Tarea seminario 5

10
TAREA SEMINARIO 5 Jimena Jiménez López

Transcript of Tarea seminario 5

Page 1: Tarea seminario 5

TAREA SEMINARIO 5

Jimena Jiménez López

Page 2: Tarea seminario 5

EJERCICIOS PARA COLGAR EN BLOG

1.Realizar tablas de contingencia (cruzada) para responder a las siguientes cuestiones: ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde

proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?

¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?

¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

2. Representa gráficamente Dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en

barras. Una variable ordinal en diagramas de barras. Una variable en escala en histograma y con curva de

normalidad. Una variable de escala en diagrama de caja.

Page 3: Tarea seminario 5

1 A. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?

Por lo general, la mayoría provienen de centros educativos públicos (39) frente a 11 personas que han estudiado en centros privados, concertados… Teniendo en cuenta que la muestra tiene menos representación en el ámbito privado, se podría deducir que, por lo general, hay más cantidad de personas que vienen de centros públicos y ponen enfermería como primera opción. Sin embargo, las personas que llegan de institutos privados no suelen poner enfermería como primera opción

Page 4: Tarea seminario 5

1 B. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?

Dentro de los alumnos de enfermería, la relación sexo-elección es prácticamente la misma, siendo en las mujeres un 55,6% las que dicen que sí lo fue, y en hombres un 60,0%. La única diferencia notable es que el total de hombres a los que se les ha hecho la encuesta son una cantidad notablemente menor que el número de chicas.

Page 5: Tarea seminario 5

1 C. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

En general, la mayoría de los varones (dentro de la poca muestra de estos que hay) gastan 15-25 al mes. Sin embargo, las chicas gastan mayormente menos de 15 euros en el móvil, aunque también hay un número considerable de ellas que gasta de 15 a 25 euros. Por otro lado, ningún varón gasta más de 15 euros al mes y , en cambio, alguna que otra chica sí lo hace.

Page 6: Tarea seminario 5

2 A. Dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en barras.

En este diagrama de sector se observa que los alumnos de primer curso de enfermería tienen como preferencia trabajar en servicio de pediatría, servicio de obstetricia y ginecología, quirófano y urgencias extrahospitalarias. Sin embargo, lo menos demandado son las residencias geriátricas, servicio de urgencia intrahospitalario, salud mental..

Page 7: Tarea seminario 5

2 A. Dos variables nominales: Una en diagrama de sector y otra en barras.

En este diagrama de barras se observa que el medio de trasporte más utilizado por los alumnos de primer curso de enfermería es el autobús, seguido del coche y de personas que van a pie. El menos utilizado es la bicicleta.

Page 8: Tarea seminario 5

2 B. Una variable ordinal en diagramas de barras. En este diagrama de

barras podemos ver el gasto en móvil al mes por parte de los alumnos de primer curso de enfermería. La mayor parte de los alumnos estudiados utilizan menos de 15 euros al mes, seguido de aquellos que utilizan 15- 25 euros al mes. Más de 45 euros es la tarifa menos utilizada.

Page 9: Tarea seminario 5

2 C. Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad.

En este histograma se observa el número de cigarrillos fumados al día por los alumnos se enfermería. La frecuencia más elevada es la de los 5 cigarrillos aproximados al día, seguido de los 0 cigarrilloa aproximadamente al día. Forma una campana de Gauss.

Page 10: Tarea seminario 5

2 D. Una variable de escala en diagrama de caja. Según este

diagrama de caja, la valoración social de la enfermería se encuentra en un rango de 4 a 10. El 50% abarca desde el 6 al 8, siendo el 7 la media de la valoración.