tarea_1

download tarea_1

of 7

Transcript of tarea_1

equilibrio cuerpo rgido

1. Dos cables se amarran juntos en C y se cargan como se muestra en la figura. Determine la tensin en el cable AB y en el cable BC.

2. Sabiendo que

, determine la tensin en el cable AC y el cable BC.

3. Sabiendo que y que el mstil AC ejerce sobre la articulacin C una fuerza dirigida a lo largo de la lnea AC, determine la magnitud de esta fuerza y la tensin en el cable BC.

4. Las fuerzas y se aplican al componente de una pieza de ensamble de avin, como se muestra en la figura. Sabiendo que P=500 lb y Q=650 lb y que la pieza de ensamble se encuentra en equilibrio, determine la magnitud de las fuerzas que actan sobre las barras A y B.

5. Dos cables se amarran en C y se cargan como se muestra en la figura. Sabiendo que la tensin mxima permisible en cada cable es de 800 N, determine la magnitud de la mxima fuerza que puede ser aplicada en C y el valor correspondiente de .

6. La carga est aplicada a la polea C, la cual puede rodar sobre el cable ACB. La polea se sostiene en la posisin mostrada mediante un segundo cable CAD, el cual pasa atravs de la polea A y sostiene una carga Sabiendo que P=750N, determine la tensin en el cable ACB y la magnitud de la carga Q.

.

7. Sabiendo que

, determine la tensin en el cable AC y el cable BC.

8. Dos cajas con 350 kg de masa, se colocan en la parte trasera de una camioneta de 1400 kg como se muestra en la figura. Determnese las reacciones de las llantas traseras y delanteras.

9. Un soporte en forma de T sostiene las cuatro cargas mostradas. Determnese las reaciones en A y B si a) a= 7 in y b) a= 10 in

10. Si la tensin requerida en el cable AB es de 200 lb, determnese la fuerza vertical P que debe aplicarse en el pedal y la reaccin correspondiente en C.

11. Sin tomar en cuenta la friccin y el radio de la polea, determnese la tensin del cable ABD y la reaccin en C.

12. Se usa una gra montada en un camin para levantar un compresor de 3000 lb. Los pesos de la pluma AB y del camin son los indicados y el ngulo que forma la pluma con la horizontal es . Determnese el valor mnimo de para que el camin no se voltee.

13. 1. Un cable telefnico se fija al poste AB. Sabiendo que la tensin T 1 en la posicin izquierda del cable es de 800 lb,determine la tensin T2 requerida en la posicin derecha del cable si la resultante R de la fuerza ejercida en A debe de ser vertical y la magnitud correspondiente de R .

14. Los elementos estructurales A y B estn remachados al apoyo mostrado enla figura. Si se sabe que ambos elementos estn en compresin y que la fuerza en el elemento A es de 15 kN y en el elemento B es de 10 kN, determine la magnitud y la direccin de la resultante de las fuerzas aplicadas en el apoyo por los elementos A y B.

15. Los vectores F 1 y F 2 que se muestran en la figura tienen la misma magnitud F. Determine analticamente el ngulo , que hacen que la suma de las dos fuerzas den una resultante R de igual magnitud que cualquiera de las otras dos fuerza.

16. Encuentre la magnitud, direccin y sentido de la resultante de los siguientes sistemas de fuerzas

F217. Encuentre la magnitud, direccin y sentido de la resultante de los siguientes sistemas de fuerzas

18. Encuentre la magnitud, direccin y sentido de la resultante de los siguientes sistemas de fuerzas

19. Sabiendo que la tensin en el cable BC es de 725 N, determine la resultante de las tres fuerzas que actan en el punto Bde la viga AB.

20. 1. Para el collarn mostrado en la figura, determine el valor requerido del ngulo si la resultante de las tres fuerzasmostradas debe ser vertical y la magnitud correspondiente de la resultante.