Tarea Sesion 12 DEY

4
“AÑO DE LA VERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS. ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: LIDERAZGO EMPRESARIAL TEMA: ESTILOS DE LIDERAZGO CICLO: V DOCENTE: MARITZA CHUMACERO ANCAJIMA INTEGRANTES: CASTILLO JULCAHUANCA LIZ GARAY PALACIOS JHENIFER MEJIA RUIZ DEY FERNANDEZ PACHERRE MARIA PIURA - PERU 2015

description

33333333333

Transcript of Tarea Sesion 12 DEY

  • AO DE LA VERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS.

    ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

    ASIGNATURA:

    LIDERAZGO EMPRESARIAL

    TEMA:

    ESTILOS DE LIDERAZGO

    CICLO:

    V

    DOCENTE:

    MARITZA CHUMACERO ANCAJIMA

    INTEGRANTES:

    CASTILLO JULCAHUANCA LIZ

    GARAY PALACIOS JHENIFER

    MEJIA RUIZ DEY

    FERNANDEZ PACHERRE MARIA

    PIURA - PERU 2015

  • ENFOQUE DE LOS RASGOS DEL PERFIL DEL LIDERAZGO

    1. Segn los rasgos del perfil del liderazgo qu caractersticas deben poseer los

    lderes exitosos?

    Muchos de los estudios que resumen los rasgos de los lderes exitosos han sido

    revaluados y concluyen que los lderes deben poseer las siguientes caractersticas:

    Inteligencia, en habilidad para emitir juicios y habilidad verbal.

    Logros anteriores acadmicos y atlticos.

    madurez y estabilidad emocionales.

    Confiabilidad, resistencia y una continua sed de logros.

    Habilidad de participar socialmente y adaptarse a varios grupos

    2. Cmo explica el modelo de continuo de la conducta del liderazgo que

    enfatiza la toma de decisiones?

    Tannenbaum y Schmidt nos dice que una de las tareas ms importantes del lder es

    la de tomar buenas decisiones teniendo en cuenta la responsabilidad y el

    compromiso que tiene con el equipo. As presentan su modelo de la conducta del

    liderazgo basado por un lado como el liderazgo centrado en el jefe y el liderazgo

    centrado en los subordinados.

    Por una parte nos muestra al lder como aquel que toma las decisiones y mantiene

    alto control y deja poca libertad para el subordinado y se le determina como lder

    autocrtico, por otro lado estn las conductas del lder que toma las decisiones y

    ejerce poco control y les permite a los subordinados mucha libertad y autogestin a

    estos lderes se les denomina lderes democrticos

    3. Cmo explica las tres fuerzas segn Tannenbaum y Schmidt para tomar

    decisiones?

    Fuerzas del gerente: el lder debe tener en cuentas cuatro fuerzas muy

    importantes que influyen en la toma de decisiones como son:

    Los valores que permite la eficacia de la empresa, el crecimiento personal y de

    sus subordinados y la rentabilidad de la compaa.

    La confianza que es muy importante porque mientras ms confianza tenga el

    gerente en sus subordinados mejor se desarrollara su estilo de liderazgo

    democrtico pero si se pierde es ms probable que se adopte un estilo

    autocrtico.

    Las fortalezas del liderazgo personales conocerse as mismo.

  • La tolerancia si no se toma en cuenta es muy difcil tener xito como lder.

    Fuerzas en los subordinados: las fuerzas de los subordinados tambin influyen

    en la toma de decisiones de un gerente como lder y para liderar con xito debe

    tomar en cuenta a sus subordinados.

    Los subordinados tienen una alta necesidad de independencia.

    Disposicin para asumir una responsabilidad.

    Alta tolerancia por la ambigedad.

    Comprenden y se identifican con las metas de la organizacin.

    Tienen el conocimiento necesario y la experiencia para tratar el problema.

    Fuerzas en la situacin son:

    El tipo de organizacin en la que el lder trabaja.

    La eficacia de un grupo.

    El problema que se va a resolver

    El tiempo disponible para tomar una decisin.

    4. Cmo es la participacin del lder y de los subordinados en la toma de

    decisiones segn VYJ?

    La participacin de los subordinados en la toma de decisiones se basa en las

    siguientes premisas:

    Las decisiones de la organizacin deben ser de alta calidad.

    Los subordinados deben aceptar y comprometerse con las decisiones tomadas por la

    organizacin.

    5. Cmo explica segn OSU la conducta del lder orientado por la estructura y la

    consideracin?

    Segn OSU la conducta del lder en la estructura es muy importante ya que se

    refiere a cualquier actividad de liderazgo donde se marca una relacin entre el lder

    y el subordinado para obtener beneficios, tambin se limita al auto direccin del

    lder sobre sus empleados para que realicen su trabajo y puedan alcanzar sus

    objetivos de forma eficiente. Y en la conducta de direccin es donde se refleja la

    amistad, la confianza y respeto que se tienen entre el lder y sus empleados en

    general es mantener las buenas relaciones humanas en la empresa.

  • 6. Cmo explica Michigan indican dos tipos bsicos de

    comportamiento del lder: la conducta centrada en el trabajo y la conducta

    centrada en el empleado?

    En esta teora sobre el comportamiento del lder, nos habla acerca de cmo la

    conducta centrada en el trabajo es de gran ayuda para el lder ya que se centra

    primordialmente en el trabajo que hace el subordinado en cmo est interesado y

    como lo realiza. Y la conducta de los lderes centrados en los empleados se centra la

    atencin que toma el lder al subordinado como a sus necesidades personales y el

    cual tambin se interesa en formar y mantener las relaciones entre empleados.

    7. Cmo han contribuido estos enfoques al estudio del liderazgo en la actualidad?

    Los enfoque estudiados en esta sesin son un gran contribucin para mejorar y

    desarrollar nuestro liderazgo de manera ms eficaz y eficiente permitiendo conocer

    la conducta del liderazgo deseable que se asocia con la estructura d un lder y en un

    alto nfasis del mismo.

    Asimismo nos permiten conocer y diferenciar lo que es ser un lder y si este nace o

    que mediante la enseanza, practica y desarrollo de nuestras habilidades uno puede

    lograr hacer un buen lder a diferencia de otros que nacen con estas habilidades ms

    sobresalientes otros a medida que pasa el tiempo el grado de madurez se va

    incrementando.

    . Han contribuido de forma muy importante ya que tanto para las organizaciones y personas nos ayuda a como poder tomar decisiones, a fortalecer las relaciones

    humanas entre lder y subordinados, y a poder solucionar los problemas de la

    organizacin.

    8. Qu enfoque considera que puede aplicar en las empresas actualmente?

    El Modelo De Vroom Yetton Jago Porque es un modelo que describe de la mejor manera a un lder y como este debe

    comportarse dentro de la organizacin

    Este modelo no solo abraca al lder como un todo sino que tambin considera al

    subordinado en la toma de decisiones y se valora el trabajo en equipo, este enfoque

    es el que mayo beneficio a logrado para cualquier organizacin y de gran

    importancia para saber liderar nuestra vida.