Tarea Episodio Resuelto

5
EXAMEN WORD EPISODIOS DE VICTOR ANDRES BELAUNDE EXAMEN MS WORD Gustavo Flores Quelopana Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía Resumen IV. Este es un episodio omitido y ocultado en la ilustre reminiscencia de Don Víctor Andrés Belaunde: su adhesión al fascismo de la década del treinta. Willy Pinto Gamboa más interesado en la manifestación literaria del fascismo peruano hace un recorrido por los periódicos La Prensa, El Comercio y la Crónica de 1936 a 1939 recordándonos a Belaunde con su columna de propaganda fascista Mirador escrito bajo el seudónimo Ayax (Sobre fascismo y literatura, Lima, Ed. Rikchay Perú, 1981, pp. José Ignacio López Soria presentó claramente a nuestro prohombre dentro de la vertiente del fascismo aristocrático pero sin interesarse en las razones de fondo que lo motivaron a adoptar tal postura política (El pensamiento fascista, Lima, Ed. No obstante, su texto sí deja en claro que Belaunde jamás transigió con el carácter antijudío y antiasiático del fascismo mesocrático de Raúl Rebagliatti, ni con el ultranacionalista hitleriano fascismo popular de Luis A. Flores. Pero su tradicionalismo no era de índole aristotélica sino agustiniana, y su elitismo no era latinista sino espiritual. Instituto Riva Agüero-PUCP, pp. Y es por ello que su fascismo será mussoliniano, como el de su amigo Riva Agüero, por considerarlo ético y católico y por el contrario repudiará el fascismo hitleriano por ser racista y anticatólico. l parecer Belaunde no tuvo idea de las consecuencias exactas de esta concepción totalitaria del poder político. Es curiosa su coincidencia, pues él como el fascismo emprenden una revuelta contra A el positivismo antimetafísico, lo cual no quiere decir que el pensamiento metafísico conduzca necesariamente hacia el pensamiento fascista, aunque aquí lo acompañe. De aquí proviene su adhesión insegura, a través de un seudónimo periodístico, con la ideología del fascismo. Pero además el asunto es que el nacionalismo es una ideología que puede combinarse con el liberalismo, el socialismo, el comunismo y el fascismo. Belaunde era reactivo al nacionalismo racista pero no al nacionalismo que concebía la identidad nacional como transitoria, mudable y perfectible. No obstante, el nacionalismo del fascismo es particularista, es decir el interés nacional está por encima incluso del respeto del derecho internacional, mientras que el nacionalismo de Belaunde es un nacionalismo universal, que defiende los intereses culturales y materiales colectivos de una nacionalidad pero teniendo en cuenta los intereses de los demás. Una filiación oscura

description

rtdyjutyfhehqiq

Transcript of Tarea Episodio Resuelto

EXAMEN WORD EPISODIOS DE VICTOR ANDRES BELAUNDE EXAMEN MS WORD Gustavo Flores Quelopana Miembro de la Sociedad Peruana de Filoso!a Resumen "#$#$ Este es un episodio omitido % ocultado en la ilustre reminiscencia de Don #!ctor Andr&s 'elaunde(su ad)esi*n al ascismo de la d&cada del treinta$ Will% Pinto Gamboa m+s interesado en la maniestaci*n literaria del ascismo peruano )ace un recorrido por los peri*dicos ,a Prensa- El .omercio % la .r*nica de /012 a /010 record+ndonos a 'elaunde con su columna de propa3andaascista Mirador escrito ba4o el seud*nimo A%a5 6Sobre ascismo % literatura- ,ima- Ed$ Ri7c)a% Per8- /09/- pp$ :os& "3nacio ,*pe; Soria present* claramente a nuestro pro)ombre dentro de la vertiente del ascismo aristocr+tico pero sin interesarse en las ra;ones de ondo