Tarea seminario 2 teresa

12
TAREA SEMINARIO 2 TERESA NAVARRO ORTIZ

Transcript of Tarea seminario 2 teresa

Page 1: Tarea seminario 2 teresa

TAREA SEMINARIO 2TERESA NAVARRO ORTIZ

Page 2: Tarea seminario 2 teresa

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA • Pasos a seguir: 1. Analizar el tema:

¿ Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?.

2. Identificar los conceptos:- Influencia.- Estilo de vida.- Sobrepeso y obesidad.- Adultos y ancianos.

Page 3: Tarea seminario 2 teresa

3. Traducir los términos del lenguaje natural al lenguaje documental:

- Influencia.- Estilo de vida- hábito.- Sobrepeso y obesidad- gordura.- Adultos y ancianos -octogenarios.

Page 4: Tarea seminario 2 teresa

4. Construir la estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos; uso de operadores booleanos, caracteres de truncamiento, uso de comillas, uso del paréntesis:

Influen AND habit* AND (sobrepedo OR obesidad OR gordura) AND (adult* OR ancian* OR octogenari*).

Page 5: Tarea seminario 2 teresa
Page 6: Tarea seminario 2 teresa

Los artículos publicados en los últimos cinco años son:

Page 7: Tarea seminario 2 teresa

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN FORMATO VANCOUVER• 1. San Mauro Martín I, Megias Gamarra A, Bodega Villanueva P, García de

Angulo B, Rodríguez Alonso P, Grande Oyarzabal G, et al. Factores condicionantes del estado ponderal [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2015 [cited 2015 Mar 13]. p. 178–84. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4920336&info=resumen&idioma=SPA

• 2. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México [Internet]. Aquichan. Facultad de Enfermería; 2010 [cited 2015 Mar 13]. p. 244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3400996&info=resumen&idioma=ENG

• 3. Ortega Anta RM, López Solaber AM, Pérez Farinós N. Factores asociados al padecimiento de obesidad en muestras representativas de la población española [Internet]. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral. Aula Médica Ediciones; 2013 [cited 2015 Mar 13]. p. 56–62. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4606060&info=resumen&idioma=SPA

Page 8: Tarea seminario 2 teresa

4. Pedrera Canal B. Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión [Internet]. Universidad de Extremadura; 2014 [cited 2015 Mar 13]. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&info=resumen&idioma=ENG

5. Bencomo MN, Dugarte Fernández N, Berríos Rivas AT, Blanco MR. Factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en el personal docente universitario. Barquisimeto Estado Lara. Venezuela [Internet]. Salud, Arte y Cuidado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA); 2011 [cited 2015 Mar 13]. p. 20–31. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3806433&info=resumen&idioma=ENG

Page 9: Tarea seminario 2 teresa
Page 10: Tarea seminario 2 teresa
Page 11: Tarea seminario 2 teresa
Page 12: Tarea seminario 2 teresa