Tarea de Dinámica Aplicada

3
Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Ing. Electromecánica Dinámica Aplicada Investigación: Balanceo de rotores y cabeceo de ejes rotatorios Grupo 1IE-143 Integrantes Roberto Meana 8-863-2002 Prof. Erick Sánchez 27/06/2014 Tarea de Dinámica Aplicada

description

Dinamica

Transcript of Tarea de Dinámica Aplicada

Universidad Tecnolgica de Panam

Facultad de Ingeniera Elctrica

Ing. Electromecnica

Dinmica Aplicada

Investigacin: Balanceo de rotores y cabeceo de ejes rotatorios

Grupo 1IE-143

IntegrantesRoberto Meana 8-863-2002

Prof. Erick Snchez

27/06/2014Tarea de Dinmica AplicadaBalanceo dinmico de rotores

En una pieza en rotacin (rotor), cada punto de su masa est sometido a la accin de una fuerza radialque tiende a separar ese punto del eje de rotacin.Si la masa del rotor est uniformemente distribuida alrededor del eje, ese rotor estar "balanceado" y su rotacin no generar vibraciones. Por el contrario si en algn lugar sobra algo de peso, estegenerar una fuerza centrfuga no equilibrada que debe ser soportada por los apoyos.

Desbalanceo o desequilibrio Esttico.Existe desbalanceo esttico cuando la masa que sobra est en el mismo plano (perpendicular al eje de rotacin) que el centro de gravedad del rotor. Esto provoca que el eje principal de inercia del conjunto se desplace paralelamente al eje de rotacin. Este desbalanceo se corrige con un contrapesoopuesto al peso sobrante. El desbalanceo esttico se aprecia en piezas de dimetro mucho mayor que ellargo (discos), como por ejemplo hlices, volantes etc. pero ocasionalmente en cilindros de dimetrocomparable con el largo.Si montamos una pieza muy desbalanceada sobre apoyos que ofrezcan muy poca resistencia a la rotacin,el rotor se mover por accin de la gravedad y quedar con el peso sobrante hacia abajo.Desbalanceo o desequilibrio Dinmico.Este es el caso mas frecuente y general de desbalanceo y provoca que el eje principal de inercia deuna pieza desbalanceada no sea paralelo al eje de rotacin y no pase por el centro de gravedad de lapieza. En este caso solo se puede balancear colocando dos contrapesos en dos planos perpendiculares aleje de rotacin y con posiciones angulares distintas.Si una montamos una pieza muy desbalanceada sobre apoyos que ofrezcan muy poca resistencia a larotacin, en el caso de que los pesos que provocan el desbalanceo estn en planos distintos y a 180entre si, el rotor no se mover por accin de la gravedad y quedar detenido en cualquier posicin.

Cabeceo de eje rotatorioEl cabeceo de un eje rotatorio es debido a las causas indicadas anteriormente que se traduce en vibracin y movimientos alternativos en planos perpendiculares al eje de rotacin. Caso prctico: cuando la rueda delantera de un vehculo se encuentra desbalanceada origina una vibracin en el sistema de la direccin, la cual dificulta la conduccin a determinada velocidad.