Tarea t6, diseña tu viaje ideal

download Tarea t6, diseña tu viaje ideal

If you can't read please download the document

description

Tarea integrada en la que propongo a mi alumnado que diseñen su viaje ideal.

Transcript of Tarea t6, diseña tu viaje ideal

  • 1. Tarea. Disea tu viaje ideal Nivel: 3 ESO. Ciencias Sociales. EE.PP. SAFA beda. Descripcin: Este es un trabajo grupal en el que vais a disear vuestro viaje ideal, el viaje de vuestros sueos, para ello vas a elaborar un recorrido virtual por un mapa y crearis un pequeo diario de vuestro viaje de una semana alrededor del mundo. Contas con un presupuesto de 30000 que podres utilizar para coger cualquier medio de transporte y pagar vuestra estancia, comida, y cualquier elemento necesario para vuestro viaje. En este viaje podis ir acompaados de una persona. Proceso: 1 Diseo de la ruta. En un mapa dibujaris la ruta que vais a seguir, marcando los destinos tursticos (ciudades y pases) que vais a visitar sin olvidar que debis visitar, al menos 3 pases y realizar como mnimo tres tipos de turismo diferente. 2 Presupuesto del viaje y material necesario. En una hoja adjunta vais a indicar lo que os ha costado el viaje completo incluyendo: todo tipo de gastos en transporte, el alojamiento, la comida, medicinas (si fuera necesario), gastos en actividades, alquiler de medios de transporte. Adems debis incluir que debis llevaros teniendo en cuenta que no podes llevar mucho equipaje, aqu por ejemplo, podis incluir el pasaporte, la ropa, los elementos de higiene, medicinas, otros artculos (cmaras, mvil). 3 Diario del viaje, aqu es donde vas a describir como ha sido vuestro viaje, hablando del tiempo que habis tardado en trasladaros de un sitio a otro, que habis aprendido y que habis visitado, que experiencias habis tenido, vuestras recomendaciones para otro posible viajero. Debis describir vuestro viaje da a da. 4 El resultado final lo presentaris en clase, lo ideal sera crear un mapa gigante con fotografas (en una cartulina) donde vais explicando vuestro recorrido, aunque esto no es obligatorio. Otras opciones es complementar esto con una presentacin, video u otro medio, que si bien no podemos exponer en clase por la falta de medio se valorar en la nota. MNIMOS: - Un mapa en el que expondris el recorrido con fotografas. Este mapa ser la base para explicar vuestro recorrido. Una hoja donde expliquis el presupuesto de vuestro viaje, diferenciando los gastos y los costes del viaje. Un diario de viaje que podr ser en cualquier formato: video, presentacin, texto escrito, etc. El viaje debe ser de carcter EDUCATIVO, es decir, no se admiten como viajes vlidos aquellos en los que se incluyan consumo de alcohol u otras sustancias, o turismo de carcter sexual. El viaje tendr como duracin mnima dos semanas. Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4) Calidad del trabajo Trabajo en clase y en grupo Lenguaje y Textos Ortografa y gramtica La tarea se basa en escasas fuentes, las fuentes no son fiables y no han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con imprecisin, con formato y orden inadecuado en la estructura de la tarea, con tachones, sucio, y sin adecuacin del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con poca variedad de fuentes, las fuentes son poco fiables y han sido escasamente contrastadas. El trabajo se presenta y expone con imprecisiones, con formato y orden poco adecuado en la estructura de la tarea, algunos tachones, relativamente limpio, y escasa adecuacin del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una gran variedad de fuentes, las fuentes son fiables y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con pocas imprecisiones, con formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y buena adecuacin del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una amplia variedad de fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con gran precisin, con formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y excelente adecuacin del contenido a lo tratado. Ninguno de los alumnos ha trabajado colaborativamente en clase, no han sido autnomos, ni han sabido gestionar su responsabilidad, por lo que han necesitado continuamente la presencia del profesor. No han sabido aprovechar sistemticamente el tiempo en clase y no han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Algunos alumnos han trabajado colaborativamente en clase, de forma autnoma, activa y responsable, solicitando muchas veces la ayuda del profesor. Han aprovechado de forma espordica el tiempo en clase y han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula, despus de haberles llamado la atencin Casi todos los alumnos han trabajado colaborativamente en clase, de forma autnoma, activa y responsable, requiriendo poca ayuda del profesor. Han aprovechado generalmente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Todos los alumnos han trabajado colaborativamente en clase, de forma autnoma, activa y responsable, sabiendo aprovechar sistemticamente el tiempo en clase y respetando por iniciativa propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. No han sabido expresarse con correccin, utilizando un lenguaje impreciso y nada acorde a los contenidos y no sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras Han sabido expresarse con poca correccin, utilizando un lenguaje poco preciso y poco acorde con los contenidos, sabiendo manejar de forma irregular los diferentes textos y estructuras Han sabido expresarse con alguna incorreccin, utilizando un lenguaje bastante acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras Todos los alumnos han sabido expresarse con correccin, utilizando un lenguaje acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar de forma ptima los diferentes textos y estructuras No han sabido respetar las reglas ortogrficas y gramaticales, comentiendo mltiples y graves fallos. Han sabido respetar algunas reglas ortogrficas y gramaticales, cometiendo algunos fallos graves. Han sabido respetar casi todas las reglas ortogrficas y gramaticales, cometiendo pocos fallos y poco graves. Han sabido respetar las reglas ortogrficas y gramaticales de manera perfecta. Multicausalidad e interrelacin Los alumnos no han sabido desentraar las mltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Adems no han sabido integrar, ni organizar los diferentes aspectos y sus mltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentraar de forma imprecisa y con mucha ayuda del profesor las mltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Adems han integrado de forma pobre y poco organizada los diferentes aspectos y sus mltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentraar de forma bastante precisa y autnoma las mltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Adems han sabido integrar en una gran organizacin los diferentes aspectos y sus mltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentraar de forma precisa y autnoma las mltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Adems han sabido integrar en una excelente organizacin los diferentes aspectos y sus mltiples relaciones.