Tarea Intro a La Mecanica

download Tarea Intro a La Mecanica

of 6

description

introduccion a la ingenieria mecanica

Transcript of Tarea Intro a La Mecanica

Daniel Oswaldo Vsquez Maldonado 1004115

Videos de cmo funciona una Caldera

Video 1 funcionamiento de una caldera de biomasa: https://www.youtube.com/watch?v=wpP2ktTA4es

Video 2 funcionamientos de una caldera en un hogar comn: https://www.youtube.com/watch?v=m_L3v6zVUP4

Video 3 funcionamientos de una caldera:https://www.youtube.com/watch?v=HFRAGotiEOQ

Video 4 Funcionamiento de una caldera de vapor:https://www.youtube.com/watch?v=60unSkpYmkM

Videos de cmo funciona una Hidroelctrica

Video 1 Como funciona una hidroelctrica:https://www.youtube.com/watch?v=MIlBmQzVGVs

Video 2 CENTRAL HIDROELECTRICA Generacin Elctrica https://www.youtube.com/watch?v=9qhx6Y9u14g

Video 3 Como funciona una Hidroelctrica - INDE

https://www.youtube.com/watch?v=7MZ4GZPfKCg

Video 4 Video de una Central Hidroelctricahttps://www.youtube.com/watch?v=1xo2dlXYf9o

Bioenerga

La bioenerga o energa de biomasa es un tipo de energa renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgnica e industrial formada en algn proceso biolgico o mecnico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos.

TIPOS DE BIOMASA

La biomasa para energa se obtiene de los restos de aprovechamientos forestales, de las industrias de la primera y segunda transformacin de la madera, de los productos agrcolas y forestales, de los residuos de explotaciones ganaderas, de la fraccin orgnica de los residuos slidos urbanos, de cultivos implantados y explotados con el nico objeto de la obtencin de biomasa, los denominados cultivos energticos, y, en general, de cualquier producto de origen orgnico susceptible de aprovechamiento energtico.

Biomasa naturalLa biomasa natural es la que se produce en ecosistemas naturales. La explotacin intensiva de este recurso no es compatible con la proteccin del medio ambiente, aunque sea una de las principales fuentes energticas en los pases subdesarrollados.La biomasa natural se produce sin la intervencin del hombre para potenciarla o para modificarla. Se trata fundamentalmente de residuos forestales:1. Derivados de limpieza de bosques y de restos de plantaciones2. Leas y ramas3. Conferas4. Frondosas

Biomasa residualLa biomasa residual es la que generada en las actividades humanas que utilizan materia orgnica. Su eliminacin en muchos casos supone un problema. Este tipo de biomasa tiene asociadas unas ventajas en su utilizacin:1. Reduce la contaminacin y riesgos de incendios.2. Reduce el espacio en vertederos.3. Los costes de produccin pueden ser bajos.4. Los costes de transporte pueden ser bajos.5. Evita emisiones de CO2.6. Genera puestos de trabajo.7. Contribuye al desarrollo rural.La biomasa residual se divide a su vez en una serie de categoras que se estudian a continuacin.Excedentes agrcolasLos excedentes agrcolas que no sean empleados en la alimentacin humana pueden ser considerados utilizados biomasa con fines energticos. Este uso de productos agrcolas utilizados en la cadena de alimentacin humana ha provocado una mala fama injustificada del uso de la biomasa con fines energticos, al haberse acusado a este uso de una subida del coste de determinados productos agrcolas que son la base de la alimentacin en muchos pases del tercer mundo y en vas de desarrollo.Estos excedentes agrcolas pueden ser utilizados tanto como combustible en plantas de generacin elctrica como transformados en biocombustibles.Cultivos energticosLos cultivos energticos son cultivos especficos dedicados exclusivamente a la produccin de energa. A diferencia de los agrcolas tradicionales, tienen como caractersticas principales su gran productividad de biomasa y su elevada rusticidad, expresada en caractersticas tales como resistencia a la sequa, a las enfermedades, vigor, precocidad de crecimiento, capacidad de rebrote y adaptacin a terrenos marginales.Entre los cultivos energticos se pueden incluir cultivos tradicionales (cereales, caa de azcar, semillas oleaginosas) y otros no convencionales que estn siendo objeto de numerosos estudios para determinar sus necesidades de cultivo.

Ventajas1. La utilizacin de la biomasa con fines energticos tiene las siguientes ventajas medioambientales:2. Disminucin de las emisiones de CO2Aunque para el aprovechamiento energtico de esta fuente renovable tengamos que proceder a una combustin, y el resultado de la misma sea agua y CO2, la cantidad de este gas causante del efecto invernadero, se puede considerar que es la misma cantidad que fue captada por las plantas durante su crecimiento. Es decir, que no supone un incremento de este gas a la atmsfera.3. Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminucin de residuos. Canaliza, por tanto, los excedentes agrcolas alimentarios, permitiendo el aprovechamiento de las tierras de retirada.4. Los cultivos energticos sustituirn a cultivos excedentarios en el mercado de alimentos. Eso puede ofrecer una nueva oportunidad al sector agrcola.5. Permite la introduccin de cultivos de gran valor rotacional frente a monocultivos cerealistas.6. Puede provocar un aumento econmico en el medio rural7. Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles.8. En la actualidad la tecnologa aplicada a la biomasa est sufriendo un gran desarrollo. La investigacin se est centrando en los siguientes puntos:9. En aumentar la competitividad en el mercado de los productos10. En posibilitar nuevas aplicaciones de gran inters como los biocombustiblesInconvenientes1. Tiene un mayor coste de produccin frente a la energa que proviene de los combustibles fsiles.2. Menor rendimiento energtico de los combustibles derivados de la biomasa en comparacin con los combustibles fsiles.3. Produccin estacional4. La materia prima es de baja densidad energtica lo que quiere decir que ocupa mucho volumen y por lo tanto puede tener problemas de transporte y almacenamiento.5. Necesidad de acondicionamiento o transformacin para su utilizacin.

BibliografaBiomasa (En red) Disponible en:http://www.miliarium.com/Bibliografia/Monografias/Energia/EnergiasRenovables/Biomasa/Welcome.asp

Tipos de Biomasa (En red) Disponible en:http://www.plantasdebiomasa.net/index.php/tipos-de-biomasaBioenergia (En red) Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Bioenerg%C3%ADa