Tarea de herramientas

20
Lisset Sánchez Hernández Herramientas Tecnológicas I Psicología Grupo 101B

Transcript of Tarea de herramientas

Page 2: Tarea de herramientas

INDICE

Introducción

Que es la memoria RAM ROM

Que es el Disco duro

Que es la Tarjeta madre

Cuáles son los Periféricos de entrada salida

Conclusión

Page 3: Tarea de herramientas

Memoria RAM

Una memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos.La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora.

Tipos de memoria RAM

SDRAM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan. A aquí tienes su imagen.

  

DDR RAM: Sucesora es la memoria SDRAM, tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos.

  

Page 4: Tarea de herramientas

DDR2 RAM : Tiene 240 pines. Los zócales no son compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.

  

DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM más usada es la DDR3 una progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2. La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por segundo. Como vemos el número final de la memoria, nos da una idea de la rapidez, por ejemplo la DDR3-1466 podría transferir 1.466.000 datos por segundo.

Page 5: Tarea de herramientas

Rambus: Puede ofrecer velocidades de entre 600 y 1066MHZ. Tiene 184 contactos. Algunos de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio (dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible sobrecalentamiento. Debido a su alto coste, su utilización no se ha extendido mucho.

   So-DIMM: El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y 200 contactos.

  

Memorias RIMM: Acrónimo de Rambus Inline Memory Module, designa a los módulos  de memoria RAM que utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus Inc.A. A pesar de tener tecnología RDRAM, niveles de rendimiento muy superiores a la tecnología SDRAM y las primeras generaciones de DDR RAM, debído al alto costo de esta tecnología, no han tenido gran aceptación en el mercado de los PC’s. Su momento álgido tuvo lugar durante el periodo de introducción  del Pentium 4 para el cual se diseñaron las primeras placas base, pero Intel ante la necesidad de lanzar equipos más económicos decidió lanzar placas base con soporte para SDRAM y más adelante para DDR

Page 6: Tarea de herramientas

RAM desplazando esta última tecnología a los módulos RIMM del mercado.

Memoria ROM

La memoria ROM, cuyo nombre se debe a sus iniciales en inglés, Read Only Memory, es aquella que se utiliza en el mundo de la informática para el almacenamiento de datos y resulta esencial para que cualquier PC pueda funcionar.

Una característica propia de esta memoria y que la diferenciaba de la RAM (por sus siglas en inglés: Random Acces Memory) es que los datos son almacenados de manera permanente desde su fabricación, aunque con el paso del tiempo esto fue modificándose y actualmente existen versiones que sí permiten la modificación de lo almacenado. Por su parte, la memoria RAM se caracterizó por el hecho de que siempre pudo ser reescrita por sus usuarios.

Tipos de memoria ROM:

.

PROM: esta memoria ROM, denominada como ROM programable, cuyas siglas responden a su nombre en inglés, Programmable Rean Only Memory, no puede ser programada a lo largo del proceso de su fabricación, como ocurre con las otras memorias. Sino que, es el propio usuario el que puede programarla, aunque por una única vez. Esto significa que una vez que se la programa no se la puede ni modificar ni borrar.

Page 7: Tarea de herramientas

EPROM: a diferencia de la memoria anterior, esta, cuyo nombre se debe a las siglas en inglés de Erasable Only Read Memory, ofrece la posibilidad de que aquello que haya sido grabado pueda borrarse y reescribirse en varias oportunidades. Para ello, la memoria debe ser expuesta a un rayo ultravioleta durante aproximadamente media hora.

EEPROM: esta memoria, cuyo nombre proviene de las siglas en inglés de Electrical Erasable Programmable Read Only Memory, se caracteriza por poder ser borrada por medio de una corriente eléctrica y por ser programable. Lo que marca la diferencia con la memoria EPROM es que esta cuenta con una capa aislante que la rodea y que no es fotosensible, además de tener un grosor inferior.

Page 8: Tarea de herramientas

Disco duro

Un disco duro es una herramienta informática que se utiliza para guardar información; este almacenaje se realiza gracias a procedimientos magnéticos. En la actualidad casi todos los ordenadores de sobremesa tienen uno, a pesar de que se considera que con el paso del tiempo su uso declinará por otro tipo de dispositivos.

Tipos de discos duros:

SAS.-  Son muy socorridos para el uso en servidores, pueden conectarse hasta con 6 o 7 metros de distancia y de ahí depender hasta 24 computadoras.

SCSI.- Es un interfaz muy pequeño y requiere de un controlador para que opere.

IDE, ATA y PATA.-  Cada tipo de disco duro significa:  IDE.- Es la abreviatura de componente electrónico integrado. ATA.- Es la abreviatura de tecnología avanzada de contacto. PATA.- Es la abreviatura de tecnología paralela avanzada.

Page 10: Tarea de herramientas

Tarjeta madre

Se denomina tarjeta madre a una placa de circuitos integrados que sirve de base para incorporar distintas partes en un ordenador. La tarjeta madre se caracteriza por tener ranuras, encajes y slots que sirven fundamentalmente para que distintos elementos tales como memorias, procesadores o dispositivos de almacenamiento se puedan integrar.

Tipos de tarjeta madre:

Placa AT: esta placa es la utilizada por IBM AT INC  y fue creada en el año 1984. Su tamaño es de aproximadamente 305 mm de ancho por 300 a 330 mm de profundidad. Esta tarjeta resulta ser de gran tamaño para las unidades de disco más avanzadas, por lo que no puede introducirse en ellas. Otra desventaja que presenta es que suele inducir errores por medio de su conector con la fuente de alimentación.

Placa Baby AT: esta placa fue creada en el año 1985 y si bien es de menor tamaño que la AT, su funcionalidad es muy similar. Mide 216 mm de ancho por 244 a 330 mm de profundidad esto lo que permite es una mayor facilidad para introducirlas en las cajas más pequeñas, por lo que

Page 11: Tarea de herramientas

tuvieron mucho éxito en el mercado. De todas maneras, este modelo presenta fallas muy similares al anterior.

Placa ATX: esta es creada en el año 1995 por Intel. Su tamaño es de 305 mm de ancho por 204 mm de profundidad. Este modelo logró superar las desventajas presentes en los otros dos. En esta placa, los puertos más utilizados se ubican de forma opuesta al de los slots de aplicación. El puerto DIN 5 del teclado se vio reemplazado por las tomas TS/2 de mouse y teclado, y se lo ubicó en mismo lado que los otros puertos.

Page 12: Tarea de herramientas

Periféricos de entrada y salida

Los periféricos de E/S (Entrada y Salida) sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios. Entre estos componentes podemos mencionar el teclado, el monitor y la impresora.

Tipos de entrada y salida:

Teclado: (Periférico de Entrada): Es el más importante medio de entrada de datos, el cual establece una relación directa entre el usuario y el equipo.

Lecto/grabadora de CD/DVD (Periférico de Entrada y Salida): Tiene como función hacer girar el disco a una velocidad constante y transferir programas o datos desde el disco a la computadora o viceversa. Esa operación es realizada a través de un cabezal de lectura y grabación que se mueve hacia atrás y adelante sobre la superficie del disco. Los datos

Page 13: Tarea de herramientas

grabados en el disco pueden ser leídos y utilizados como fuente de consulta en una operación futura.

Disco Duro, Disco Rígido o HD (Periférico de Entrada y Salida): Son unidades de almacenamiento que se caracterizan por la mayor capacidad de almacenamiento y la mayor velocidad de operación. Está compuesto por una serie de discos de material rígido, agrupados en un único eje, teniendo cada disco un cabezal. Los cabezales flotan sobre la superficie del disco apoyados en un colchón de aire, eso significa que deben ser conservados en cajas herméticamente cerradas para evitar problemas causados por el polvo y otros elementos extraños.

Monitor (Periférico de Salida): Utilizado para la salida de información, el monitor es el canal por donde la computadora muestra la información al usuario. Está conectado a la placa de video de la computadora.

Page 14: Tarea de herramientas

Mouse: (Periférico de Entrada): El mouse se coloca sobre cualquier superficie plana y, cuando se mueve, mueve también el cursor en la pantalla con extrema agilidad. Así, una persona puede moverse a cualquier parte de la pantalla, presionar el botón y activar la operación deseada.

Joystick: (Periférico de Entrada): Generalmente es utilizado para juegos. La nave espacial, o cualquiera otro objeto controlado en la pantalla por el joystick, se mueve en la misma dirección que él. Cuando el joystick es movido para adelante, la nave espacial avanza en la pantalla.

Page 15: Tarea de herramientas

Impresoras: (Periférico de Salida): Son utilizados para la impresión de datos sobre papel.Existen tres tipos principales de impresoras: Matricial (o de Matriz de Puntos), chorro a Tinta y Láser.

Módem (Periférico de Entrada y Salida): El módem es un dispositivo de conversión de señales, que transmite datos a través de líneas telefónicas. La palabra MÓDEM es derivada de las palabras modulación y demodulación. Utilizados para la conexión a internet.

Escáner - Digitalizador de imagen - (Periférico de Entrada): Un digitalizador de imágenes es un

Page 16: Tarea de herramientas

dispositivo de entrada de datos, que permite la digitalización de imágenes a partir de material impreso (revistas, periódicos, carteles).

Las imágenes escaneadas pueden ser modificadas y reproducidas nuevamente por equipos adecuados de impresión. De esta forma podemos confeccionar carteles o cualquier otro tipo de trabajo utilizando fotografías.

Conclusión

En este presente trabajo vimos una serie de partes que conforman una computadoras como las memorias que son la RAM y ROM, y los tipos de discos duros de las maquinas, las diferentes tarjeras de madres, y los periféricos de entrada y salida, estos temas son de suma importancia para saber y comprender para que nos puede servir.