Tarea de Biologia

download Tarea de Biologia

If you can't read please download the document

description

para que les ayude

Transcript of Tarea de Biologia

Las amgdalas y adenoidesson un tejido linfoide que forman un anillo que rodea la parte posterior de la garganta. Las adenoides se localizan arriba y atrs de la nariz, vula o"campanilla" y del paladar blando, ste ltimo corresponde al techo de la boca y a diferencia de las amgdalas, las adenoides no son visibles por la boca sin ayuda de instrumentos especiales.

Las amgdalas y adenoides estan estratgicamente ubicadas en el paso del aire a los pulmones por lo que pueden evitar infecciones de las vas ereas.
Pueden atrapar bacterias y virus y se pueden infectar, como parte del sistema inmunolgico forman anticuerpos para combatir y prevenir futuras infecciones. Esta funcin es muy importante en los primeros aos de la vida, pero va disminuyendo a medida que el nio se va desarrollando.

De hecho no existe evidencia de que las amgdalas y adenoides sean importantes despus de los tres aos de edad. En estudios recientes realizados en nios a los que se les oper de adenoamigdalectoma se ha encontrado que no disminuyeron su inmunidad ante procesos infecciosos.

Qu es el timo (rgano) y para qu sirve?www.saberespractico.com1. RESUMENEltimoes unrganolinftico e inmunitario situadodetrs del esternn(ver imagen).A pesar de supequeo tamao(aproximadamente: 5-6 cm de longitud, 4-5 cm de ancho, 6-8 mm de espesor y 30-40 g de peso), estaglndulacumple unafuncin primordial en el sistema inmunitario, tanto que su ausencia por accidente o defecto gentico provoca unainmunodeficiencia severay unaalta propensin a las infecciones.Concretamente, lafuncin del timoes la demadurar y diferenciar los linfocitos Tprovenientes de lamdula sea(estas clulas son un tipo deleucocitooglbulo blanco, cuya cometido general esreconocer y destruir sustancias extraas o agentes infecciosos).La HIPOFISIS llamada tambien pituitaria,produce varias hormonas que tienen que ver con el crecimiento y con el metabolismo, es decir con todas las transformaciones y funciones que se llevan a cabo en las clulas. La hipfisis produce sus hormonas gracias a la estimulacin que recibe de otras hormonas secretadas por el hipotlamo.
Entre las hormonas que produce estn la que estimulan a las glndulas sexuales, que son los ovarios en las mujeres y los testculos en los hombres, para que produzcan sus propias hormonas.
Otras hormonas que produce estimulan el funcionamiento de los riones, rganos que filtran la sangre para limpiarla y producen la orina que ayuda a eliminar desechos del cuerpo.

Que esla hormona de crecimiento humano (GH)(Anatoma normal)Anatoma normalLa hormona del crecimiento (GH) es una hormona proteica segregada por la glndula pituitaria anterior bajo el controldel hipotlamo. En los nios, la GH promueve el crecimiento, estimulando la secrecin de hormonas (somatomedinas) en el hgado. Las somatomedinas pertenecen a la familia de hormonas del factor de crecimiento parecidas a la insulina. stas, junto con la GHy la hormona tiroidea, estimulan el crecimiento lineal del esqueleto en los nios.En los adultos, la GH estimula la sntesis de protenas en el msculo y la secrecin de cidos grasos del tejido adiposo (efectos anablicos). Inhibe la captacin de glucosa por el msculo, mientras que estimula la captacin de aminocidos. Los aminocidos se usan en la sntesis de protenas y el msculo pasa a utilizar cidos grasos como fuente de energa. La secrecin de la GH ocurre en distintos impulsos (secreciones concentradas y cortas) y de manera espordica. Por esta razn, generalmente se realiza ms de una prueba para medir la GH.HGH Plus es una formula natural que te ayuda incrementar tu propia hormona de crecimiento ybalancear todas las hormonas

Vena

Para otros usos de este trmino, vaseVena (desambiguacin).Venas


Diagrama de las venas ms importantes en elorganismo


Corte de una vena mostrando una vlvula (N2) que evita el retorno de la sangre.

Latn[TA]: vena

TAA12.0.00.030

SistemaCirculatorio

[editar datos en Wikidata]

Enanatomaunavenaes unvaso sanguneoque conduce lasangredesde loscapilareshasta elcorazn. Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se reoxigena a su paso por lospulmones), y porque transportandixido de carbonoy desechos metablicos procedentes de los tejidos, en direccin de los rganos encargados de su eliminacin (los pulmones, los riones o elhgado). Sin embargo, hay venas quecontienen sangre rica enoxgeno: ste es el caso de lasvenas pulmonares(dos izquierdas y dos derechas), que llevan sangre oxigenada desde los pulmones hasta las cavidades del lado izquierdo del corazn, para que ste la bombee al resto del cuerpo a travs de laarteriaaorta, y las venasumbilicales.El cuerpo humano tiene ms venas quearteriasy su localizacin exacta es mucho ms variable de persona a persona que el de las arterias. La estructura de las venas es muy diferente a la delas arterias: la cavidad de las venas (la "luz") es por lo general ms grande y de forma ms irregular que las de las arterias correspondientes, y las venas estn desprovistas de lminas elsticas.Las venas sonvasos de alta capacidad, que contienen alrededor del 70% del volumen sanguneo total.

Arteria

Arterias


Diagrama de las arterias ms importantes en el organismo humano

Latn[TA]: arteria

TAA12.0.00.003

SistemaCirculatorio

[editar datos en Wikidata]

Unaarteriaes cada uno de los vasos que llevan lasangreoxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde elcoraznhacia las dems partes del cuerpo. Nacen de un ventrculo; sus paredes son muy resistentes y elsticas.Etimologa: el trmino "arteria" proviene delgriego, tubo, conduccin (que enlaza).Elsistema circulatorio, compuesto por arterias yvenas, es fundamental para mantener lavida. Su funcin es la entrega deoxgenoynutrientesa todas las clulas, as como la retiradadeldixido de carbonoy los productos de desecho, el mantenimiento delpHfisiolgico, y la movilidad de los elementos, las protenas y las clulas delsistema inmunitario. En lospases desarrollados, las dos causas principales de fallecimiento, elinfarto de miocardioy elderrame cerebral, son ambos el resultado directo del deterioro lento y progresivo del sistema arterial, un procesoque puede durar muchos aos. (Veraterosclerosis).Estructura de los vasos sanguneos

Seccin de una arteria.En la circulacin general o sistmica, la sangre que sale impulsada del coraznpasa a travs de un sistema de vasos arteriales de dimetro cada vez ms reducido, hasta llegar a los tejidos, para volver despus al corazn a travs del sistema venoso. En esquema, el ciclo se puede resumir como sigue:Tabla 1.Principales vasos sanguneosTipo de vasoDimetro (mm)Funcin

Aorta25Amortiguacin del pulso y distribucin

Arterias elsticas1-4Distribucin

Arterias musculares0.2-1.0Distribucin y resistencia

Arteriolas0.01-0.02Resistencia (regulacin flujo/presin)

Capilares0.006-0.010Intercambio gases/nutrientes/desechos

Vnulas0.01-0.02Intercambio, recogida y capacitancia

Venas0.2-5.0Capacitancia (volumen sanguneo)

Venacava35Recogida

Adems de en el dimetro, los distintos vasos presentan diferencias en la composicin de las tres capas.

Radicales libres

. La contaminacin ambiental.
2. El tabaquismo (el humo del cigarrillo que contiene hidrocarburosaromticos polinucleares).
3. Las dietas ricas en grasas.
4. Exposicin excesiva a las radiaciones solares.
5. La ingesta de aceites "vegetales" que fueron refinados, ya que estos contienen radicales libres al ser sometidos a altas temperaturas.
6. Elestrs.
7. El consumo de cidos grasos trans como los de las grasas de la carne y de la leche.
8. El consumo de antioxidantes naturales tales como el beta caroteno(pro-vitamina A) presentes en la zanahoria, mango, tomates, meln, melocotn, espinacas.
9. Los rayos ultravioletas del sol.
10.Los escapes de los automviles.

Los radicales libresson tomos, por lo general de oxgeno, ltamente reactivos e inestables, que se liberan cuando el alimento es metabolizado en nuestras clulas para producir energa. Tambin se producen por influencias externas cuando nuestro organismo recibe el impacto de diversos contaminantes o radiaciones. La inestabilidad de los radicales libres se debe a que han perdido uno de sus electrones e intentan reponerlo tomndolo deotros tomos.

Espero que esta informacin te ayude. Saludos!Marie D. hace 6 aos3Pulgar hacia arriba0Pulgar hacia abajoComentarioNotificar abusoVon Ed Hardy

El humo del cigarrillo que contiene hidrocarburos aromticos polinucleares, as como aldehdos que producen distintos tipos de radicales libresen nuestro organismo. El consumo de aceites vegetales hidrogenados tales como la margarina y el consumo de cidos grasos trans como los de las grasas de la carne y de la leche tambin contribuyen al aumento de los radicales libres.