Tarea1P 2S2015

download Tarea1P 2S2015

of 6

Transcript of Tarea1P 2S2015

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    1/6

    TAREA PREPARATORIA 1

    Instrucciones: A continuacin se presenta una serie de problemas, resulvalos dejando constancia

    de su procedimiento, sin constancia de su procedimiento no se calificar, recuerde que debe trabajarde forma limpia y ordenada.

    1. Defina cada uno de los siguientes planteamientos:a) Qumicab) Patrn de medidac) Temperaturad) Presine) Factor unitario de conversinf) Propiedades intensivas y extensivas de la materiag) Diferencia entre masa y pesoh) Materiai) Energa

    2. El voltio (V) es una medida de:a) Fuerza b) Energa cintica c) Energa potencial d) Intensidad de energa potencial e) Potencia

    3. Cul de las siguientes unidades es de energa?a) Joule b) Caloras c) Electrn voltio d) BTU

    4. Si un sistema est compuesto nicamentepor 1 partcula que se mueve en una caja; cul serala temperatura dentro de la caja?

    5. Es una medida de la inercia de un objeto:a) Gravedadb) Fuerzac) Pesod) Masae) Aceleracin

    6. Cul de las siguientes no es una propiedad bsica de la materia?a) Masab) Temperaturac) Cantidad de sustanciad) reae) Intensidad luminosa

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    2/6

    7. Una masa A sufre el doble de atraccin gravitatoria que una masa B, en el campo de gravedad dela Tierra. Puestas en el espacio, lejos de campos de gravedad, ambas masas tienen la mismavelocidad y deben ser detenidas. Cul masa cuesta frenar ms?

    8. Solamente hay 92 elementos naturales en la Tierra (los otros son hechizos y no duran mucho)Esto es as porque:a) Al creador no le dieron ganas de hacer ms.

    b) La fuerza de gravedad (atractiva) compite con la electromagntica (repulsiva)c) La fuerza nuclear fuerte (atractiva) compite con la fuerza electromagntica (repulsiva)d) La fuerza de gravedad (repulsiva) compite con la electromagntica (atractiva)e) La fuerza nuclear fuerte (repulsiva) compite con la fuerza electromagntica (atractiva)

    9. _____________________ cientfico que propuso la estructura interna del tomo como un globolleno de cargas electrostticas, positivas y negativas, al azar, como un pudn con pasas al aza.

    10. Una propiedad intensiva es:a) La cantidad de sustancia extrada de una mezclab) La energa potencialc) La cantidad de calor desprendida en una combustind) La conductividad trmica de los metalese) La cantidad de energa elctrica producida en una central trmica

    11. El hecho de que un trozo de metal de 2 kilogramos, se pueda aadir a otro trozo del mismo metaly no cambien sus caractersticas particulares, a qu propiedades corresponde?

    12. Cuando la sonda espacial Galileo lleg a Jpiter en 1995, la velocidad media a la que viaj fue de

    27,000 cm/h cul fue su velocidad en km/h, m/s, pie/h, pulg/s?

    13. Del problema anterior indique cul es la velocidad en el sistema internacional, sistema sexagesimay sistema ingls.

    14. Resuelva los problemas siguientes e indique las respuestas con el nmero apropiado de cifrassignificativas:a) 12.62 + 1.5 + 0.25 =?b) (2.25 x 103)(4.80 x 104)=?

    c)(452)(6.2)

    14.3=?

    d) (0.0394)(12.8) =?e) 10.4 + 3.75(1.5 x 104) =?

    f)29.3

    (284)(415)=?

    15. Los riones del ser humano filtran cada da aproximadamente 400 galones de sangre, cul es evalor equivalente en: mL, pie3, vasos, botellas?

    16. La dosis diaria de un medicamento que se utiliza para el tratamiento de la tiroides, es de 7 mg/Kgde peso corporal. Si un frasco de 350 mL del frmaco cuesta Q 180.00 y la concentracin es 0.5

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    3/6

    mg/mL. Cunto gastar un paciente de 165 lb en un mes de tratamiento? (considere un mes de30 das).

    17. Se tiene un tubo capilar con el que se pretende fabricar un termmetro. Como referencia se utilizala temperatura de ebullicin (marca inicial) y congelacin del agua (marca final) en la escala relativaFahrenheit. Cuando se hace una lectura el nivel del lquido termomtrico corresponde a 65 por100 de la escala Cul es la temperatura leda?

    18. Cul es la unidad estructural de los compuestos?a) tomob) Ionesc) Elementosd) Molculas

    19. Se prepara una mezcla slidolquido (A en B). La densidad es de 1.17 g/mL. Se sabe que hay 25% m/m de A en la mezcla y se preparan 50 mL de mezcla. Cul es el volumen usado de B (=791.8 kg/m3)?

    20. Investigue los siguientes trminos:a) Sustancias purasb) Elementosc) Compuestosd) Mezclas: homogneas y heterogneos.

    21. Al analizar una sustancia pura se encontr que contena carbono y cloro. Esta se clasifica como:a) Un elemento

    b) Una mezclac) Un compuestod) Una mezcla y un compuesto

    22. Qu mtodo de separacin debe utilizarse para una mezcla lquido-lquido insoluble?

    23. Una hoja de papel aluminio (Al) tiene un rea total de 1000 pie2y una masa de 3.636g Cul esel grosor (espesor) del papel en dm?(La densidad del Al es de 2.699g/cm3)

    24. La resistividad de un material () se usa como escala de temperatura. A 20C, la resistividad de

    hierro dulce es de 7.8E-8 .m; a 5C, la resistividad es de 7.22E-8 .m. Halle la ecuacin deconversin de resistividad a C.

    25. Se quiere preparar 750 mL de etanol al 70% v/v; para ello se cuenta con una solucin de etanol a96% v/v (solucin A), y, a falta de agua, aguardiente al 36% v/v (solucin B). Slo se cuenta conuna balanza para medir. Cuntos g de cada solucin hay que mezclar?

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    4/6

    26. La densidad de una moneda, hecha de aleacin de plata es 2.385 veces la densidad de una barrade aleacin de aluminio. La masa de la moneda es 3.258 veces la masa de la barra. Calcule elvolumen de la barra metlica, si la masa de la moneda es 50 g.

    27. Responda: a) Qu es materia y cmo se clasifica?; b) Cite mtodos de separacin fsicos paraseparar los componentes de una mezcla. c) Qu diferencia hay entre un elemento y uncompuesto? d) Cul es la unidad bsica de un compuesto? e) Qu partculas subatmicas

    integran al tomo? f) A qu partculas se les llama nucleones? g) Cmo se calcula la masaatmica?

    28. Qu es un in anin e in catin?, mencione 5 ejemplos de cada uno:

    29. Complete los espacios de las siguientes tablas:

    Smbolo

    59Co3+

    Protones

    34

    76

    80

    Neutrones 46 116 120

    Electrones 36 78

    Carga neta 2+

    Smbolo 31P3-

    Protones 35

    49

    Neutrones 45

    66

    118

    Electrones 46

    76

    Carga neta

    1-

    3+

    30. Cul es el nmero de protones, electrones y neutrones del in201Hg2+?

    a) 78 p+, 80 e-, 121 n

    b) 80 p+, 82 e-, 121 n

    c) 80 p+, 78 e-, 201 n

    d) 80 p+, 78 e-, 121 n

    e) 82 p+, 80 e-, 121 n

    31. Determine la masa atmica, con los siguientes datos e identifique a qu elemento corresponde:

    m1= 41 g x1= 170o/oo

    m2= 47 g x2= 80o/oo

    m3= 38 g

    x3= 310o/oo

    m4= 35 g x4= 190o/oo

    m5= 44 g x5= 250o/oo

    32. La masa atmica promedio del Mg es 24.31 uma y tiene 3 istopos:24Mg cuya masa es 23.99umay abundancia 78.99%, el 25Mg con una masa de 24.99 umay el 26Mg con una masa de 25.98uma.Cul es el porcentaje de abundancia del25Mg y del 26Mg?

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    5/6

    33. Describa la diferencia entre una partcula y una onda.

    34. Qu evidencia experimental apoya la teora cuntica de la luz? Explique la dualidad onda-partcula de toda la materia. para qu tamao de partculas se deben considerar propiedadestanto ondulatorias como de partculas?

    35. El odo humano percibe ondas sonoras con frecuencia entre 20 y 20,000 Hertz. Si la velocidad de

    sonido es 340.3 m/s a nivel del mar.Cul es la longitud mxima de las ondas que puede percibirel odo humano?

    36. Cul es la energa, en kJ de 57 fotones de radiacin electromagntica cuya frecuencia es6.83x1019Hz?

    37. En un experimento de efecto fotoelctrico, los electrones de Cd se irradian con un haz, cuyosfotones son de 90.5 nm. Calcule el potencial elctrico de frenado de los electrones.

    38. tomos de Al son irradiados con una luz monocromtica de 90 nm y con una potencia de 75WCalcule la corriente elctrica que se crea en un colector de electrones.

    39. Describa brevemente qu informacin proporciona cada uno de los nmeros cunticos y quvalores son posibles para cada uno.

    40. Explique por qu se requiere 3 nmeros cunticos para describir un reempe.

    41. Diga qu nmero cuntico especifica lo siguiente:a. El tamao del reempe.

    b. La forma del reempe.c. La forma en que est orientado el reempeen el espacio.d. El giro de los electrones que ocupa un reempe.

    42. Determine los valores permitidos del nmero cuntico Spin, cuando n=5, l=2 y m l= -1Determine el valor mximo del nmero cuntico angular, cuando el nmero cuntico principal es4.

    43. Calcule la cantidad de electrones en un tomo que puede tener los nmeros cunticos n=4 yms=+1/2 en forma simultnea.

    44. Describa lo que sucede con la diferencia entre las energas de subniveles o de reempea medidaque aumenta el valor de n.

    45. Determine la cantidad de reempeen las capas (niveles de energa): n=4 y n=5.

    46. Calcule el nmero de electrones apareados y desapareados en los siguientes elementos: Ti, Cr,Cu, Ru, Kr, Ag y Ca.

  • 7/23/2019 Tarea1P 2S2015

    6/6

    47. Identifique los elementos que corresponden a cada conjunto de nmeros cunticos:a. (3,1,0,-1/2)b. (5,0,0+1/2)c. (3,1,-1,+1/2)d. (3,2,3,-1/2)e. (4,2,2,+1/2)