Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

download Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

of 6

Transcript of Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    1/6

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – EDUCACION ADISTANCIA – FILIAL LIMA

    TAREA SEMANA 7 – PROCEDIMIENTO EN ELCOMITÉ DE DERECHOS HUMANOS

    ALUMNA : ROXANA CECILIA MEZA ZARATE

    FACULTAD : DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

    AULA : A-3

    CODIGO : F1127!

    CICLO : VIII

    CURSO : DERECHOS HUMANOS

    PROFESOR : AL"ERTO CORTEZ TORRES

    2MAR2#1$

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    2/6

    TAREA SEMANA 7 – PROCEDIMIENTO EN EL COMITÉ DE DERECHOSHUMANOSLea uno de los casos presentados en contra del Perú ante el Comité de DerechosHumanos de las Naciones Unidas y comparando con lo establecido en el PactoInternacional Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo e!pli"ue c#mo sedesarrolla el procedimiento de e!$menes de casos ante el Comité de DerechosHumanos de la %NU& 'oda la In(ormaci#n est$ colocada en la Plata(orma&

    CASO: VICTOR ALFREDO POLAY CAMPOS – C%&'()*+*),( 77.1/&

    P0%*)&)(% 45&(6 *+6%6 +( C%&)8 D0*9%6 H'&+(%6 + ONU• P06(+*),( '(+ ('(*)+ ( ;)0' '( T0++%   ) Las denuncias con

    arre*lo a uno de los nueve tratados solo se pueden presentar contra el +stado "uecumpla dos condiciones& +n primer lu*ar debe ser parte ,mediante rati(icaci#n oadhesi#n- en el tratado "ue estable.ca los derechos presuntamente violados& +nse*undo lu*ar el +stado parte debe haber reconocido la competencia del comité

    encar*ado de la vi*ilancia del tratado para recibir y e!aminar denuncias departiculares&+n el caso del Pacto Internacional de Derechos Civiles Políticos los +stadosreconocen la competencia del comité convirtiéndose en partes en sus protocolos(acultativos es decir tratados separados aprobados para complementar lasdisposiciones en el pacto mencionado&

    • P06(+*),( '(+ D('(*)+ ) Cual"uiera puede presentar una denuncia anteun comité contra un +stado "ue cumpla las dos condiciones e!puestas ,ser parteen el tratado y haber aceptado la competencia del comité para e!aminar denunciasindividuales- ale*ando "ue se han violado sus derechos consa*rados en el tratadocorrespondiente&/e puede presentar una denuncia en nombre de la presunta víctima con su

    consentimiento por escrito& 0 veces no se re"uiere ese consentimiento por e1emplosi la presunta víctima se encuentra en la c$rcel sin acceso al mundo e!terior o esvíctima de una desaparici#n (or.ada& +n estos casos el autor de la denuncia debeindicar claramente los motivos por los "ue no se puede dar dicho consentimiento&

    Caso Polay Campos – Comunicación 577/1994“La autora de la comunicación es Rosa Espinoza de Polay ciudadana Peruana residente en!antes "#rancia$% Presenta la comunicación en nom&re su de marido 'ictor (l)redo Polay Campos ciudadano peruano actualmente detenido en la &ase na*al de El Callao Lima "Per+$% ()irma ,ue es *-ctima de *iolaciones por el Per+ del p.rra)o 1 del art% y de los art% 71014 y 1 del Pacto 2nternacional de 3erecos Ci*iles y Pol-ticos%

    • I(

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    3/6

    aconse1able indicar los tipos de reparaci#n "ue el autor de la denuncia desearíaobtener del +stado parte en el caso de "ue el comité concluya "ue los hechose!puestos ponen mani(iesto una violaci#n&+l autor de la denuncia también debe e!poner con detalle las medidas "ue hayaadoptado para a*otar los recursos disponibles en el +stado parte contra el "ue vayadiri*ida la denuncia es decir las *estiones "ue se hayan reali.ado ante lostribunales y autoridades locales del +stado parte& +l re"uisito de a*otamiento de losrecursos internos si*ni(ica "ue es necesario "ue las reclamaciones se hayanpresentado en primer lu*ar ante las autoridades nacionales competentes hasta lainstancia m$s alta& 'ambién se debe indicar si al*unos de estos recursos est$npendientes o aún no se ha a*otado adem$s de las ra.ones para ello&

    Punto !o% %5 del comunicado 57761994 –“En cuanto al re,uisito del aotamiento de los recursos internos la autora a)irma ,ue el a&oado de su marido recurrió contra la sentencia pero ,ue la sala de apelaciones del 8ri&unal con)irmó la decisión adoptada en primera instancia% La autora a)irma adem.s ,ue el a&oado3r% Eduardo 3-az Canales )ue encarcelado a su *ez en unio de 199: por la +nica razón dede)ender a su marido y ,ue desde entonces “todo est. paralizado% El : de unio de 1994 lamadre del ;r% Polay Campos presentó en nom&re de su io un recurso de amparo ante el 8ri&unal Constitucional en relación con estos malos tratos% El recurso )ue recazado se+nse

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    4/6

    +l +stado parte puede impu*nar la admisibilidad de la denuncia por medio dear*umentos dentro de los dos primeros meses de ese período& /iempre se da laoportunidad al autor de la denuncia de presentar comentarios sobre lasobservaciones del +stado parte dentro de un pla.o establecido&

    • E4+&( + D('(*)+ –Los comités e!aminan cada caso en sesi#n privada& 0un"ue el re*lamento deal*unos comités prevé la posibilidad de "ue haya procedimientos parcialmenteorales en la pr$ctica se e!aminan las denuncias solo sobre la base de lain(ormaci#n presentada por escrito por el autor de la denuncia y por el +stadoParte& Por lo tanto no es costumbre admitir presentaciones orales de las partes nipruebas sonoras o audiovisuales&Los Comité tampoco van m$s all$ de la in(ormaci#n (acilitada por las partes paraobtener una veri(icaci#n independiente de los hechos& Como re*la *eneral y con el(in de acelerar el procedimiento los comités e!aminan la admisibilidad y el (ondo delas denuncias al mismo tiempo&Las dos (ases principales del e!amen de una denuncia reciben el nombre de (ase

    de admisibilidad y (ase de e!amen de (ondo&La admisibilidad se re(iere a los re"uisitos (ormales "ue debe cumplir la denunciapara "ue el comité competente pueda e!aminar su sustancia&

    Caso@ Polay Campos – comunicación 577/1994 – 3ecisión del Comit= so&re (dmisi&ilidad –Punto !o% %1 de dica comunicación6 “En su 5 per-odo de sesiones de marzo de 199 el Comit= e?aminó la admisi&ilidad de la comunicación% A&ser*ó ,ue un asunto concerniente al ;r% Polay Campos se a&-a presentado a la Comisión 2nteramericana de 3erecos Bumanosreistrado en aosto de 199 como asunto !11%04D pero ,ue la Comisión a&-a se60;+*)%(6 E6+% P+0 ( *'+(% + F%(% - C%&'()*+*),( 77.1/Punto 7%1 – “En tres comunicaciones de )ecas 7 de aosto 1 y 1D de no*iem&re de 199 el Estado Parte )acilita copia de alunos de los in)ormes solicitados por el Comit= unto conin)ormación so&re el tratamiento m=dico dispensado al ;r% Polay Campos y sus condicionesactuales de detención% ;in em&aro nada dice de las condiciones de su detención del ;r%Polay Campos en la Prisión de Castro Castro% En anamayo ni de los supuestos malos tratos

    de ,ue )ue o&eto durante su traslado de anamayo a la prisión de m.?ima seuridad de la&ase na*al de El Callao%Punto 7% – “El Estado Parte se%despierto>orientado en tiempo espacio y persona% (loansioso no re)iere molestia aluna$% ;e

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    5/6

    Punto 7%5 – “El tercer in)orme redactado en )eca no especi)icada de 199 tam&i=n concluye,ue la salud del ;r% Polay Campos es normal "&uen estado eneral l+cido orientado enespacio persona y tiempo comunicati*o ent-mico asintom.tico peso 7 J$ y ,ue no sead*ierte sinos de ,ue est= perdiendo *ista como sosten-a su madre "*isión y campoconser*ados>$% Este +ltimo in)orme incluye un resumen de todas las *isitas m=dicas y unalista de medicamentos prescritos para el tratamiento del ;r% Polay Campos>%Entre otros puntos detallados% "'er 7% y 7%7$%

    Punto 7%D – “El Estado Parte no )acilita in)ormación so&re el Iuicio de 'ictor Polay Campos ni tampoco so&re los procedimientos enerales seuidos por los llamados “tri&unales de uecessin rostro% ;e limita a en*iar una copia de la opinión ur-dica del #iscal ;upremo de )eca 1a&ril de 199: en la ,ue se concluye ,ue la sentencia dictada por la ;ala Especial del 8ri&unal ;uperior de Lima ": de a&ril 199:$ es *.lida pues se aunta a todos los re,uisitos procesales>>%%

    Una ve. se han recibido las observaciones de ambas partes el caso est$ listo para"ue el comité adopte una decisi#n&La decisi#n adoptada por el comité se transmite al autor de la denuncia y al +stadoparte simult$neamente& Uno o m$s de sus miembros pueden ad1untar una opini#nseparada a la decisi#n si lle*an a una conclusi#n distinta de la de la mayoría o"ui.$ lle*an a la misma conclusi#n pero por ra.ones di(erentes& Las decisiones

    (inales en cuanto al (ondo se publican ínte*ramente en el sitio 5eb del 0CNUDHcomo parte de la 1urisprudencia del comité&

    E4+&( + *'6),( ( *'+(% + '(+ '*6 +(,()&%6 @!'*6 6)( 0%60% *%(6)'( '(+ ;)%+*),( 500+

  • 8/17/2019 Tarea Semana 7 - Procedimiento en El Comite de Dd.hh

    6/6

    +l Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos aprobado en 6788 abarca unaamplia *ama de derechos civiles y políticos como el derecho a la vida el derecho a un 1uicio imparcial la libertad de e!presi#n la i*ualdad ante la ley y la prohibici#n de ladiscriminaci#n& Los derechos individuales "ue pueden invocarse ante el Comité deDerechos Humanos se enumeran en la parte III del Pacto ,0rt& 8 a 9:-& +l mecanismode presentaci#n de denuncias por presuntas violaciones esos artículos (i*ura en elPrimer Protocolo Facultativo del Pacto "ue es un tratado distinto abierto a los +stadospartes en el Pacto& Los +stados Partes en el Protocolo Facultativo reconoce lacompetencia del Comité de Derechos Humanos 3 un *rupo de 6; e!pertosindependientes "ue se reúnen tres veces al a2o para recibir las denuncias de laspersonas "ue se encuentran ba1o su 1urisdicci#n y "ue ale*uen ser víctimas deviolaciones de los derechos "ue se les reconocen en el Pacto&

    0+ – 2#13L*'0+ P++)0% + + 0 1$$ – E(0++ ( ;)B%0: 23 &+0% 17$ *%(