TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

8

Click here to load reader

Transcript of TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Page 1: TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Acreditación TIC

Diseño de una propuesta didáctica en la que se use la PDI y en la que se utilicen actividades diseñadas con el software específico de la PDI u otras herramientas de autor. Dichas actividades deberán incluir el uso de elementos multimedia (imágenes, audios y vídeos)

NOMBRE DEL PROFESOR QUE REALIZA LA PROPUESTA ANDRÉS MIGUEL DE LEÓN MALLORQUÍN

TÍTULO INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN PARA PRIMER CICLO DE PRIMARIA (USO DE LA PDI)

ETAPA:NIVEL:ÁREA/S-MATERIA/S:

PRIMARIA2º

LENGUA Y LITERATURA.CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIALNATURAL Y CULTURAL

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

Esta tarea consistirá en el desarrollo y realización de unas sesiones (7) desde la Sala Medusa del Centro Escolar CEIP Miguel de Cervantes, haciendo uso de la PDI(smart) y ordenadores PC más notebooks para lograr de manera significativa que los niños entiendan los medios de transporte en el contexto canario y más concretamente la importancia de la aviación y sus profesiones en el futuro desarrollo de sus vidas. Se ejecutará durante el mes de diciembre de 2012.Será publicado en el Blog El Rincón del Canario, El Rincón del Canario 2 y en el Blog de 2º de Primaria.Número de sesiones :7/8. Se aprovecha la celebración del 17 de diciembre 2012 como fecha que celebra el inicio de la aviación donde en 1903 los hermanos Wright consiguieronel primer vuelo controlado de la historia. Con la propuesta que aquí se hace estaremos abordando la competencia cultural y artística, peroademás las competencias lingüística, el tratamiento de la información y comunicación digital y la social y ciudadana, al mismo tiempo quepropiciará la reflexión sobre el aprendizaje propio y la autonomía personal .La adquisición de estos aprendizajes conectan con las metas,principios, objetivos y acciones que rigen el proyecto educativo de nuestro centro en la medida en que: se produce un desarrollo integral de losniños de primer ciclo de primaria. Consiguiéndose con ello, contextualizar el desarrollo del currículo de nuestra realidad educativa.

1

Page 2: TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Acreditación TICCRITERIOS DEEVALUACIÓN QUE SE TRABAJAN

CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL NATURAL Y CULTURAL PRIMER CICLO Nº6. Identificar y clasificar los medios de transporte máscomunes en el entorno y conocer y respetar las normas básicas comopeatones y usuarios de los medios de locomoción, tomando conciencia de la movilidad de las personas en la vida cotidiana.LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.PRIMER CICLO.Nº 10. Comprender y utilizar la terminología gramatical y lingüística elemental en lasactividades relacionadas con la producción y comprensión de textos.

COMPETENCIAS BÁSICAS y su justificación.

Competencia Digital y Tratamiento de la información.- Toda vez que vamos a utilizar herramientas 2.0 : PDI más software Smart,Notebook de smart, conexión wifi centro más fotocopiadora,poscast (chirbit),procesador de texto….

Competencia lingüística. Vamos a trabajar la edición de textos, redacción de obra teatral y grabación de podcast, recitar,interpretar. Dibujar con creatividad, crear textos, buscar en revistas….

Competencia Social y ciudadana. Tener conciencia de la importancia de la aviación como medio de transporte. Ser consciente de la importancia de los medios de transporte en unas islas.

Competencia Autonomía personal. Ser capaz de encontrar información, resolver las tareas que se les propone, liderar un equipo desde la autonomía personal.

Competencia interacción con el medio físico.- Ser capaz de reconocer y valorar la importancia de los medios de transporte en las Islas Canarias y las profesiones que se derivan de ellos. La ponencia al final de la Tarea del piloto de Binter Canarias D. Manuel Ramos garantiza un contacto real con el medio físico que se intenta enseñar de manera significativa.

ACTIVIDADES SESION 1

1. Introducción de la tareaA.- Les llevaremos al aula Medusa y desde la PDI iniciaremos la1ª sesión con un vídeo de motivación (Calliou viaja en avión) eintroducción sobre Los Transportes a través de los dibujosanimados.B.- A continuación, estableceremos un coloquio en forma deTertulia Dialógica para tener los conocimientos previos y lasdudas tras el primer vídeo de motivación.C.-A continuación, se realizará una actividad desde la PDI enformato JCLIC. Titulado Los Medios de Transporte, haciendo unrepaso a los mismos. Los alumnos que están divididos encuatro grupos y con un representante irán realizando laactividad desde la PDI.

IMPORTANTE: explicaremos al alumnado losaprendizajes imprescindibles que se encuentran en las

rúbricas seleccionadas y que adquirirán.

2

Page 3: TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Acreditación TIC

ACTIVIDADES SESION 2

2. ColoquioEn esta segunda sesión, partimos de un 2ª vídeo de motivacióndesde la PDI : “Teo viaja en avión”.A.- A continuación, cada grupo de 4, saldrán a la PDI a realizaruna actividad artística y creativa (Colorear Junior) que una vezfinalizada será enviada desde la PDI a la fotocopiadora deSecretaria para ser impresa. Las cuatro creaciones seráncolocados en un panel informativo del pasillo preparado alefecto.B.- A continuación haremos uso de la herramienta de smartpara realizar con Notebook un resumen desde uncoloquio interactivo en el que colaborarán todos y que seimprimirá en la secretaria del centro.Se colocará en el Panel informativo.

ACTIVIDADES SESIÓN 3

3. Investigamos Medios de TransportePropondremos a nuestros alumnos y alumnas que traigan parala siguiente sesión recortes de revistas, periódicos dondeaparezcan diferentes medios de transporte. Se podríacomplementar otras noticias de prensa variadas que puedenobtenerse en Internet o ser aportadas por el profesor oprofesora. Uso de la PDI para enseñar estrategias sobre cómo buscar, encontrar, guardar e imprimir información e imágenes de internet

ACTIVIDADES SESION 4

4. Puesta en común de los materiales traídos y clasificación en medios terrestres, marítimos y aéreos.

Comenzamos esta sesión con otro vídeo de motivación : Lan Airlines enseña a pilotar un avión.

A.- A continuación, realizaremos una actividad desdela PDI por equipos (4),denominada: “laberinto”.

incrustado en el Blog de Aula.B.- Finalizaremos con la recogida del material ,su

clasificación en Medios de Transporte aéreo, marítimo yterrestre. Y su colocación en el Panel Informativo.

ACTIVIDADES SESIÓN 5 Y 6

Elaboramos unos guiones para los podcastY su publicación en la web.

En esta sesión y por equipos prepararán un guión sobre losMedios de Transporte. A modo de locutor de radio, prepararáncon diferentes roles la situación en un aeropuerto canario.Ejemplo: piloto, azafata, turista,camarero,…generando una pequeña obra de teatro. Se ensayará y posteriormente se grabará el podcast correspondiente que será subido al Blog de Aula. Se deberá utilizar vocabulario apropiado al contexto. Cada grupo tendrá un ordenador para la búsqueda de información. Deberá reflejar una situación de un aeropuerto, dentro de un avión, en la zona de equipajes ,en el control de policía, en una cafetería. Colocación en paneles

3

Page 4: TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Acreditación TICinformativos de los guiones.

ACTIVIDADES SESIÓN 7

6. Coevaluamos, autoevaluamos y heteroevaluamos la tarea.Se evaluará el proceso de enseñanza y aprendizaje,teniéndose en cuenta los aprendizajes alcanzados y las propuestas de mejora. Para ello se utilizará la tarea de control realizada en Edmodo y que deberán realizar de maneraindividual los alumnos/as más la hoja de registro por indicadores de competencias que el docente ha observado.A continuación, presentación de D .Manuel Luís Ramos a través de la PDI ,comandante de Canair que en la próxima sesión nos dará una ponencia.

Nota: La evaluación responde a las características del enfoquecompetencial: formativa, reguladora, inclusiva. La información

compartida se plasmará en un acta de evaluación

ACTIVIDAD SESIÓN 8 Ponencia de D. Manuel Luís Ramos, piloto de Cannair (Binter Canarias).

ANEXO

Exponemos nuestros trabajos y fotos en algún lugar visible del centro y en la página web Rincón del Canario 1 y 2,Blog de Aula de 2º de primaria.Determinamos en gran grupo, de acuerdo con el profesor o profesora, la manera más efectiva de difusión de las fotografías (exposición en la biblioteca del centro o en los pasillos, publicación en la página web del centro ,blog de aula, periódico escolar,…) y preparamos la exposición de los trabajos realizados. Invitarán a visitarla a otros compañeros ycompañeras del centro así como a su familia y otras personasque componen la comunidad educativa

RECURSOS EMPLEADOS (1)

Sesión nº1,2,3,4,7- Sala Medusa: PDI (modelo smart) más software Notebook y ordenadores PC. Fotocopiadora del centro. Auriculares y micro.Altavoces…Sesión nº 5,6,.- Sala ordinaria-aula de 2º primaria: PC más proyector y pantalla blanca.Fotocopiador del Centro. Paneles Informativos del pasillo. Sesión nº8.- Salón de Actos. Portátil, proyector,pantalla,altavoces..

PRODUCTOS ELABORADOS

Coloquio .- Aprendizaje significativo que surge de una tertulia dialógica.Panel Informativo. Conjunto de actividades plasmadas en un soporte físico que pueda ser visualizado y fiscalizado por otros alumnos, docentes y padres/madres.Guión.- Conjunto de obras de teatro creadas y ubicadas en un contexto correspondiente al título de la tarea competencial. Archivo Podcast.- Archivo de sonido ubicado en la red para ser valorado y evaluado. Exposición/Ponencia.- Material audiovisual y de soporte físico que colocado en blog de aula, página web o redes sociales (edmodo,facebook o twitter) sirvan para difundir y compartir la experiencia con el resto de la comunidad educativa y demás centros educativos.

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

La valoración es claramente positiva y se fundamenta en los siguientes parámetros:

- Mayor motivación de los alumnos, mayor implicación de los padres desde casa con el uso de las TIC.

- Mayor implicación de la comunidad educativa al publicitar desde el principio cada elemento de la tarea en la red de redes (blogs,Edmodo,Facebook,Twitter,Google plus)

- Mayor difusión entre la comunidad educativa, mayor prestigio del centro educativo.

4

Page 5: TAREA COMPETENCIAL INTRODUCCIÓN A LA AVIACIÓN ACREDITACIÓN TIC

Acreditación TIC

DIFICULTADES ENCONTRADAS

Como única dificultad ajena a la voluntad manifiesta de todos los que participamos en esta tarea competencial es el traslado de la ponencia de D. Manuel Luís Ramos al mes de Enero de 2013 por causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

LINK Y DIRECCIONES DE INTERNET DE LA TAREA

REALIZADA

Recursos-web RINCÓN DEL CANARIO (EN GOOGLE BUSCAR RINCÓN DEL CANARIO 1 Y 2).Blog de Aula de

2º PRIMARIAPara que no te pierdas en la red:

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/aleomal/proyectos-colaborativos/tarea-competencial-introduccion-a-la-aviacion-para-primer-ciclo-de-primaria/

https://sites.google.com/site/rincondelcanario/introduction-to-aviation-for-1nd-and-2nd-grade?pli=1

Vídeos:https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BUriooTuvRshttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Pn8dmlcvUkAhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SZ5fk9m2OqQhttps://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ySbDTN-_xy0

JCLIC Y SOFTWARE ON LINE

http://clic.xtec.cat/db/act_ca.jsp?id=2083http://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-aviones.htmlhttp://argentina.aula365.com/Tutoriales/IUD5/IUD5_pres_i01.htm

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL AUTOR PARA LA PUESTA

EN PRÁCTICA

Debemos intentar que cada equipo de trabajo tome las decisiones necesarias para desarrollar la tarea: repartiéndose las funciones, estableciendo un cronograma de trabajo, concretando las necesidades y asumiendo los compromisos. Todo ello quedará consignado en el acta de cada grupo, que se irá completando a lo largo del proceso, de modo que sirva como diario de grupo y documento para la autoevaluación.

(1) Exponga y explique el material que emplearía en cada una de las tres sesiones según la temporalización anterior.

Recuerde que si utiliza ejercicios on-line debe mencionar en todo momento la fuente de la que seleccionado el material.

5