Tarea x

22
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP NTRA SRA DE FÁTIMA MENASALBAS - TOLEDO Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Transcript of Tarea x

Page 1: Tarea x

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYOCEIP NTRA SRA DE FÁTIMA

MENASALBAS - TOLEDO

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Page 2: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Es ajustar la respuesta educativa a todos y cada uno de los alumnos del centro, atendiendo a la diversidad en cuanto a las capacidades, intereses, motivaciones, estilos de aprendizaje de todo el alumnado. Es un principio que debe inspirar la organización y el funcionamiento de nuestro centro. Es una actitud de todos/as que exige el compromiso y la actuación conjunta y coordinada de todos los profesionales del centro. No es hablar tan sólo de ACNEAEs, de alumnos con dificultades y profesorado de apoyo

¿A qué nos referimos cuando hablamos de atención a la diversidad?

Page 3: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

¿Qué medidas de atención a la diversidad adoptamos en nuestro

centro?

1.- MEDIDAS GENERALES

2.- MEDIDAS ORDINARIAS DE APOYO Y REFUERZO

EDUCATIVO

3.- MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

Page 4: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Page 5: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Todas aquellas estrategias dirigidas a la adecuación de los elementos prescriptivos del

currículo del Estado y de la Comunidad Autónoma, al contexto sociocultural de los

centros educativos y a las características del alumnado para dar respuesta a los diferentes

niveles de competencia curricular, motivaciones, estilos de relación, estrategias, ritmos o estilos de aprendizaje y que son de

aplicación común a todo el alumnado

¿A qué nos referimos cuando hablamos de medidas generales?

Page 6: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

a) El desarrollo de la Orientación personal y escolar.b) La ayuda entre igualesc) La adaptación de materiales curriculares al

contexto y al alumnadod) El trabajo cooperativo del profesorado y la

planificación de dos profesores en el mismo grupo en algunas actividades.

e) La permanencia de un año más en un curso o etapaf) El desarrollo de programas de educación en valores

¿Qué medidas generales de atención a la diversidad adoptamos en nuestro centro?

Page 7: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Actualización y desarrollo de las medidas de Acción Tutorial

• Desarrollo de un plan de orientación al término de etapa

• Desarrollo de un plan de acogida al centro.• Desarrollo de procedimientos necesarios

para garantizar la continuidad educativa a través de las diferentes áreas, ciclos y etapas.

• Atención y asesoramiento individualizado a alumnos concretos.

• Desarrollo de programas de prevención y/o detección de dificultades en infantil.

• Utilización de la página web del centro para la difusión de actividades de orientación.

a) El desarrollo de la Orientación personal y escolar

Page 8: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Se trata de favorecer el que algunos alumnos o alumnas tengan, de forma transitoria, una persona de referencia o rotativa en su propia clase.

• Es conveniente para períodos de acogida de alumnado nuevo, un inmigrante recién escolarizado, un alumno con necesidades educativas especiales, etc.

• Tiene objetivos de integración social en el grupo, o de ayuda en los aprendizajes curriculares, dependiendo de las características individuales.

b) La ayuda entre iguales

Page 9: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Sabiendo que los materiales que nos ofrecen las editoriales son un instrumento más de mediación entre los contenidos y nuestros alumnos.

• Siendo conocedores del entorno de nuestra localidad, provincia y comunidad y atendiendo a las necesidades de formación que de este conocimiento se desprende.

• Analizando las características particulares de nuestro grupo de alumnos y atendiendo a sus intereses y necesidades propios.

c) La adaptación de materiales curriculares al contexto o al aula.

Page 10: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Por medio de la CCP, los Equipos de Ciclo, los Equipos Docentes, las Juntas de Evaluación, las reuniones de evaluación del alumnado de refuerzo, y de los alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

• La participación en programas de formación tanto reglados (grupos de trabajo, seminarios etc…) como otros encuentros informales de formación entre docentes, manteniendo una actitud innovadora.

• Eligiendo como medida de atención a la diversidad la participación de dos profesores en un mismo grupo en determinadas actividades.

d) El trabajo cooperativo del profesorado y la planificación de dos profesores en el mismo grupo en

algunas actividades

Page 11: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• El alumno puede permanecer un año más en el mismo ciclo recibiendo los apoyos necesarios para recuperar los aprendizajes. Esta medida se puede adoptar una sola vez a lo largo de la Educación Primaria.

• El alumnado con necesidades educativas especiales podrá permanecer en la etapa de primaria dos años más, siempre que ello favorezca su integración socioeducativa.

• El alumnado con necesidades educativas especiales podrá permanecer en la etapa de infantil un año más.

• La escolarización del alumnado inmigrante con desconocimiento del idioma que se incorpore al sistema educativo de forma tardía podrá realizarse un curso por debajo al que corresponde por edad.

e) La permanencia de un año más en un curso o etapa.

Page 12: Tarea x

• Educación Infantil, 1er y 2º ciclo de educación primaria:.- Los tutores/as quincenalmente, a través de cuentos en la hora de lectura trabajan temas sobre educación en valores y educación emocional

• 3º ciclo de educación primaria: La Unidad de

Orientación lleva a cabo sesiones cada 15 días sobre mediación. A su vez se organizarán grupos de mediadores para resolver conflictos en el patio.

• Familias de 3º ciclo: Se entregan folletos

mensuales para los padres, acerca de cómo trabajar en casa los temas que tratemos en el aula con el alumnado.

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

f) El desarrollo de programas de educación en valores

MES TEMÁTICA

Enero Autoestima/Autoconcepto

Febrero Control emocional

Marzo Resolución de conflictos

Abril Coeducación

Mayo Interculturalidad

Page 13: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

MEDIDAS ORDINARIAS DE APOYO Y REFUERZO EDUCATIVO

Page 14: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Todas aquellas estrategias de respuesta que facilitan la atención

individualizada en el proceso de enseñanza y aprendizaje sin

modificar los objetivos propios del ciclo.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de medidas ordinarias de apoyo y refuerzo

educativo

Page 15: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

a) Los grupos de aprendizaje para el refuerzo de las áreas instrumentales cuando existen desajustes de competencia

b) Los grupos para el aprendizaje de la lengua castellana por el alumnado inmigrante que desconoce el idioma

¿Qué medidas ordinarias de apoyo y refuerzo educativo adoptamos en nuestro centro?

Page 16: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Se realiza un Plan de trabajo Individual para aquellos alumnos que promocionan al curso siguiente con algún área suspensa y para aquellos que realizan refuerzo ordinario en determinadas áreas.

• Para estos alumnos se forman grupos de aprendizaje de las áreas instrumentales.

• Existe una estrecha colaboración y coordinación entre los tutores y los docentes encargados de dirigir estos grupos de aprendizaje.

a) Los grupos de aprendizaje para el refuerzo de las áreas instrumentales cuando existen desajustes de

competencia

Page 17: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

• Dirigido a aquellos alumnos que presentan una incorporación tardía al sistema educativo y que se matriculan en nuestro centro con desconocimiento de la lengua castellana.

• Se forman grupos de inmersión lingüística cuyo objetivo es la pronta incorporación del alumno al currículo, derribando para ello la barrera del desconocimiento del idioma.

• Al igual que en el caso anterior, existe una estrecha colaboración y coordinación entre los tutores y los docentes encargados de dirigir estos grupos de inmersión lingüística.

b) Los grupos para el aprendizaje de la lengua castellana por el alumnado inmigrante que desconoce

el idioma

Page 18: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS

Page 19: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

Todas aquellas que introducen modificaciones en el currículo ordinario para adaptarse a la

singularidad del alumnado y que exigen la evaluación psicopedagógica y

el dictamen de escolarización de los responsables de orientación

¿A qué nos referimos cuando hablamos de medidas extraordinarias

Page 20: Tarea x

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

a) Las Adaptaciones Curriculares reflejados en los Planes de Trabajo Individual para los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.

¿Qué medidas extraordinarias de atención a la diversidad adoptamos en nuestro centro?

Page 21: Tarea x

• Partiendo de la Evaluación Psicopedagógica y del Dictamen de escolarización del alumno se diseña un Plan de Trabajo Individual para dar una respuesta educativa a los alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

• En la respuesta educativa, además de intervenir todo el Equipo Docente del aula en el que está escolarizado, participan de forma singular el Equipo de Orientación y Apoyo, en especial los maestros especialistas de Pedagogía Terapeútica y Audición y Lenguaje.

• De una forma especial con estos alumnos, existe una estrecha colaboración y coordinación entre los tutores y el Equipo de Orientación y Apoyo.

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas

a) Las adaptaciones curriculares reflejadas en los planes de trabajo individual para los alumnos que presentan

Necesidades Educativas Especiales

Page 22: Tarea x

EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO

CEIP NTRA SRA DE FÁTIMAc/ Eras s/n 45126

Menasalbas – TOLEDOE-mail: [email protected]://edu.jccm.es/cp/nsfatima/

Equipo de Orientación y Apoyo CEIP Ntra Sra de Fátima - Menasalbas