Tarea 5 Porcientos Ejercicio

3
 TAREA 5. PORCIENTOS INTEGRALES INSTRUCCIONES * Apli que el métod o de por cientos int egra les al E stad o de Res ulta dos y al B ala nce Genera l de la empresa. * El ejercicio deberá ser resuelto en una hoja de cálculo de excel, utilizando excel. * Redondee s us por cent ajes ( %) al en tero más pró ximo, es decir, si lo s gast os por i ntereses le dan 2.48% redondee a 2% y si le dan 2.74% redondee a 3%. * El e jer cicio deberá ser resuel to EN PAREJAS. * Desp ués de ap licar el mét odo de p orciento s inte gral es, an alic e los 3 as pect os que l e pare zcan más relevantes en el comportamiento de la empresa de acuerdo a los resultados obtenidos. Esto deberá escribirlo debajo de cada estado financiero. * Al fina l, debe rá ano tar ca da mie mbro de l a pare ja un comenta rio sob re la tar ea rea liza da. Es decir, el trabajo deberá quedar de la siguiente manera: 1) Estado de resultados con el método aplicado 2)  Análisis de lo s resultados 3) Balance general con el método aplicado 4)  Análisis de lo s resultados 5) Comentario de Fulanito Pérez 6) Comentario de Menganita Gómez * Con portada ofi ci al

description

Porcientos Ejercicio

Transcript of Tarea 5 Porcientos Ejercicio

  • TAREA 5. PORCIENTOS INTEGRALES

    INSTRUCCIONES

    * Aplique el mtodo de porcientos integrales al Estado de Resultados y al Balance General

    de la empresa.

    * El ejercicio deber ser resuelto en una hoja de clculo de excel, utilizando excel.

    * Redondee sus porcentajes (%) al entero ms prximo, es decir, si los gastos por intereses

    le dan 2.48% redondee a 2% y si le dan 2.74% redondee a 3%.

    * El ejercicio deber ser resuelto EN PAREJAS.

    * Despus de aplicar el mtodo de porcientos integrales, analice los 3 aspectos que le parezcan

    ms relevantes en el comportamiento de la empresa de acuerdo a los resultados obtenidos.

    Esto deber escribirlo debajo de cada estado financiero.

    * Al final, deber anotar cada miembro de la pareja un comentario sobre la tarea realizada.

    Es decir, el trabajo deber quedar de la siguiente manera:

    1) Estado de resultados con el mtodo aplicado

    2) Anlisis de los resultados

    3) Balance general con el mtodo aplicado

    4) Anlisis de los resultados

    5) Comentario de Fulanito Prez

    6) Comentario de Menganita Gmez

    * Con portada oficial

  • Ventas 35,200,000.00

    Costo de ventas 11,456,000.00

    Utilidad bruta 23,744,000.00

    Gastos operativos

    Gastos de ventas 2,345,000.00

    Gastos administrativos 4,120,000.00

    Gastos de depreciacin 780,000.00

    Total de gastos operativos 7,245,000.00

    Utilidad operativa 16,499,000.00

    Gastos por intereses 234,000.00

    Utilidad neta antes de impuestos 16,265,000.00

    Impuestos (tasa=34%) 5,530,100.00

    Utilidad neta despus de impuestos 10,734,900.00

    NOTAS:

    Acciones comunes en circulacin: 100,000.00

    PRODUCTOS DEL SURESTE, SA. DE CV.

    Estado de prdidas y ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013

  • ACTIVO

    Circulante

    Efectivo 4,440,110.00

    Inventarios 10,000,000.00

    Cuentas por cobrar 790,000.00

    Total de Activo circulante 15,230,110.00

    Fijo

    Maquinaria 3,000,000.00

    Equipo de transporte 1,760,000.00

    Mobiliario y equipo 400,000.00

    Equipo de cmputo 125,000.00

    Total de activo fijo bruto 5,285,000.00

    Depreciacin acumulada de activo fijo 1,860,000.00

    Total de activo fijo neto 3,425,000.00

    TOTAL DE ACTIVO: 18,655,110.00

    PASIVO

    A corto plazo

    Cuentas por pagar 400,000.00

    Documentos por pagar 130,000.00

    Total pasivo a corto plazo 530,000.00

    A largo plazo

    Deuda a largo plazo 950,210.00

    Total deuda a largo plazo 950,210.00

    TOTAL DE PASIVO 1,480,210.00

    CAPITAL CONTABLE

    Capital social 500,000.00

    Utilidades retenidas 5,940,000.00

    Utilidad del ejercicio 10,734,900.00

    TOTAL DE CAPITAL CONTABLE 17,174,900.00

    TOTAL DE PASIVO MS CAPITAL 18,655,110.00

    PRODUCTOS DEL SURESTE, SA. DE CV.

    Balance General al 31 de diciembre de 2013