Tarea Complemento de Historia Rrpp - Copia

2
HISTORIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS 6 m. A. C. Inicio: El origen de las relaciones públicas, se remonta a los comienzos de la civilización. El hombre siempre en cualquier momento y lugar, manifestó la necesidad de comunicarse con otros seres humanos y desde entonces ha ido perfeccionándose. XV d. C. El Corporativismo: Surge en la Edad Media y su forma de comunicación era la marca heráldica, cuyo objetivo era proteger los territorios productivos y mercantiles para conseguir así que otras agrupaciones no lo invadiesen. 1ra mitad del siglo XX Marcas: Se convierten en la señal de identidad y desde ese momento, las relaciones van a girar en torno a la empresa (no al producto). Y más que en torno a la empresa, en torno a la marca. 1800-1865 Inicio de la opinión pública: Este período se caracteriza por la creciente importancia que adquiere la opinión pública. Se debatían diversos temas: la esclavitud, el sufragio femenino, el laicismo, etcétera, y la incipiente prensa de masas era el vehículo de todas esas ideas. 1865-1900 Depresión Económica: Esta época estuvo marcada por una depresión económica que afectó terriblemente la imagen de los industriales. No se tenía conciencia de la importancia de contar con el favor del público y se hacía un uso indiscriminado de las «falsas noticias» redactadas por los agentes de prensa. 1900-1919 Ivy Lee: Surge la figura de Ivy Lee como padre práctico de las relaciones públicas. Lee contribuyó sobremanera al crecimiento de la profesión, puesto que inició una política de puertas abiertas destinada a informar al

description

orden cronológico de relaciones públicas

Transcript of Tarea Complemento de Historia Rrpp - Copia

Page 1: Tarea Complemento de Historia Rrpp - Copia

HISTORIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

6 m. A. C. Inicio: El origen de las relaciones públicas, se remonta a los comienzos de la civilización. El hombre siempre en cualquier momento y lugar, manifestó la necesidad de comunicarse con otros seres humanos y desde entonces ha ido perfeccionándose.

XV d. C. El Corporativismo: Surge en la Edad Media y su forma de comunicación era la marca heráldica, cuyo objetivo era proteger los territorios productivos y mercantiles para conseguir así que otras agrupaciones no lo invadiesen.

1ra mitad del siglo XX Marcas: Se convierten en la señal de identidad y desde ese momento, las relaciones van a girar en torno a la empresa (no al producto). Y más que en torno a la empresa, en torno a la marca.

1800-1865 Inicio de la opinión pública: Este período se caracteriza por la creciente importancia que adquiere la opinión pública. Se debatían diversos temas: la esclavitud, el sufragio femenino, el laicismo, etcétera, y la incipiente prensa de masas era el vehículo de todas esas ideas.

1865-1900 Depresión Económica: Esta época estuvo marcada por una depresión económica que afectó terriblemente la imagen de los industriales. No se tenía conciencia de la importancia de contar con el favor del público y se hacía un uso indiscriminado de las «falsas noticias» redactadas por los agentes de prensa.

1900-1919 Ivy Lee: Surge la figura de Ivy Lee como padre práctico de las relaciones públicas. Lee contribuyó sobremanera al crecimiento de la profesión, puesto que inició una política de puertas abiertas destinada a informar al público. Humanizó la profesión y dio cuenta de la importancia de hacer concordar la información pública con la privada.

1919-1929 Edward L. Bernays: En este período destaca la figura de Edward Bernays como padre teórico de la profesión. Publica su primer texto de gran impacto: Crystallizing Public Opinion.

1929-1941 Reivindicación: Las relaciones pública cobran gran importancia, ya que tras la Gran Depresión se hace sumamente necesario revindicar a las empresas y explicar su contribución al sistema económico.1955 IPRA: Se funda la Asociación Internacional de Relaciones Públicas.

1960 CERP: Las asociaciones se agrupan en una organización, la Confederación Europea de Relaciones Públicas.

Page 2: Tarea Complemento de Historia Rrpp - Copia

1960 FIARP: Se crea la FIARP (Federación Interamericana de Relaciones Públicas), reconocida por la OEA. Más tarde se convierte en la CONFIARP.

2001 Natalia Martini: Crea el Primer Portal de Relaciones Públicas (RRPPnet).