Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO. Cardeña

4
CARDEÑA Población: Cardeña es un pueblo pequeño situado en la provincia de Córdoba, en la comarca de los pedroches en el norte de Córdoba. Es un pueblo de unos 1634 habitantes, 826 hombres y 808 mujeres. Es un pueblo de un porcentaje de población mayor de 65 años de 25,52, este factor influye en el pueblo bastante. La principal procedencia de los extranjeros, son de Rumanía, un porcentaje de 65,12%. En el 2012, los emigrantes son 68, y los inmigrantes 67. Otro dato importante es los nacidos vivos por residencia materna es de 10, y las defunciones son de 23.

description

Tarea integrada en la que se propone una DAFO sobre un entorno rural. Además hay que incluir un Plan Estratégico.

Transcript of Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO. Cardeña

Page 1: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO. Cardeña

CARDEÑAPoblación:

Cardeña es un pueblo pequeño situado en la provincia de Córdoba, en la comarca de los pedroches en el norte de Córdoba. Es un pueblo de unos 1634 habitantes, 826 hombres y 808 mujeres. Es un pueblo de un porcentaje de población mayor de 65 años de 25,52, este factor influye en el pueblo bastante. La principal procedencia de los extranjeros, son de Rumanía, un porcentaje de 65,12%. En el 2012, los emigrantes son 68, y los inmigrantes 67. Otro dato importante es los nacidos vivos por residencia materna es de 10, y las defunciones son de 23.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS:

Este pueblo vive de los cultivos herbáceos: el cultivo de regadío, las gramíneas y el cultivo de secano, de tranquillón, escaña y otros. También los cultivos leñosos: el olivar de aceite de secano y regadío.

Page 2: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO. Cardeña

D.A.F.ODEBILIDADES-Los jóvenes abandonan el pueblo ya que es pequeño y no ofrece oportunidades.-Dispone de pocas zonas para turistas, y esto hace que no vengan demasiados.-Pocos medios de transporte públicos.-No hay industrias.

AMENAZAS-Hay muchas personas mayores y muy pocos jóvenes, debido a que se van del lugar.-El abandono de los jóvenes.-Los incendios.-La caza furtiva, debido a que un exceso podría afectar gravemente a su economía.

FORTALEZAS-Productos ibéricos, que crían en este lugar.-Buen ambiente indicado para unas vacaciones, debido a que hay muchos paisajes dignos de ser vistos-Feria del lechón y el jamón, que es muy famosa, debido al jamón.-Hay una presa cercana, que atrae a los turistas.

OPORTUNIDADES-Aumentar sitios para turistas, ya que hay lugares para aprovechar que están vacíos.- Aprovechar la localización geográfica, debido a que se encuentra cerca de lugares atractivos para turistas.-Aprovechar el parque natural con actividades atractivas.-Aprovechar el pantano.

Page 3: Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 3º ESO. Cardeña

MEDIDAS- Arreglar los caminos (contrataríamos a una empresa para que hiciese este trabajo). Costaría 10.000. 3 meses sería el tiempo de construcción.

-Fomentar las prácticas agrarias y ganaderas (ej.:- curas (básico y específico). De 6 meses a 8 meses. Costaría 8.000 pero se obtendría un beneficio aproximado de 7.000.

-Zonas de acampada para atraer a los turistas de una forma económica, con 10 casa de madera, costaría 18.000. El proceso tardaría 2 meses. Se contrataría a una empresa.

- Poner multas a los cazadores furtivos. Esto serviría para controlar la caza furtiva y los beneficios serían invertidos en mayor seguridad como alambradas para evitar el paso de los cazadores.

-Fomentar el senderismo, por el parque natural. Se realizarían estas actividades para aprovechar las oportunidades que ofrece el parque. Mediante folletos. 3.000 en publicidad en el pueblo.

-Rutas a caballo, por el parque natural. Se contrataría a yeguada los dolores una empresa en Albacete. Costaría unos 20.000. El proceso tardaría 3 meses.

-Coto de pesca para mejorar el turismo en el pantano. 2.000 euros invertidos en el coto. 2 meses tardaría.

-Un autobús, para mejorar el transporte público y la comunicación del pueblo con otros pueblos. La ruta sería: Montoro-Cardeña-Villanueva-Pozoblanco. Estos pueblos se repartirían los costes del autobús. Sale a 6.000 por al año. El autobús tardaría una 1 semana en preparase.

-Contratar una empresa para que realice 6-7 naves pequeñas. 35.000 euros costarían, y tardaría de 7 a 8 meses.

-Contratar guardias forestales para controlar la caza furtiva. Costaría 20.000.

-Contratar un grupo de personas para controlar un posible incendio. Costaría 23.000 y tardaría 2 meses.