Tarea Acad%c3%a9mica N%c2%Ba 1[1]

3

Click here to load reader

description

seguridad integral

Transcript of Tarea Acad%c3%a9mica N%c2%Ba 1[1]

UNMSM FII SEGURIDAD INTEGRAL B Ingeniera Textil y Confecciones Ing. Ana M. Medina Escudero

TAREA ACADMICA N 1: POLTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOI. INTRODUCCIN La Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, segn DS N 005-2012-TR, en el Captulo VII: Planificacin, Desarrollo y Aplicacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el Articulo 81 establece que, en el marco de una Poltica de Seguridad y Salud en el Trabajo basada en la evaluacin inicial o las posteriores, deben sealarse objetivos medibles en materia de seguridad y salud en el trabajo.

Por ello, las Polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo deben tener caractersticas como: a) Ser especfica para la organizacin y apropiada a su tamao y a la naturaleza de sus actividades.b) Ser concisa, estar redactada con claridad, estar fechada y hacerse efectiva mediante la firma o endoso del empleador o del representante de mayor rango con responsabilidad en la organizacin.c) Ser difundida y fcilmente accesible a todas las personas en el lugar de trabajo.d) Ser actualizada peridicamente y ponerse a disposicin de las partes interesadas externas, segn corresponda.Bajo este contexto, es necesario, responder a las preguntas: Cul es la Poltica de SSO de la empresa en donde trabaja?Alguien se acuerda de ella?

II. OBJETIVOS1. Revisar polticas de seguridad y salud en el trabajo en empresas textiles. 2. Realizar una apreciacin crtica con respecto a las caractersticas que deben cumplir cuando se establece polticas de seguridad y salud en el trabajo. 3. Plantear y replantear polticas de seguridad en una empresa textil.

III. ACTIVIDAD1. Formarn grupos de 5 estudiantes. 2. Se tomarn dos escenarios alternativos y el grupo escoger uno de ellos, segn sea el caso:

ESCENARIO A:

Si uno de los integrantes del grupo se encuentra laborando en una empresa textil:

a. Revisar las polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo. b. Revisar las polticas integrales de la empresa. Realizar un anlisis respecto al nmero de polticas dedicadas a cada sistema integrado (calidad y ambiental) respecto al de seguridad. c. Respecto a las polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo, revisar si estas cumplen con las caractersticas esenciales. d. Si no cumplieran, realizar una apreciacin crtica. e. Reformular la poltica de seguridad para que cumpla con las caractersticas. f. Responder: CMO CONTRIBUYE USTED CON SU POLITICA DE SST?

ESCENARIO B: Si ninguno de los integrantes del grupo se encuentra laborando en una empresa textil. a. Investigar en la red y copiara las polticas de seguridad y salud en el trabajo de una empresa textil. Indicando en un cuadro el nombre de la empresa y a que rubro del sector textil se dedica. b. Revisar las polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo copiadas. c. Revisar las polticas integrales de la empresa. Realizar un anlisis respecto al nmero de polticas dedicadas a cada sistema integrado (calidad y ambiental) respecto al de seguridad. d. Respecto a las polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo, revisar si estas cumplen con las caractersticas esenciales. e. Si no cumplieran, realizar una apreciacin crtica. f. Reformular la poltica de seguridad para que cumpla con las caractersticas.

3. Aplicar el Escenario B, pero en una empresa de un sector industrial diferente al textil. 4. Al finalizar la Tarea, cada grupo deber haber analizado las polticas de Seguridad y Salud en el Trabajo de una empresa textil y el de una empresa industrial diferente al del sector textil. 5. Establecer las conclusiones de la actividad. 6. Enviar la tarea al correo acadmico de la profesora por el responsable del grupo.

El Informe deber ser enviado por el responsable del grupo al aula virtual, cuya contrasea es la siguiente: segint-medina

El Informe deber tener la siguiente estructura: 1. Caratula del Informe con los nombres de los integrantes.2. Introduccin (creacin propia)3. Desarrollo de la Actividad. 4. Conclusiones 5. Referencias Bibliogrficas 6. Anexo.

La fecha lmite para el envo del informe es hasta el 06 de abril del 2015 hasta la medianoche.