Tarea nº 5 de didactica pdf

3
TAREA DE DIDACTICA 1. ¿Por que elijo ser maestra? Quiero ser maestra porque me encantan los niños, para mi los niños son los que cada día nos aportan ilusión y nos enseñan valores que los adultos a veces olvidamos. Me gustaría ser maestra para poder escuchar a los alumnos, entenderlos, fomentarles buenos hábitos, educarlos, hacerle las clases divertidas, inculcarle los valores de la vida y poder ayudarle a tener una mejor formación profesional en el futuro. Quiero ser maestra porque creo en la formación de niños y me gustaría potenciar sus sentimientos de amor y respecto hacia sus compañeros, hacia la familia y hacia toda la sociedad para que puedan valorar todo lo que le puede hacer feliz en la vida. Siempre he pensado que mientras mas ayudas a los demás, mas felicidad obtienes por ello me quiero dedicar a educar a niños, hacerles sentir que tengan confianza en si mismo, seguridad, respecto y sobre todo amor. Creo que por mis cualidades puedo llegar a ser una buena profesional de la docencia ya que a parte de transmitirles los conocimientos requeridos puedo enseñarle y aportarles como puede ser para poder enfrentarse a todas aquellas dificultades que se les presenten a lo largo de la vida, que bajo mi punto de vista es la tarea mas difícil de superar. 2. ¿Cual es mi identidad profesional? Mi identidad profesional siempre ha ido ligada al ámbito que mas me ha gustado que haya sido la educación. Cuando era pequeña siempre admiraba a aquellos maestros que me ayudaban a mi desarrollo personal y mostraban interés por mis inquietudes, además de ser unos excelentes profesionales ya que nos transmitían los conocimientos y nos enseñaban muchos valores para poder ser mejor personas. Este fue unos de los motivos que me hizo saber que mi gran vocación era trabajar con niños. Además me encanta la psicología y creo que puedo llegar a entender bien a los niños y poder ayudarle a solucionar los problemas que le vayan surgiendo a lo largo de su ciclo escolar y enseñarles a superar todos los obstáculos que se le presente a lo largo de su vida.

Transcript of Tarea nº 5 de didactica pdf

Page 1: Tarea nº 5 de didactica pdf

TAREA DE DIDACTICA

1. ¿Por que elijo ser maestra? Quiero ser maestra porque me encantan los niños, para mi los niños son los que cada día nos aportan ilusión y nos enseñan valores que los adultos a veces olvidamos. Me gustaría ser maestra para poder escuchar a los alumnos, entenderlos, fomentarles buenos hábitos, educarlos, hacerle las clases divertidas, inculcarle los valores de la vida y poder ayudarle a tener una mejor formación profesional en el futuro. Quiero ser maestra porque creo en la formación de niños y me gustaría potenciar sus sentimientos de amor y respecto hacia sus compañeros, hacia la familia y hacia toda la sociedad para que puedan valorar todo lo que le puede hacer feliz en la vida. Siempre he pensado que mientras mas ayudas a los demás, mas felicidad obtienes por ello me quiero dedicar a educar a niños, hacerles sentir que tengan confianza en si mismo, seguridad, respecto y sobre todo amor. Creo que por mis cualidades puedo llegar a ser una buena profesional de la docencia ya que a parte de transmitirles los conocimientos requeridos puedo enseñarle y aportarles como puede ser para poder enfrentarse a todas aquellas dificultades que se les presenten a lo largo de la vida, que bajo mi punto de vista es la tarea mas difícil de superar.

2. ¿Cual es mi identidad profesional? Mi identidad profesional siempre ha ido ligada al ámbito que mas me ha gustado que haya sido la educación. Cuando era pequeña siempre admiraba a aquellos maestros que me ayudaban a mi desarrollo personal y mostraban interés por mis inquietudes, además de ser unos excelentes profesionales ya que nos transmitían los conocimientos y nos enseñaban muchos valores para poder ser mejor personas. Este fue unos de los motivos que me hizo saber que mi gran vocación era trabajar con niños. Además me encanta la psicología y creo que puedo llegar a entender bien a los niños y poder ayudarle a solucionar los problemas que le vayan surgiendo a lo largo de su ciclo escolar y enseñarles a superar todos los obstáculos que se le presente a lo largo de su vida.

Page 2: Tarea nº 5 de didactica pdf

3. ¿Que es para mi la didáctica y el saber didáctic a? Para mi la Didáctica es una ciencia pedagógica que tiene como finalidad utilizar estrategias y metodologías eficaces para conseguir un buen proceso de enseñanza y aprendizaje para la formación del alumnado. El saber didáctico es el saber que adquiere cada persona, son los conocimientos que posee. El saber didáctico es necesario para los maestros quienes forman las actitudes y enseñan las estrategias de aprendizaje mas adecuadas para aprender a lo largo de la vida.

4. ¿Como desarrollo mi identidad profesional?

Mi identidad profesional el desarrollo formándome para adquirir todos los conocimientos necesarios para impartir la enseñanza de la mejor forma posible.

5. ¿Como oriento mi competencia educadora?

Como futura educadora potenciaría el trabajo cooperativo en equipo de mis futuros alumnos y utilizaría las TIC para mi proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de implementar actividades de acuerdo a los intereses de los niños, tomando en cuenta situaciones imprevistas utilizando este como fuente de aprendizaje. También tendría en cuenta los aprendizajes previos y las relaciones que se pueden dar entre sus compañeros. Le inculcaría valores como respecto, solidaridad, amistad, responsabilidad etc. y utilizaría la empatía para entenderlos y comprenderlos mejor.

6. ¿Que sentido tiene la indagación? Los docentes que utilizan la indagación como estrategia, típicamente estimulan a los estudiantes a hacer preguntas, plantear y llevar a cabo investigaciones, hacer observaciones y reflexionar respecto a lo que han descubierto. Las actividades de indagación pueden sucintarse a los largo de un flujo continuo: desde actividades muy estructuradas y dirigidas por los docentes en un extremo hasta otras más abiertas y conducidas por los intereses del estudiante

Page 3: Tarea nº 5 de didactica pdf

7. ¿Cual es mi rol en la sociedad del siglo XXI?

La sociedad del siglo XXI es una sociedad en la que la educación permanente aparece como la respuesta pedagógica estratégica que hace de la educación asunto de toda la vida y dota a los educandos de las herramientas intelectuales que les permitirán adaptarse a las incesantes trasformación, a los cambiantes requerimientos del mundo laboral y a la obsolescencia del conocimiento. Con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la enseñanza ha tenido que modificarse tanto en la forma de aprender como de enseñar ya que las TIC se deben de integrar en las aulas como recursos para adquirir también conocimientos. Debemos estar en constante formación para saber manejar cualquier recurso que nos ayude adquirir información o que nos aporte conocimientos.

.