Tarea de Su Grupo

4
Diagrama de pareto Alumno: Rodríguez Quispe, Vladimir Christian Tutor: VALDEIGLESIAS JARA, Jorge CFP: Senati – Juliaca Correo: [email protected]

Transcript of Tarea de Su Grupo

Page 1: Tarea de Su Grupo

Diagrama de pareto

Alumno: Rodríguez Quispe, Vladimir Christian

Tutor: VALDEIGLESIAS JARA, Jorge

CFP: Senati – Juliaca

Correo: [email protected]

Page 2: Tarea de Su Grupo

TAREA DE SU GRUPO: Grupo_02_VALDEIGLESIAS_JARA_JORGEGRUPO: 2

TAREA UNIDAD 2 –  ICT1   

En la empresa PIPELINE STEEL S.A. fabricante de tuberías de acero y cobre para el tendido de redes de gases, durante la última semana, ha realizado una serie de inspecciones en la planta de productos con la finalidad de identificar los defectos de fabricación.

La información resultante de dichas inspecciones es la siguiente: 

DEFECTOS FRECUENCIAFracturados 40Rayados 168Manchados 24Porosidad Media

416

Rajados 16Burbujas 80Otros 56

 Elaborar el DIAGRAMA DE PARETO  teniendo en cuenta los siguientes pasos:a)      Desarrollar el cuadro de datos con porcentajes relativos y acumulados.b)      Señalar los pocos vitales que se presentan en la elaboración de los accesorios.c)      ¿Qué conclusiones se pueden dar al analizar el diagrama?d)     ¿Qué recomendaciones se podrían dar para solucionar los problemas?e)    Con un pequeño comentario responde: ¿Para qué es útil esta herramienta en tus

actividades laborales?

Page 3: Tarea de Su Grupo

Diagrama de pareto

fdgd

a)      ¿Qué conclusiones se pueden dar al analizar el diagrama?

• Que la b)     ¿Qué recomendaciones se podrían dar para solucionar los problemas?

• c)    Con un pequeño comentario responde: ¿Para qué es útil esta herramienta en tus actividades laborales?

a)      ¿Qué conclusiones se pueden dar al analizar el diagrama?• Que la empresa de tuberías de acero no es una buena empresa que le falta calidad En el producto y acabado.b)     ¿Qué recomendaciones se podrían dar para solucionar los problemas?• Que den una orientación previa de calidad del producto.c)    Con un pequeño comentario responde: ¿Para qué es útil esta herramienta en tus actividades laborales?

• Para analizar bien el desarrollo de nuestras actividades cotidianas.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Rajados Manchados Fracturados Otros Burbujas Rayados Porosidad Media

Series1

Series2