Tarea Jessica Sanchez Camones

download Tarea Jessica Sanchez Camones

of 10

Transcript of Tarea Jessica Sanchez Camones

  • DEONTOLOGIA 2014

    1 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA : CONTABILIDAD

    CURSO : DEONTOLOGA

    PROFESOR : JENNY ELIZABETH VEGA GARCA

    ALUMNA : SNCHEZ CAMONES JESSICA

    TRABAJO : LA CERTIFICACIN Y LA

    RECERTIFICACIN

    CASMA-2014

  • DEONTOLOGIA 2014

    2 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    LA CERTIFICACIN Y LA

    RECERTIFICACIN

  • DEONTOLOGIA 2014

    3 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    Qu es la Certificacin?

    Es el reconocimiento pblico temporal otorgado por la junta de Decanos de

    Colegios de Contadores Pblicos del Per, al profesional Contador Pblico

    Colegiado que ha demostrado poseer conocimientos tericos y prcticos

    actualizados medibles de las competencias profesionales establecidas en el

    artculo 3 de la Ley N28951.

    Qu puede significar la Certificacin?

    Mejora de la calidad profesional del Contador Pblico.

    Generar confianza para los usuarios de los servicios

    profesionales del Contador.

    Quines pueden certificarse?

    Todos los Contadores Pblicos Colegiados, que no tengan algn

    impedimento legal o administrativo institucional para ejercer la profesin

    podrn certificarse.

    Para obtener la certificacin, me exige cumplir cierta

    cantidad de aos de Colegiado?

    No, para obtener la certificacin no se exige ninguna cantidad de aos de

    Colegiado, en ese sentido el Profesional Contable que se haya colegiado el mes

    anterior a la fecha de programacin de la Certificacin, podr certificarse.

    Ley de Actualizacin de la Ley N 13253, de

    Profesionalizacin del Contador Pblico y creacin de los

    Colegios de Contadores Pblicos para la prestacin de

    servicios profesionales de calidad.

  • DEONTOLOGIA 2014

    4 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    Cuntos aos tiene de vigencia la certificacin?

    La certificacin tiene una vigencia de 04 (cuatro) aos

    contados a partir de la fecha de su otorgamiento,

    transcurrido los aos sealados, se deber optar por la

    recertificacin.

    Cules son los requisitos para la certificacin?

    1. Solicitud de Certificacin.

    2. Ficha de Datos Generales.

    3. 01 Fotografa a color de frente tamao pasaporte.

    4. Constancia de Fecha de Colegiacin y de la Condicin de hbil.

    5. Declaracin Jurada de no tener impedimento legal ni

    administrativo institucional para el ejercicio de la profesin.

    6. Copia del Certificado de la conferencia sobre el cdigo de tica

    Profesional.

    7. Comprobante(s) de pago por derecho de certificacin.

    8. Examen nico de competencias Profesionales aprobado.

    Qu es el EUC Examen nico de

    Competencias?

    Es la evaluacin a travs de la cual el Contador Pblico Colegiado

    demuestra poseer las competencias profesionales que garantizan la

    prestacin de servicios profesionales de calidad, en el indicado examen se

    deber obtener una nota mnima de 13 (trece) en el sistema

    Vigesimal.

  • DEONTOLOGIA 2014

    5 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    Qu es y cmo me preparo para la obtener la

    recertificacin?

    La recertificacin es el proceso que consiste en la revisin y evaluacin de

    los documentos que acreditan la Actualizacin Profesional Continua o

    Permanente del Contador Pblico Colegiado Certificado, de conformidad con la

    denominacin de las Tablas de Puntaje I, II, III y IV, que forman parte del

    Reglamento de Certificacin y Recertificacin.

    La actualizacin continua se demuestra con la capacitacin que ha obtenido

    el CPC y lo demuestra documentadamente con las certificaciones y diplomas

    de conformidad con las Tablas de Puntaje del Reglamento para la

    Recertificacin, la recertificacin proceder luego de transcurridos 04 aos de

    haber obtenido la Certificacin.

    Cules son los certificados o diplomadas, que tienen valor

    para acreditar la actualizacin profesional continua del

    profesional contable?

    Los capacitaciones que el profesional contable haya obtenido, debern

    acreditarse mediante sus certificados o diplomas, sin embargo estos documentos

    debern ser emitidos por los Colegios Profesionales de Contadores a nivel Nacional,

    por Universidades y por Instituciones que tengan valor oficial (A nombre de la

    nacin).

    Cules son los temas que se toman en el EUC - Examen

    nico de Competencias?

    TRIBUTACIN

    AUDITORIA

    FINANZAS

    GENERAL LEY MARCO

    FINANCIERA

    PLANEAMIENTO

    COSTOS CDIGO

    TRIBUTARIO

    GESTIN

    NIIF

    IGV

    TRIBUTARIA

    CONTABILIDAD

    GERENCIAL

    SOCIEDADES

    RENTA

    GUBERNAME

    NTAL

    LA EMPRESA Y LA

    FUNCIN

    FINANCIERA

    CONTABILIDAD

  • DEONTOLOGIA 2014

    6 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    Primer Llamado de Certificacin y Recertificacin Profesional de

    2014

    Durante estos meses se recibir la documentacin correspondiente

    al Primer Llamado del ao 2014. La fecha lmite para la recepcin de la

    documentacin es el 31 de marzo inclusive. Una vez vencido este plazo la

    documentacin recibida ser considerada en el Segundo Llamado, que

    corresponder al mes de octubre del ao 2014.

    Recuerde que si Usted ya est inscripto NO NECESITA enviar nuevamente la Solicitud de Adhesin Voluntaria al Sistema de Asignacin de Crditos del

    Colegio de Farmacuticos de la Provincia de Buenos Aires para la certificacin.

    S debe hacerlo en caso de presentarse en la RECERTIFICACIN.

    Recordamos: Desde 2010, el Colegio de Farmacuticos de la Provincia de

    Buenos Aires, cuenta con un Sistema on-line para la carga de actividades de capacitacin y actualizacin profesional.

    Con la implementacin de este software se les brinda a todos los matriculados

    en esta institucin, la posibilidad de hacer desde su casa u oficina de farmacia la carga de actividades realizadas en referencia a su capacitacin

    profesional.

    Certificacin y Recertificacin Nacional (COFA)

    Recuerde que si usted desea Certificar y Recertificar por COFA, debe adherirse y

    remitir la ficha de adhesin con la documentacin solicitada.

  • DEONTOLOGIA 2014

    7 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    Cmo realizamos la carga de Actividades de Capacitacin?

    Los farmacuticos, matriculados en el C.F.P.B.A, podrn visualizar todas las

    actividades a las que hayan asistido y que fueron organizadas y coordinadas por este Colegio, as como tambin su ejercicio profesional.

    Las actividades de otras instituciones, debern cargarse en el Nuevo

    Sistema, para realizar esta tarea debe cumplir los siguientes pasos.

    a) Ingresar al sitio web del Colegio: www.colfarma.org.ar En la seccin Cientfica ingrese a Sistema de Certificacin y Recertificacin Profesional. Debe identificarse completando su nombre de usuario o matrcula y su

    contrasea. Verifique detenidamente en su solicitud de adhesin que sus datos sean los correctos, en caso contrario (si Usted detecta algn error) debe enviar

    un correo electrnico a [email protected] para que la informacin

    referente a su persona sea corregida.

    b) Para cargar actividades, ingrese en la solapa que se identifica con el nombre de Nueva Actividad. Lea detenidamente los datos que figuran en el certificado a cargar. A partir de esto podr identificar a qu actividad

    corresponde (curso, jornada, simposio, docencia, etc.). Una vez cargada la actividad y en secuencias se empezarn a desplegar opciones de carga, que

    finalizan con la fecha en la que culmina la misma. Haga clic en Agregar, y

    vuelva a Nueva Actividad para ingresar otra actividad.

    c) Debe imprimir el formulario desde el icono de la impresora que puede

    visualizar al final del recuadro y adjuntar la copia de cada certificado, de

    aquellas actividades que correspondan a otras instituciones. Las actividades

    visualizadas automticamente corresponden a nuestro sistema, slo debe imprimir el formulario.

    d) Al finalizar la carga de todas sus actividades ingrese a la solapa resumen de actividades, imprmalo y remtalo junto con la documentacin en la fecha correspondiente al llamado.

    e) Remita la documentacin impresa al Departamento de Educacin y

    Actualizacin Profesional (DEAP), ordenada de la siguiente forma:

    Solicitud de Adhesin Voluntaria. Resumen de actividades.

    Formulario con cada copia de certificado SIN ABROCHAR y en tamao de

    hoja A4, ordenado cronolgicamente de menor a mayor.

    Para hacer efectiva la Certificacin o Recertificacin Profesional, el

    Farmacutico debe enviar la documentacin antes mencionada, durante los meses de marzo o septiembre, periodo donde se produce

    el Primer y Segundo llamado anual, teniendo como fecha lmite de

    presentacin el da 31 de marzo o 1 de octubre del correspondiente

    ao.

  • DEONTOLOGIA 2014

    8 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    VENTAJAS DE LA CERTIFICACIN.-

    Debemos insistir que la Certificacin, debe ser entendida como una herr

    amienta que es administrada para contribuir a la obtencin de niveles m

    nimos de competencia profesional, que se constituyan en garantas para

    los intereses de los usuarios de los servicios profesionales del Contador

    Pblico y de la sociedad en su conjunto

    Son muchas las ventajas de una certificacin, sin embargo se pueden re

    sumir en siguiente:

    1. El profesional acredita su experiencia y pericia, Es decir puede de

    mostrar que posee los conocimientos suficientes, debidamente act

    ualizados y la experiencia necesaria para desarrollar con alta calid

    ad profesional las actividades propias de su profesin.

    2. El usuario tiene la certeza de los servicios que recibe, dado que se

    le garantiza la eficiencia de los servicios contratados y la tranquilid

    ad de trabajar con personal de reconocida calidad profesional.

    3. Fortalece el sector productivo con servicios profesionales de alta c

    alidad

    4. Los Contadores Pblicos pueden efectuar su desempeo profesion

    al en el mercado global, dado que facilita el acceso del profesional

    contable al mercado externo de servicios profesionales, de tal for

    ma que presta sus servicios ms all de las fronteras y acta en u

    na economa mundial.

  • DEONTOLOGIA 2014

    9 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA

    OBJETIVOS DE LA CERTIFICACIN.-

    El Sistema de Certificacin de la Profesin Contable en el Per debe alca

    nzar los objetivos siguientes:

    a) Elevar la calidad profesional de

    los Contadores Pblicos en un e

    ntorno competido.

    b) Establecer las bases de reciproc

    idad con otros pases, en mater

    ia de servicios profesionales rel

    ativos a la Contadura Pblica.

    c) Defender al usuario de los servi

    cios profesionales en las reas

    que se regulan.

    d) Proteger el inters pblico o de

    la comunidad, basndose en la

    prestacin de servicios de excelencia.

    e) Perfeccionar la conducta tica del Contador Pblico en el ejercicio

    de las actividades profesionales que realiza.

    Adems debe tener los siguientes Objetivos Especficos:

    a) Identificar en forma explcita los requerimientos mnimos de comp

    etencia, a fin de facilitar la

    aceptacin y jerarquizacin de la profesin en el

    mbito Nacional e Internacional.

    b) Disponer de normatividad e identificar en forma explcita los princi

    pios ticos a respetar, a modo de impulsar la aceptacin y confian

    za en la profesin por parte de la comunidad.

    c) Implementar las condiciones logsticas y de formalizacin necesari

    a para asegurar los resultados deseados, tanto a travs del desarr

    ollo de actividades

    de planeamiento prospectivo como en lo relativo a la prestacin d

    e los servicios para la actualizacin

    profesional, registro, vigilancia, acreditacin, etc.

  • DEONTOLOGIA 2014

    10 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE SEDE CASMA