TAREA Ica Texto

6
TAREA: EJEMPLO DE TEXTO ACADÉMICO Tema: el estrés Subtema; se considera un factor de riesgo para la salud ya que puede afectar diversas dificultades en la salud. Desarrollo 1. Puede surgir por diversas causas referentes a la vida cotidiana de cada ser humano. Desarrollo 2. a medida que va generándose más estrés por diferentes casusas es posible que sea mortal ya que afecta el organismo entero causando diversas enfermedades. Conclusión; se debe de compartir el sentimiento para hacerlo más fácil, pedir ayuda y encontrar alguna actividad productiva. Tema: el estrés. El uso del término estrés se ha popularizado sin que la mayoría de las personas tengan claro en qué consiste el mismo. Al revisar la amplia literatura sobre el tema, se encuentran multitud de definiciones, algunas de las cuales lo abordan indistintamente desde la perspectiva del estrés como estímulo, como respuesta o como consecuencia. Se aborda el estrés como: la respuesta adaptativa del organismo ante los diversos estresores, (Hans Selye, 1936). ¿QUÉ CAUSA EL ESTRÉS? Según Jean Benjamín Sora "el estrés es causado por el instinto del cuerpo de protegerse a sí mismo". Este instinto es bueno en emergencias, como el de salirse del camino si viene un carro a velocidad. Pero éste puede causar síntomas físicos si continua por mucho tiempo, así como una respuesta a los retos de la vida diaria y los cambios. Cuando esto sucede, (explica Jean) es como si su cuerpo se preparara para salir fuera del camino del carro, pero usted está inmóvil. Su cuerpo está trabajando sobre tiempo, sin ningún lugar para usar toda esa energía extra. Esto puede hacerlo sentir ansioso, temeroso, preocupado y tenso. ¿POR QUÉ SE PRODUCE EL ESTRÉS? En principio, se trata de una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro. En respuesta a las situaciones de emboscada, el organismo se prepara para combatir o huir mediante la secreción de sustancias como la adrenalina, producida principalmente en unas glándulas llamadas "suprarrenales" o "adrenales" (llamadas así por estar ubicadas adyacentes al extremo superior de los riñones). La adrenalina se disemina por toda la sangre y es percibida por receptores especiales en distintos lugares del organismo, que responden para prepararse para la acción: El corazón late más fuerte y rápido Las pequeñas arterias que irrigan la piel y los órganos menos críticos (riñones, intestinos), se contraen para disminuir la pérdida de sangre en caso de heridas y para dar prioridad al cerebro y los órganos más críticos para la acción (corazón, pulmones, músculos). La mente aumenta el estado de alerta

description

texto academico

Transcript of TAREA Ica Texto

TAREA: EJEMPLO DE TEXTO ACADMICOTema: el estrsSubtema; se considera un factor de riesgo para la salud ya que puede afectar diversas dificultades en la salud.Desarrollo 1. Puede surgir por diversas causas referentes a la vida cotidiana de cada ser humano.Desarrollo 2. a medida que va generndose ms estrs por diferentes casusas es posible que sea mortal ya que afecta el organismo entero causando diversas enfermedades.Conclusin; se debe de compartir el sentimiento para hacerlo ms fcil, pedir ayuda y encontrar alguna actividad productiva.Tema: el estrs.El uso del trmino estrs se ha popularizado sin que la mayora de las personas tengan claro en qu consiste el mismo. Al revisar la amplia literatura sobre el tema, se encuentran multitud de definiciones, algunas de las cuales lo abordan indistintamente desde la perspectiva del estrs como estmulo, como respuesta o como consecuencia.Se aborda el estrs como: la respuesta adaptativa del organismo ante los diversos estresores, (Hans Selye, 1936).QU CAUSA EL ESTRS?Segn Jean Benjamn Sora "el estrs es causado por el instinto del cuerpo de protegerse a s mismo". Este instinto es bueno en emergencias, como el de salirse del camino si viene un carro a velocidad. Pero ste puede causar sntomas fsicos si continua por mucho tiempo, as como una respuesta a los retos de la vida diaria y los cambios.Cuando esto sucede, (explica Jean) es como si su cuerpo se preparara para salir fuera del camino del carro, pero usted est inmvil. Su cuerpo est trabajando sobre tiempo, sin ningn lugar para usar toda esa energa extra. Esto puede hacerlo sentir ansioso, temeroso, preocupado y tenso.POR QU SE PRODUCE EL ESTRS?En principio, se trata de una respuesta normal del organismo ante las situaciones de peligro. En respuesta a las situaciones de emboscada, el organismo se prepara para combatir o huir mediante la secrecin de sustancias como la adrenalina, producida principalmente en unas glndulas llamadas "suprarrenales" o "adrenales" (llamadas as por estar ubicadas adyacentes al extremo superior de los riones). La adrenalina se disemina por toda la sangre y es percibida por receptores especiales en distintos lugares del organismo, que responden para prepararse para la accin:El corazn late ms fuerte y rpidoLas pequeas arterias que irrigan la piel y los rganos menos crticos (riones, intestinos), se contraen para disminuir la prdida de sangre en caso de heridas y para dar prioridad al cerebro y los rganos ms crticos para la accin (corazn, pulmones, msculos).La mente aumenta el estado de alertaLos sentidos se agudizanEL PROBLEMA DEL ESTRSLo que en situaciones apropiadas puede salvarnos la vida, se convierte en un enemigo mortal cuando se extiende en el tiempo. Para muchos, las condiciones de hacinamiento, las presiones econmicas, la sobrecarga de trabajo, el ambiente competitivo, etc., son circunstancias que se perciben inconscientemente como amenazas. Esto les lleva a reaccionar a la defensiva, tornndose irritables y sufriendo consecuencias nocivas sobre todo el organismo:

Elevacin de la presin sangunea (hipertensin arterial)Gastritis y lceras en el estmago y el intestinoDisminucin de la funcin renalProblemas del sueoAgotamientoAlteraciones del apetito

DESCRIPCINEl estrs produce cambios qumicos en el cuerpo. En una situacin de estrs, el cerebro enva seales qumicas que activan la secrecin de hormonas (catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glndula suprarrenal. Las hormonas inician una reaccin en cadena en el organismo: el corazn late ms rpido y la presin arterial sube; la sangre es desviada de los intestinos a los msculos para huir del peligro; y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice ms energa.Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dainas. Pero si la situacin persiste, la fatiga resultante ser nociva para la salud general del individuo. El estrs puede estimular un exceso de cido estomacal, lo cual dar origen una lcera. O puede contraer arterias ya daadas, aumentando la presin y precipitando una angina o un paro cardiaco. As mismo, el estrs puede provocar una prdida o un aumento del apetito con la consecuente variacin de peso en la persona.CAUSASCualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrs. Esto incluye tanto situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas (prdida del empleo, muerte de un familiar). El estrs tambin surge por irritaciones menores, como esperar demasiado en una cola o en trfico. Situaciones que provocan estrs en una persona pueden ser insignificantes para otra.SIGNOS Y SNTOMAS

El estrs afecta rganos y funciones de todo el organismo. Los sntomas ms comunes sonDepresin o ansiedadDolores de cabezaInsomnioIndigestinSarpullidosDisfuncin sexualPalpitaciones rpidasNerviosismo

TRATAMIENTOFrente a la falta de respuesta al tratamiento fsico, el doctor puede recomendar algn tipo de psicoterapia.Tambin puede recetar tranquilizantes, antidepresivos o beta bloqueadores como medida a corto plazo.Sin embargo, en general el uso de medicamentos no se recomienda como solucin a largo plazo. En estos casos no se recomienda el uso de bebidas alcohlicasCUIDADOSSi la causa del estrs es nica, por ejemplo la prdida de su empleo o un divorcio, enfrente la situacin de forma efectiva. Comparta sus sentimientos con los amigos. No se imponga ms responsabilidades hasta acostumbrarse a la nueva situacin.Si el estrs persiste debido a irritaciones diarias que no se pueden modificar, tal vez un cambio radical le ayude, por ejemplo encontrar un trabajo menos agobiante.Pero sin duda la mejor terapia es prevenirse, para ello.Tener siempre a disposicin una vlvula de escape; por ejemplo, hacer gimnasia o algn pasatiempoTener amigos con quienes compartir tanto lo bueno como lo maloAprender tcnicas de relajamiento; por ejemplo, yoga, medicacin o auto-hipnosisEvitar el uso de tranquilizantes o alcohol para hacer frente a las situaciones de estrsSe debe tener presente, que frente a los cuadros de estrs causados por factores negativos, es frecuente que ste se acompae de un proceso depresivo que deber ser atendido simultneamente por un mdico.

TEXTO CIENTIFICO EJEMPLOEl texto cientfico (scientific paper en ingls) es una forma de escribir clara y concisa, cubre una extensa variedad de temas relacionados con la investigacin en las diversas disciplinas del conocimiento. As el uso del vocabulario especializado y el tono formal en que se escribe facilitan el acceso a la informacin y por consiguiente, su comprensin.Un artculo cientfico es un texto de principios y carcter acadmico generalmente se publica en algunas revistas especficas.Las caractersticas de un texto cientfico son:Expone el asunto en forma objetiva.Se dirige a un pblico especfico.Tiene un lenguaje claro y con palabras de carcter acadmico o profesional.La informacin expuesta es verificable y se citan sus fuentes.Se centra en el tema principal, sin profundizar en temas relacionados.Es breve.

Ejemplo de un texto cientfico:TTULOCncer de pncreas.Por el Dr. Vctor Heriberto Clemente Ferraes.

INTRODUCCIN

El cncer de pncreas es un cncer que afecta a un nmero elevado de habitantes en todo el mundo, es una afeccin muy acelerada en su evolucin.

Aunque se detecte en una etapa temprana y la extensin de la afectacin sea reducida, el pronstico es generalmente muy malo, ya que la sobrevivencia es muy reducida; pocos enfermos sobreviven ms de cinco aos y la remisin completa es extremadamente rara.

En los tumores, ms del 95% son adenocarcinomas, el 5% restante son tumores neuroendocrinos pancreticos como el insulinoma, este ltimo requiere un diagnostico diferente al anterior y su tratamiento permite un pronstico menos desalentador.

PALABRAS CLAVE: Cncer, Endocrinas, Diabetes, Tumores, Pncreas

MATERIALES Y MTODOS

El conocimiento de su etiologa y mecanismo carcinognico pancretico. Se considera que comienza con la alteracin de clulas en los conductos del pncreas, transformando y daando al pncreas por tres vas posibles:

1 Reflujo biliar.2 Reflujo duodenal.3 Va sangunea.

RESULTADOS O CONCLUSIN

Los principales factores de riesgo conocidos del cncer de pncreas son:

1.- Tabaco,2.- Alcohol y3.- Herencia.

1.- Hasta este momento el tabaco es uno de los principales factores que influyen en el padecimiento del cncer de pncreas. Es ms elevada la posibilidad de adquirirlo entre los consumidores de tabaco, hasta cuatro veces superior a los que no lo consumen.

El pncreas absorbe el tabaco por el reflujo biliar; aun as, muchos mdicos coinciden en considerar que la relacin del tabaco y el cncer pancretico no es tan estrecha como ocurre con el cncer pulmonar.

2.- Se sabe que el alcohol causa la carcinognesis en trabajos de laboratorio, y aunado a la ingestin de grasas, determina en gran medida la pancreatitis crnica con calcificaciones, la cual esta relacionada ntimamente con el cncer de pncreas. Aunque an no se tiene comprobacin absoluta de esto.

3.- La herencia est ya muy asociada al cncer en general. A pesar de esto, la herencia est ms asociada a otros cnceres endocrinos que a este tipo en especfico.

5.- DISCUSIN

Existen enfermedades muy apegadas con el cncer de pncreas como la pancreatitis, y sus variantes crnica y con calcificaciones. Tambin se han encontrado que los sntomas de la pancreatitis son muy similares a la del cncer de pncreas. La diabetes tambin se asocia (por su naturaleza) al cncer de pncreas. Existen autores que asocian la formacin tumoral como causante de diabetes.

7.- AGRADECIMIENTOS:

Este trabajo fue realizado con apoyo del instituto mdico Estatal, y a la asociacin nacional de cancerologa, quienes nos apoyaron en la investigacin y entrevistas a los mdicos onclogos del hospital general.

8.- BIBLIOGRAFA

Enciclopedia mdica especializada Espasa Calpe.Entrevistas de mdicos onclogos del Hospital General.Tratado de Gastro enterologa y Hepatologa, Dr. Felipe Franco, pg 294 y siguientes.Cncer, ciencia y sociedad Dr. John Cairns.Mdicos sin fronteras Artculos periodisticos y entrevistas.Estadsticas mdicas oncolgicas, Dr. Fernando Carrasco R.

TEXTO DIVULGATIVO

Un texto divulgativo es aquel que se utiliza para dar a conocer a la sociedad un hecho, suceso, o idea de inters general. Dependiendo del asunto del que se trate puede ir dirigido al pblico en general o a un sector de la sociedad, que a pesar de no tener grandes conocimientos sobre el tema puede ser requerido cierto vocabulario mnimo para entenderlo. Se caracteriza por utilizar un lenguaje muy claro y con un uso limitado de tecnicismos.

Los textos divulgativos son usados en revistas de divulgacin, reportajes y libros de texto por mencionar algunos. Los textos divulgativos pueden ser sociales, cientficos o tecnolgicos y son una base para dar a conocer los avances que existen en las diferentes reas del conocimiento a toda la sociedad.

Ejemplo de texto divulgativo:

La NASA dio a conocer que de acuerdo con las ltimas observaciones que se han realizado a nuestro sol, durante el 2013 se espera que tenga una gran actividad causando una gran tormenta solar que cause daos en dispositivos electrnicos como computadoras y telefona celular, lo que causar disturbios en equipos de control de trfico areo, sistemas bancarios y otros equipos electrnicos que son indispensables para el manejo de otras actividades econmicas.

Los investigadores afirman que la tormenta solar va a suceder, pero que no les es posible conocer exactamente cundo se presentara dicho evento.

Esta afirmacin se basa en el hecho de que cada 22 aos el Sol alcanza un mximo de energa magntica y cada 11 aos se tiene el mayor nmero de manchas solares, estos dos ciclos se cumplen en el 2013 por lo que se espera una gran cantidad de radiacin solar, que en tiempos pasados no afectaba tanto a la actividad humana, ya que no era tan dependiente de los equipos electrnicos como lo es en la actualidad.

TEXTOS DIGITALESTextos digitales.- Los textos digitales son todos aquellos que estn relacionados a la informtica y a cualquier aspecto de computacin. Su aplicacin no va en papel, siempre es en medios digitales, ya sean computadoras, telfonos inteligentes, tabletas, etc.