Tarea seminario 6

35
TAREA SEMINARIO 6 Israel M. Pacheco Castro Macarena Grupo 2. Subgrupo 7 Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

Transcript of Tarea seminario 6

TAREA SEMINARIO 6Israel M. Pacheco Castro

Macarena Grupo 2. Subgrupo 7

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología

ARTÍCULO COMPLICACIONES DE ACCESOS VENOSOS PERIFÉRICOS

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA

En el artículo Complicaciones de accesos venosos periféricos se puede observar que aunque muestra mucha información acerca del estudio los resultados están mostrados de forma muy escueta y confusa. La finalidad de la tarea es:

Realizar una recopilación de los datos obtenidos en el estudio para que con estos, hacer una base de datos con SPSS y representar los resultados de manera mas clara y accesible

ESTRATEGIA PARA LA REALIZACIÓN DE LA TAREA

Tras realizar la base de datos e ingresar todos los resultados, se pudo observar que tras realizar una ponderación de todos los datos y utilizar la herramienta frecuencia aparecen unos datos denominados como perdidos.

Para que estos no aparecieran y las tablas fuesen mas fáciles de entender se realizó una ponderación para cada uno de los valores obtenidos en el estudio.

Al final de la tarea aparecen las tablas con los datos denominados como perdidos

VARIABLES UTILIZADAS

Las variables utilizadas en el estudio son las siguientes:

Sexo

Localización

Complicaciones

Brazo dominante

Miembro Utilizado

Material Utilizado

SPSS EN PESTAÑA VISTA DE VARIABLES

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE CADA VARIABLE, ETIQUETA Y ESCALA DE MEDIDA

INTRODUCCIÓN DE LOS VALORES OBTENIDOS PARA CADA VARIABLE

EJEMPLO DE PONDERACIÓN PARA CADA VARIABLE N_CASOS

HERRAMIENTA FRECUENCIAS

CONFIGURACIÓN DE LA HERRAMIENTA FRECUENCIAS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS PARA CADA VARIABLE

TABLAS DE VALORES OBTENIDOS

SEXO

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido HOMBRE 107 57,2 57,2 57,2

MUJER 80 42,8 42,8 100,0

Total 187 100,0 100,0  

BRAZO DOMINANTE

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido ZURDO 21 11,2 11,2 11,2

DIESTRO 166 88,8 88,8 100,0

Total 187 100,0 100,0  

TABLAS DE VALORES OBTENIDOSMATERIAL UTILIZADO

  Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido CATETER DE TEFLON CON MANDRIL METALICO 183 97,9 97,9 97,9

AGUJA TIPO BUTTERFLY 4 2,1 2,1 100,0

Total 187 100,0 100,0  

LOCALIZACIÓN

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido ANTEBRAZO DERECHO 59 31,6 31,6 31,6

ANTEBRAZO IZQUIERDO 71 38,0 38,0 69,5

MANO DERECHA 19 10,2 10,2 79,7

MANO IZQUIERDA 21 11,2 11,2 90,9

BRAZO DERECHO 8 4,3 4,3 95,2

BRAZO IZQUIERDO 9 4,8 4,8 100,0

Total 187 100,0 100,0  

TABLAS DE VALORES OBTENIDOS

COMPLICACIONES

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido FLEBITIS 27 29,7 29,7 29,7

HEMATOMAS 26 28,6 28,6 58,2

CELULITIS 7 7,7 7,7 65,9

TROMBOSIS 7 7,7 7,7 73,6

INFILTRACION 24 26,4 26,4 100,0

Total 91 100,0 100,0  

MIEMBRO UTILIZADO

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido DERECHO 86 46,0 46,0 46,0

IZQUIERDO 101 54,0 54,0 100,0

Total 187 100,0 100,0  

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

GRÁFICAS DE VALORES OBTENIDOS

VALORES PERDIDOS

Se realizará el estudio de la segunda manera donde aparecen valores perdidos.

Esta vez se ha utilizado una sola variable N_CASOS

Se representan las tablas pero no los gráficos pues son los mismos

SPSS EN PESTAÑA VISTA DE VARIABLES

INTRODUCCIÓN DE LOS VALORES OBTENIDOS PARA CADA VARIABLE

PONDERACIÓN N_CASOS

CONFIGURACIÓN DE LA HERRAMIENTA FRECUENCIAS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS PARA CADA VARIABLE

TABLAS CON VALORES PERDIDOS POR EL SISTEMA

Estadísticos

  SEXO

BRAZO

DOMINANTE

MATERIAL

UTILIZADO

LOCALIZACIO

N

COMPLICACIO

NES

MIEMBRO

UTILIZADO

N Válido 187 187 187 187 91 187

Perdidos 839 839 839 839 935 839

SEXO

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido HOMBRE 107 10,4 57,2 57,2

MUJER 80 7,8 42,8 100,0

Total 187 18,2 100,0  Perdidos Sistema 839 81,8    Total 1026 100,0    

TABLAS CON VALORES PERDIDOS POR EL SISTEMA

BRAZO DOMINANTE

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido ZURDO 21 2,0 11,2 11,2

DIESTRO 166 16,2 88,8 100,0

Total 187 18,2 100,0  Perdidos Sistema 839 81,8    Total 1026 100,0    

MATERIAL UTILIZADO

  Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido

Porcentaje

acumulado

Válido CATETER DE TEFLON CON

MANDRIL METALICO183 17,8 97,9 97,9

AGUJA TIPO BUTTERFLY 4 ,4 2,1 100,0

Total 187 18,2 100,0  Perdidos Sistema 839 81,8    Total 1026 100,0    

TABLAS CON VALORES PERDIDOS POR EL SISTEMA

LOCALIZACION

  Frecuencia Porcentaje

Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido ANTEBRAZO DERECHO 59 5,8 31,6 31,6

ANTEBRAZO IZQUIERDO 71 6,9 38,0 69,5

MANO DERECHA 19 1,9 10,2 79,7

MANO IZQUIERDA 21 2,0 11,2 90,9

BRAZO DERECHO 8 ,8 4,3 95,2

BRAZO IZQUIERDO 9 ,9 4,8 100,0

Total 187 18,2 100,0  

Perdidos Sistema 839 81,8    

Total 1026 100,0    

TABLAS CON VALORES PERDIDOS POR EL SISTEMA

COMPLICACIONES

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido FLEBITIS 27 2,6 29,7 29,7

HEMATOMAS 26 2,5 28,6 58,2

CELULITIS 7 ,7 7,7 65,9

TROMBOSIS 7 ,7 7,7 73,6

INFILTRACION 24 2,3 26,4 100,0

Total 91 8,9 100,0  Perdidos Sistema 935 91,1    Total 1026 100,0    

MIEMBRO UTILIZADO

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido DERECHO 86 8,4 46,0 46,0

IZQUIERDO 101 9,8 54,0 100,0

Total 187 18,2 100,0  Perdidos Sistema 839 81,8    Total 1026 100,0