho y le damos a la opción copiar como y a continuación,

se desplegará un submenú donde escogeremos la opción de Formatted Citation, y ya tendremos nuestras citas bibliográficas (las cuales se muestran en la siguiente presentación) copiadas en el portapapeles

Page 10: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

1. Arancibia L, Venturelli A, Mérida I, Velázquez J, Becerra H. Criterio de diagnóstico para el tratamiento quirúrgico de los Meniscopatias de la Articulación Temporomandibular. Prensa Med Argent. 99 (1):55–61.

2. Aveiga T, Lanosa E, Bruno C. Diagnóstico por imágenes en la articulación temporomandibular. Ortodoncia. 63 (125):15–30.

3. Learreta JA, Bono AE, Maffia G, Beas J. Identificación de patologías articulares por medio del estudio del ciclo masticatorio, en pacientes preortodóncicos. Parte I: descripción del ciclo masticatorio. Ortodoncia. 67 (133):8–13.

4. Learreta JA, Durst AC. Qué sabemos hoy acerca del diagnóstico de las afecciones de la ATM. Rev Asoc Odontol Argent. 101 (2):65–73.

5. Marino Aquino I. Resonancia magnética nuclear y su aplicación en la articulación temoporomandibular (ATM). Pr Odontol. 12 (3):59–60.

6. Oviedo Montes A, Ramblas Angeles MP. Guía diagnóstica del dolor orofacial. Rev ADM. 51 (6):333–8.

Page 11: Tarea 3 fundamentos de la fisioterapia

FIN