TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... ·...

15
TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a las siguientes tareas: LENGUA: - Pág 213 nº 16 - Tabla palabras homófonas. - Ficha. SOCIALES Todas las actividades propuestas. SCIENCE Todas las actividades propuestas. Para el resto de asignaturas, tendrás que enviar aquello que te solicite el especialista. TAREA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas. LA MATERIA Y SUS CAMBIOS III A continuación os señalamos los cuestionarios de evaluación que estarán colgados en el aula virtual (en la pestaña de cada asignatura) para valorar el grado de adquisición de los contenidos trabajados durante este trimestre: - MATEMÁTICAS (Temas 9 y 10) : Realización del 1 de junio ( lunes) al 3 de Junio (miércoles) - C. SOCIALES(tema 5) / SCIENCE (Tema 1 ): Realización del 3 de Junio (miércoles) al 5 de Junio (viernes) - C.NATURALEZA (Tema 5): Realización del 8 de Junio(lunes) al 10 de Junio (miércoles)

Transcript of TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... ·...

Page 1: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO

Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a las siguientes tareas:

LENGUA: - Pág 213 nº 16 - Tabla palabras homófonas. - Ficha.

SOCIALES Todas las actividades propuestas.

SCIENCE Todas las actividades propuestas. Para el resto de asignaturas, tendrás que enviar aquello que te solicite el especialista.

TAREA DE CIENCIAS NATURALES

Para aquellos alumnos que tengan suspensas el área de Lengua y Matemáticas (áreas instrumentales) adaptaremos la tarea a sus necesidades, reforzando aquellos contenidos que deben recuperar. Cada tutor se pondrá en contacto con el alumno en cuestión para indicarle qué actividades hacer.

TAREA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

LA MATERIA Y SUS CAMBIOS III

A continuación os señalamos los cuestionarios de evaluación que estarán colgados

en el aula virtual (en la pestaña de cada asignatura) para valorar el grado de

adquisición de los contenidos trabajados durante este trimestre:

- MATEMÁTICAS (Temas 9 y 10) :

Realización del 1 de junio ( lunes) al

3 de Junio (miércoles)

- C. SOCIALES(tema 5) / SCIENCE

(Tema 1 ): Realización del 3 de

Junio (miércoles) al 5 de Junio

(viernes)

- C.NATURALEZA (Tema 5):

Realización del 8 de Junio(lunes) al

10 de Junio (miércoles)

Page 2: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

TAREA MATEMÁTICAS Recuerda que tanto la resolución de los ejercicios, como la corrección de

los mismos forman parte del aprendizaje de la materia. Si la solución no coincide con la tuya… busca, indaga, aprende el porqué.

…y entonces es cuando conviene que preguntes... todo tipo de duda. Es tarea para una semana… distribuye el trabajo. No te olvides del cuestionario de Matemáticas. Para acceder debes entrar

en el aula virtual y pinchar en la pestaña de matemáticas. Estará disponible el lunes (1 de Junio) hasta el miércoles (3 de junio) .

Tras haber repasado las Unidades de Longitud, iniciamos las de Superficie. TEMA 7.- SUPERFICIE Y ÁREAS DE FIGURAS PLANAS. *Unidades de superficie. Expresión simple y compleja. 1.- Escucha al maestro Aarón Asencio: La 1ªparte (hasta donde habla de tablas): https://www.youtube.com/watch?v=u33-3N0Mqqo 2.- Ahora lee atentamente el cuadro azul de la página 182 y el cuadrado de “Amplía” pg 183 3.- … y en el cuaderno, empezamos a poner en práctica: -Haz los ejercicios: Pg. 183 Ej 2, 3 y 5. 4.- Leemos estos cuadros (te sonarán de las medidas de longitud, pero ¡ojo!, ahora estamos con las de superficie

Expresión de las unidades de superficie:

forma COMPLEJA E INCOMPLEJA (simple) Una cantidad está escrita de forma compleja, cuando se expresa en

distintas unidades.

Forma compleja 1 hm2 2 dam2 6 m2

Una cantidad está escrita en forma incompleja o simple, cuando se expresa

en una sola unidad.

Forma incompleja (simple) 235 m2

Las unidades agrarias hectárea (ha) y área (a) 1 ha = 1 hm2 y 1 a = 1 dam2 *Las escucharás con frecuencia en las noticias al hablar de extensiones de terreno *Para que no se te olvide: 1 ha viene a ser un poquito más de la extensión de 1 campo de fútbol profesional. -> Así, cuando oigas: “se han quemado 2000 ha de bosque”, piensa que 2000 campos de fútbol han ardido.

Page 3: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

5.- Completa con la siguiente explicación: https://www.youtube.com/watch?v=VFBNdNfB_30

6.- Pg. 183 Ej 4. *Operaciones con las unidades de superficie. 7.- Recordamos:

8.- Pg. 184 Ej 1 y 2. 9.- Problemas Pg. 185 Ej 6 y 7.

Para pasar de forma COMPLEJA A INCOMPLEJA Tengo que transformar cada cantidad a una misma unidad y después las sumo.

Ej. Si quiero poner en m2: 3 dam2 45 dm2

3 dam2 = 300 m2

45 dm2 = 0,45 m2 300 + 0,45 = 300,45 m2

Para pasar de forma INCOMPLEJA A COMPLEJA Sólo tengo que ir poniendo a cada número la unidad de medida que le corresponde por el lugar que ocupa. *Recuerda: como las unidades de superficie van de 100 en 100, en la tabla entran dos números en cada unidad:

Ej. 45670 m2

45670 m2 4 hm2 56 dam2 70 m2

km2 hm2 dam2 m2 dm2 cm2 mm2

__ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

uuuu

km2 hm2 dam2 m2 dm2 cm2 mm2

4 5 6 7 0

OPERACIONES CON LAS UNIDADES DE MEDIDA Podremos sumar, restar, multiplicar y dividir las medidas de longitud, sin ningún problema si las expresamos en una misma unidad.

Ej. 23 m2 + 143 dm2 = 2 300 dm2 + 143 dm2 = 2 443 dm2

Page 4: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

NO TE OLVIDES DE REALIZAR EL CUESTIONARIO DE MATEMÁTICAS

TAREA DE LENGUA Comenzamos mes nuevo y Tema nuevo. ¡A por el último ¡

Vamos a recordar la diferencia entre los tipos de

enunciados (conjunto ordenado de palabras):

Las frases no tienen sentido completo y carecen de

verbo. Ejemplos:

¡Qué calor! ¡Buenos días! Salida Primero los niños Silencio

Las oraciones tienen sentido completo, poseen verbo y, por tanto, tienen sujeto y

predicado.

¡Qué calor hace! Viví en Italia. ¡Gané!

Mi hermana se compró un libro. Soy yo.

LA ORACIÓN

En una oración podemos encontrar sujeto (realiza la acción) y predicado (contiene el verbo y

otros datos).

Para encontrar al sujeto: 1º.- Localizo el verbo 2º.- Pregunto al verbo ¿quien o quiénes realizan la acción (el verbo)?. RECUERDA: el sujeto realiza la acción y no siempre tiene que estar al principio de la oración. Los forenses hallaron unos huesos en el huerto.--> ¿Quiénes hallaron? Los forenses (sujeto). P A mi madre le gustan las cerezas- ¿Quienes gustan? Las cerezas (sujeto) P 3º El sujeto puede ser una palabra, un pronombre (que muchas veces no viene escrito) o un grupo de palabras (grupo nominal) cuyo núcleo es un sustantivo. Pedro me ha hecho un gran favor ¿Quien ha hecho? Pedro (sujeto) P Cogí los huevos de la huevera¿Quien “cogí”? Yo (sujeto), no viene escrito, se sobreentiende. P Un grupo de amigos rema con fuerza por las aguas bravas del río.--> ¿Quién rema? Un grupo de amigos (sujeto). P

Lee la página 212 de tu libro y mira este vídeo explicativo.

Page 5: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

El núcleo del sujeto es la palabra que concuerda en número y persona con el verbo:

Un grupo de amigos rema con fuerza

Núcleo_________

Sujeto

El núcleo del predicado será el verbo. En próximos cursos veremos alguna variación.

Tema nuevo: título nuevo. Tema 12. Subtítulo La oración. Realiza en tu cuaderno las

actividades 14 (recuerda: las oraciones tienen que tener al menos 8 palabras), 15 y 16 de la

página 213. Los ejercicios tienen varias partes, no se te olvide la segunda parte.

Errores de concordancia. A veces cometemos errores de concordancia entre el sujeto y el

predicado. No concuerdan en número y persona. Lee los ejemplos que tienes en la página 216

y corrige los errores del ejercicio 24 en tu cuaderno.

USO DE LA H

Leemos los cuadros de la página 214 para recordar algunas normas de ortografía de la “h”.

Realizamos la actividad 18 (utiliza palabras del 19) y 20.

Actividad optativa

Hemos visto algunas palabras homófonas (palabras que suenan igual pero se escriben de

forma diferente y tienen significados diferentes).

Copia esta tabla en tu cuaderno y complétala (utiliza el diccionario si es necesario):

PALABRA TIPO DE PALABRA (sustantivo/ verbo)

SIGNIFICADO PALABRA TIPO DE PALABRA (sustantivo/ Verbo/preposición)

SIGNIFICADO

aya haya

errar herrar

ora hora

azar azahar

echo hecho

asta hasta

abría habría

echo hecho

Realiza las actividades 26 de la página 216 en el libro.

EXTRANJERISMOS Y PRÉSTAMOS

A veces utilizamos palabras de otra lengua (a estas palabras se las llama extranjerismos).

Algunas de ellas no son necesarias, ya que en castellano tenemos una palabra para designar lo

mismo.

Nos vamos de shopping. Nos vamos de compras.

Shopping no está en el diccionario (es un extranjerismo)

Page 6: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Algunas de ellas las usamos tanto que la Real Academia Española las ha adoptado como

propias y las encontramos en el diccionario (a estas palabras las llamamos préstamos)

Fútbol balompié…………….fútbol si lo encontramos en el diccionario (es un préstamo)

Realiza las actividades 21, 22 y 23 de la página 215.

Por ultimo debes completar la siguiente ficha de palabras homófonas

FICHA PALABRAS HOMÓFONAS

Esta semana te toca enviarnos la actividad 16 de la página 213 (tiene 3 partes), la tabla de las

palabras homófonas y la ficha (puedes imprimirla o rellenarla).

FICHA QUE DEBES REALIZAR Y ENVIAR ESTA SEMANA

TAREA PLÁSTICA/ARTS (entrega el 12 de junio)

Durante las dos próximas semanas deberás realiza la lámina 27 del libro de plástica

(pág 63). Los de Arts lo realizarán en un folio en blanco.

La actividad consiste en decorar geométricamente un ánfora. Dicha decoración debe

ser diferente al modelo del libro. Para ello, una vez dibujadas las formas geométricas

con lápiz, tendrás que repasarlo con rotuladores y colorearlo como más te guste. Pon

a prueba tu imaginación.

LÁMINA

TAREA SOCIALES

Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

TEMA 6. LA EDAD MODERNA

RECUERDA ENVIAR LA TAREA AL PROFESOR

TAREA SCIENCE

Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

UNIT 2. THE MODERN AGE IN SPAIN

RECUERDA ENVIAR LA TAREA AL PROFESOR

Page 7: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

TAREA INGLÉS

Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

INGLÉS

TAREA RELIGIÓN

Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

RELIGIÓN

TAREA VALORES

LA TOLERANCIA

Hola chic@s, vamos a utilizar el libro de Valores.

La tolerancia nos ayuda a valorar y respetar la riqueza personal y cultural de nuestros

compañeros que proceden de otros países.

Leemos la páginas 48.

Lectura de la página 49: Cultura, diferencias y tolerancia.

Realizamos las actividades 1 y 2 de la lectura.

TAREA MÚSICA

Descarga el siguiente documento y realiza las actividades propuestas.

MÚSICA

TAREA EDUCACIÓN FÍSICA

Pincha en el siguiente enlace que te llevará directamente a las actividades propuestas por el

departamento de Educación Física.

ED. FÍSICA

Ante cualquier duda podrán contactar con nosotros de 9 a 14h a través de este e mail:

5º A [email protected]

5ºB [email protected]

5º C [email protected]

Page 8: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

5º D [email protected]

5º E [email protected]

5º F [email protected]

Inglés [email protected]

[email protected]

[email protected]

Ed Física [email protected]

[email protected]

Música/ Matemáticas [email protected]

Religión [email protected]

Pedagogía Terapéutica [email protected]

Muchas gracias por vuestra colaboración.

SOLUCIONES DEL 25 AL 29 DE MAYO

SOLUCIONES CIENCIAS DE LA NATURALEZA

15.- a) La sal se ha disuelto en el agua y ha dejado de verse.

b) En el bizcocho no se ven los componentes, en cambio en la macedonia sí.

16.- Fijándote en el esquema de la pág.94 completa:

Page 9: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

18.- La sal que se veía en el fondo ha quedado atrapada en el filtro. Aunque también

hay sal en el líquido disuelta, que no se ve porque las partículas son muy pequeñas.

19.- Si te fijas ahora no tenemos una mezcla heterogénea sino __homogénea__

porque solo vemos un componente (aunque al probar has visto que tiene sal).

23.- El globo se hincha ligeramente con el aire que había en la botella y que al

calentarse aumenta su volumen.

24.- Libre. El aire se enfriará y reducirá su volumen recuperando el espacio anterior y el

globo se deshinchará.

25.- Los hielos se transforman en agua líquida. Este cambio de estado se llama fusión.

26.- El agua en estado líquido al calentarse aumenta su temperatura llegando a hervir

y empieza a transformarse en vapor que se escapa. Este cambio de estado se llama

vaporización o ebullición.

27.- Por debajo de la tapa se forman gotas de agua porque el vapor se enfría. Este

cambio de estado se llama condensación.

28.- El agua se transforma en hielo, se congela. Este cambio de estado se llama

solidificación.

29.- no hay, por error.

SOLUCIONES LENGUA

PALABRAS COMPUESTAS (Página 181)

LA MATERIA

_SUSTANCIAS PURAS_ Formadas por un

componente

___MEZCLAS___

Formadas por más de un componente

_Mezclas homogéneas_ Sólo se ve un componente

_Mezclas heterogéneas_ Se ven los componentes

Page 10: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Actividad 17.- (en el libro): rompeolas- mediodía - limpiabotas – quitamanchas

Actividad 19.- (en el cuaderno):

Bocacalle: nombre + nombre

Medianoche: adjetivo + nombre

Sacacorchos: verbo + nombre

Guardabosques: verbo + nombre

Sordomudo: adjetivo + adjetivo

Pasodoble: nombre + adjetivo

Actividad 20-(en el libro): cortaúñas – puntapié - tiovivo

Página 183

Actividad 27.-(en el libro)

Palabras compuestas: hojalata, lavavajillas, Nochebuena, portarretratos, telaraña, porque

están formadas por dos palabras simples.

Palabras derivadas: marinero, oficinista, paquetería, provinciano, quincenal, porque están

formadas a partir de una palabra primitiva a la que se le ha añadido un sufijo.

Página 199

Tabla página 199(en el libro)

Palabras compuestas

Palabras simples

Modificaciones ortográficas

Coliflor Col + flor Se añade una <<i>>.

Pararrayos Para + rayos Se añade una <<r>>.

Pelirrojo Pelo + rojo Se sustituye la <<o>> por una <<i>> y se añade una <<r>>.

Boquiabierto Boca + abierto Se sustituye <<ca>> por <<qui>>.

Actividad 27.-( en el libro): maniatar (mano y atar) / cejijunto (ceja y junto) / altibajo (alto y

bajo) / verdiazul (verde y azul).

Actividad 28.- (en el libro): claroscuro, baloncesto, agridulce, telaraña, patilargo.

Actividad 29.- (en el cuaderno)

Puntiagudo: punta + agudo: cambia una «a» por una «i».

Page 11: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Guardabosques: guarda + ropa: se añade una «r».

Manirroto: mano + roto: cambia una «o» por una «i» y se añade una «r».

Ciempies: cien + pies: cambia una «n» por una «m» y añade tilde en la «e».

Rojiblanco: rojo + blanco: cambia una «o» por una «i».

Balompié: balón + pie: cambia una «n» por una «m» y la tilde cambia de letra.

Cortauñas: corta + uñas: se añade tilde a la «u».

LAS CONJUNCIONES Y LAS INTERJECCIONES (Página 197).

Actividades 17 (en el libro): CONJUNCIONES

a. si: condicional b. o: disyuntiva c. y: copulativa d. porque: causal e. sino: adversativa f. pero: adversativa.

Actividad 18 (en el cuaderno) Respuesta abierta.

Actividad 20 (en el libro). a. ¡Ay! b. ¡Cuidado! c. ¡Uf! d. ¡Bah! e. ¡Hola!

ORTOGRAFÍA. Página 198

Actividad 25 (en el cuaderno)

a. El gatito que encontramos en la calle cojeaba. b. Los jugadores barajan las cartas sobre la mesa. c. El profesor aconseja la lectura de este libro. d. Los bomberos trabajan hasta el amanecer. e. Los policías nos pidieron que nos alejáramos de la zona acordonada.

Actividad 26 (en el cuaderno)

CONDUCIR DECIR DEDUCIR TRADUCIR

Yo conduje dije deduje traduje

Tú condujiste dijiste dedujiste tradujiste

Él condujo dijo dedujo tradujo

Nosotros condujimos dijimos dedujimos tradujimos

Vosotros condujisteis dijisteis dedujisteis tradujisteis

Ellos condujeron dijeron dedujeron tradujeron Primera parte del dictado

Maquillar maquillaje

Rodar rodaje

Kilómetro kilometraje

Ancla anclaje

Aterrizar aterrizaje

Ficha fichaje

Page 12: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Almacenar almacenaje

Página 200

Ejercicio 30 (en el libro)

a. Padre e hija van al mercado todos los días.

b. ¿Dijo que el sótano era húmedo u oscuro?

c. Raúl e Inés han ido al parque de atracciones.

d. No sé si el anillo es de plata u oro.

e. Llueve mucho en diciembre y enero.

Ejercicio 31 (en el libro)

a. Estos días me he encontrado enfermo.

b. Ana, Pedro y yo formamos un buen equipo.

c. La historia ha sucedido como te la he explicado.

d. La reunión se celebró en la sala de actos.

e. Durante el simulacro, la población permaneció dentro de sus casas.

Ejercicio 32 (en el libro)

a. Con esta vestimenta serás el hazmerreír de la fiesta.

b. Francisco es el correveidile del grupo. Siempre va contando los asuntos de los demás.

c. Cree que tiene la razón y siempre nos está corrigiendo. Es un sabelotodo.

SOLUCIONES SCIENCE

Page 20. Exercise 1.

476 AD: fall of the Western Roman Empire.

589 AD: King Recaredo I converts his kingdom to Catholicism

711 AD: arrival of the Moors.

756 AD: Emirate of Córdoba.

926 AD: Caliphate of Córdoba.

1031: taifa Kingdoms

1212: Battle of Las Navas de Tolosa.

1492: Christian conquest of Granada.

Page 13: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Page 21. Exercise 7.

a) Jews.

b) Moors.

c) Visigoths.

d) Christians

e) Romans.

Page 21. Exercise 9.

Islamic: mosaics, horseshoe arches

Gothic: rose windows, tall structures.

Romanesque: thick walls, small windows.

Page 21. Exercise 10.

a) Mudéjar.

b) Gothic.

c) Romanesque

d) Islamic

SOLUCIONES SOCIALES EDAD MEDIA 2ª PARTE

1. Responde a estas preguntas cortas

a) Asturias, Navarra, Condados Catalanes.

b) Reinos de taifas.

c) Reconquista.

d) Almorávides y almohades.

e) Año 1085.

2. En el año 1212, el rey castellano Alfonso VIII gana la batalla de las Navas de Tolosa.

Como trofeo, recoge la puerta de entrada del líder musulmán conocido como

Miramamolín. Actualmente, este pendón se exhibe en la procesión del Curpillos de

Burgos y se custodia en el Real Monasterio de Las Huelgas.

3. Completar:

Ej 7

a) El reino de Asturias dio origen al reino de León, del que más tarde se

separaron Castilla y Portugal.

b) En los Pirineos surgieron el reino de Aragón y los Condados

Catalanes.

c) La fragmentación de al-Ándalus en reinos de taifas posibilitó la

Reconquista.

Page 14: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Ej 8

Ej 11 C, p 107

d) Alfonso VI, León, Castilla, Navarra, Aragón, Portugal.

e) Privilegiados: rey (poder absoluto), nobles y caballeros (luchan y

defienden territorios), clérigos (oración, cuidado de las tierras, cuidan

el conocimiento). NO privilegiados: campesinos (trabajan la tierra,

propia o no), comerciantes (compran y venden productos), artesanos

(tienen un oficio, elaboran productos).

4. Románico: 1-muros gruesos, 2-arco de medio punto, 3-torres, 4-pocas ventanas y

pequeñas, 5- iglesias de poca altura.

Gótico: 1-esculturas, 2-rosetón, 3-arco apuntado, 4-catedral de gran altura, 5-muros

con grandes aberturas y ventanales.

5. Tabla de autoevaluación.

SOLUCIONES VALORES

TAREA DE VALORES: HABLA TE ESCUCHO

Actividades páginas 45: ¿Qué es la escucha activa?

1.-Aspectos que son importantes para tener una buena conversación centrada en la

escucha activa:

- Respetar los sentimientos.

- Demostrar la escucha activa.

- Ofrecer consejo, sin imponerlo.

2.- Frases para intervenir educadamente en una conversación:

Perdona que te interrumpa pero yo creo que …..

Me gustaría decir que ….

En mi opinión creo que …..

Yo pienso que ….

PRIVILEGIADOS NO PRIVILEGIADOS

noble, fraile, obispo, Campesino, comerciante, artesano

Page 15: TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIOceipfernandoderojas.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/TAREA_5_1-5... · TAREA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Antes del 5 de junio los alumnos deberán enviar a su tutor/a

Estoy de acuerdo con ……./ No estoy de acuerdo con …..

Página 47 actividad 1.- Saber como pensamos.

Los niños escriben situaciones para expresar las distintas frases propuestas.

SOLUCIONES RELIGIÓN CLASIFICACIÓN QUIZZIZ