TAREA 3.pdf

download TAREA 3.pdf

of 3

Transcript of TAREA 3.pdf

  • UNIVERSIDAD DR. JOS MATAS DELGADO Seminario de Especializacin

    Alumna: Kattia Marcella Figueroa Ventura

    Fecha: 03/09/2015

    MODELO PARA LA GESTIN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

    Modelo SCOR El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference Model) fue desarrollado en 1996 por el Supply Chain Council (SCC). Segn el propio SCC, este modelo integra elementos de proceso, mtricas, mejores prcticas y caractersticas asociadas con la ejecucin de una cadena de suministro en un formato nico. El hecho de ser un modelo ampliamente aceptado le otorga un cierto reconocimiento ya que estandariza el lenguaje para ser utilizado en las diferentes empresas que conforman la SC en estudio. Adems, las mejores prcticas recogidas por el modelo SCOR ayudan a establecer los valores ptimos de las diferentes mtricas que proporcionan los mejores resultados en la cadena

    Procesos del SCOR1 Desde su aparicin, cinco han sido los procesos de gestin de los que se ha ocupado este modelo de referencia: Planificar (Plan), Abastecer (Source), Fabricar (Manufacturing), Distribuir (Deliver) y las Devoluciones (Return). Estos cinco

    procesos deben ser estudiados para cada actor principal de la SC, esto constituye el primer e imprescindible paso para aplicar adecuadamente el modelo SCOR y aprovechar al mximo la potencialidad de ste. La Figura 1 muestra el modelo aplicado a lo largo de una cadena genrica.

    Figura 1

    Como se puede observar en la Figura 1,slo el proceso correspondiente a la devolucin ocurre en direccin upstream, esto debido a que las devoluciones tienen lugar desde los actores de la SC ms aguas abajo hacia los suministradores de dichos productos los que

    1 Ver figura 2

  • se encuentran ms aguas arriba de la cadena. Sin embargo, esto no significa que el flujo de informacin sea en un solo sentido.

    a. Planificar: Este proceso abarca a todos los procesos que concilian la relacin

    demanda y oferta. La mayora de estos procesos conllevan el estudio y conocimiento de actividades como la administracin de recursos, anlisis y previsin de la demanda, polticas de inventario, capacidad de produccin, distribucin, requerimiento de materiales, etc.

    b. Abastecer: Incluye procesos que se ocupan de obtener bienes y/o servicios que aseguren que la demanda o la previsin de ella sean servidas. Algunas de las tareas que se desarrollan son la recepcin, la inspeccin, el almacenamiento y pago de materiales, etc.

    c. Fabricar: Este proceso transforma bienes en un estado inicial, aadiendo valor, en

    productos terminados tiles para satisfacer la demanda, sea real o planificada. Las principales tareas son la compra y recepcin de materiales, la fabricacin del producto, control del producto, empaquetado, almacenamiento y envo a los clientes, etc.

    d. Distribuir: Algunas de las tareas que se desarrollan en este proceso son la

    gestin del pedido, gestin del transporte y la gestin de la distribucin. Los responsables de este proceso deben conocer perfectamente las rutas a seguir durante la distribucin, las diferentes polticas de gestin de pedidos, las exigencias en cuanto al nivel de calidad, etc.

    e. Devoluciones: Este proceso gestiona el flujo de productos y de informacin hacia

    la empresa. Ente las principales tareas en este proceso tenemos la autorizacin, programacin, recepcin verificacin, reposicin y crdito de aquellos materiales que son devueltos. Todos estos procesos pueden ser tratados de forma genrica pero tambin se pueden ajustar a la realidad particular de las empresas que:

    - Producen para stock (make to stock) - Producen por encargo (make to order) - Proyectan y elaboran productos por encargo (engineering to order)

    Figura 2

  • Niveles del modelo SCOR

    El modelo SCOR est formado por 3 niveles

    Medidas de rendimiento La medicin del rendimiento a nivel de toda una cadena de suministro, difiere considerablemente respecto a la medicin a nivel de empresa individual. El problema no est en la metodologa sino en el proceso de diseo y definicin de elementos de medicin de rendimiento. En la empresa, suelen estar definidas sus principales lneas estratgicas, as que el proceso de definicin de objetivos y medidas de rendimiento asociadas sera relativamente fcil de acordar por todas las partes de la empresa que participan. A nivel de una cadena de suministro, este proceso no es tan sencillo de definir ya que es muy probable que aparezcan objetivos contrapuestos o, por lo menos, no compartidos entre los diferentes actores que componen dicha cadena. Las medidas de rendimiento estndares propuestas por el modelo SCOR se pueden agrupar en cinco atributos de rendimiento:

    a. Fiabilidad de entrega: Este atributo mide la efectividad en el servicio de los

    pedidos.

    b. Respuesta: Mide la capacidad de respuesta que tiene la cadena para servir el

    pedido, es decir, mide su agilidad.

    c. Flexibilidad: Mide la capacidad que tiene la cadena a adaptarse a cambios

    inesperados de la demanda, es decir, mide su flexibilidad.

    d. Costos: Considera algunos de los costos principales en los que incurre la cadena de suministro al llevar a cabo la tarea de gestin de pedido, incluyendo la devolucin.

    e. Gestin de activos: Proporciona informacin acerca de algunos de los principales

    activos asociados a la SC