Tarea especial kan balam

3
Mario Alberto Domínguez Bobadilla TAREA ESPECIAL 3 de Septiembre de 2013

Transcript of Tarea especial kan balam

Page 1: Tarea especial kan balam

Mario Alberto Domínguez Bobadilla

TAREA ESPECIAL

3 de Septiembre de 2013

Supercomputadora Kan Balam

Page 2: Tarea especial kan balam

Kan Balam (también conocido como KanBalam) es un clúster de computadoras

Hewlett-Packard, estando en funcionamiento desde el 16 de enero de 2007.

Es capaz de realizar 7.113 billones de operaciones matemáticas por segundo, o

theraflops. Cuenta con mil 368 procesadores, conocidos como cores AMD

opteron, de 2.6 GHz; memoria RAM total de 3016 gigabytes y un sistema de

almacenamiento de 160 terabytes, además de que cuenta con sistema de

almacenamiento integrado por 768 discos.

Además, está organizada en 337 nodos de cálculo, cada uno con dos

procesadores con dos núcleos y una enorme memoria de ocho gigabytes, sin

contar cinco nodos especiales de cálculo excepcionales en las infraestructuras de

cómputo. Los nodos de procesamiento y los dispositivos de almacenamiento se

comunican entre sí por medio de una red interna de fibra óptica de alta velocidad y

baja latencia, con poco tiempo de retraso en la transmisión de datos, que utiliza

una tecnología que se conoce como Infiniband de 10 gigabytes. Utiliza GNU/Linux

como sistema operativo.

Para instalarla se requirieron siete kilómetros de cable y costó alrededor de 3

millones de dólares.

Su mejor puesto en el ranking 500 de las supercomputadoras del mundo fue la

numero 126 y en Latinoamérica la numero 1 en noviembre de 2007, su posición

mundial actual es la 1368.

Actualmente se encuentra en desarrollo Miztli que será el computador más rápido

de Latinoamérica igualmente ubicada en la Universidad Nacional Autónoma de

México que consiste en un Hewlett Packard con procesadores Intel E5-2670 cuyos

5.280 núcleos son capaces de alcanzar una velocidad de alrededor de 80

Theraflops.