Tarea2_circuitos electricos

download Tarea2_circuitos electricos

of 2

Transcript of Tarea2_circuitos electricos

  • 8/18/2019 Tarea2_circuitos electricos

    1/2

    Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería

    Circuitos Eléctricos 1/Sep/2015

    Ing. Jesús Jiménez Rivera Ing. ec!nica

    "om#re $el alumno% &R'(ES )E(' J&SE *'+(& ,rupo% --------  

    Tarea 2

    Investigar%

    1. (a le ue se pi$e $ar su epresi3n matem!tica e incluir un e4emplo $on$e se apliue.Ley Enunciado: Expresión matemtica: E!emplo:

    &m Esta#lece ue la tensi3n

    entre los etremos $e

    materiales con$uctores es

    $irectamente proporcional ala corriente ue 6lue a

    través $el material

    )7R8I )er en la li#reta

    (e $e corrientes

    $e 9iro66

    (a suma alge#raica $e las

    corrientes ue entran a

    cualuier no$o es cero aue un no$o no es un

    elemento $el circuito no

    pue$e generar ni $estruir oalmacenar cargas

    I1:I2:I;

  • 8/18/2019 Tarea2_circuitos electricos

    2/2

    Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería

    Circuitos Eléctricos 1/Sep/2015

    Ing. Jesús Jiménez Rivera Ing. ec!nica

    términos $e las corrientes $e mallas apropia$asA. &rganizar las ecuaciones

    B. Resolver el sistema $e ecuaciones para encontrar las

    corrientes $e mallas.

    #> )olta4e $e "o$os

    1. Escri#ir n 1 ecuaciones $e acuer$o a la (e $e 9irco66 $e

    corrientes n es el número $e no$os $el circuito>. En estas ecuacionesaparecer!n las corrientes $e las ramas $el circuito.

    2. *lantear ca$a corriente $e rama como la $i6erencia $e potencial la

    $i6erencia entre los volta4es $e los no$os multiplica$a por lacon$uctancia , DSiemens $e la rama recuér$ese ue la con$uctancia

    es el valor inverso $e la resistencia R D&m o sea%I rama 7 Δφ / R 7

    Δφ 8 , 7 ) rama 8 ,.

    ;. Sustituir los valores calcula$os $e las corrientes $e ramas en elsegun$o paso en las ecuaciones inicialmente escritas.

    ?. Resolver el sistema $e ecuaciones ue se o#tenga en el cual lasinc3gnitas ser!n los volta4es $e no$os.

    ;. =ar un e4emplo $e la aplicaci3n $e ca$a méto$o en la resoluci3n $e un circuito eléctrico

    puramente resistivo%

    "#todo para anlisis: E!emplo:

    a> Corrientes $e allas )ss4 )er en la li#reta

    #> )olta4e $e "o$os )er en la li#reta

    "ota%

    i> Se $e#e anear la 6uente $e in6ormaci3n% li#ros o re6erencias electr3nicas.

    ii> (a 6uente $e in6ormaci3n $e#e ser a nivel $e IngenierFa no @écnico.

    iii> Se revisar! en 6ormato electr3nico el $Fa G $e septiem#re $urante la ora $e clase.iv> =e#e entregarse al 100 H $e lo contrario no ten$r! ninguna vali$ez.

    v> (os e4emplos $e los puntos 1 ; se pue$en entregar en la li#reta el mismo $Fa G $eseptiem#re.

    *ANALISIS DE CIRCUITOS EN INGENIERIA. WILLIAM, H, HAYT, JR. Jack E, Kemmerly.S!"#ma e$#c#%&