tareas andrea

21
Crysstyna v | ANDREA VALENCIA INTRODUCCIÒN AL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

description

actividades

Transcript of tareas andrea

Page 1: tareas andrea

Crysstyna v | ANDREA VALENCIA

INTRODUCCIÒN AL BACHILLERATO GENERAL

UNIFICADO

Page 2: tareas andrea

HOJA DE VIDA

1. DATOS PERSONALES

Cédula de identidad: 1003010830 Apellidos y nombres: VALENCIA ALTAMIRANO ANDREA VALENCIA

Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1986

Ciudad / Provincia / País: Ibarra/Imbabura/ Ecuador

Dirección: Huertos familiares, Tulcán y Santacruz (esquina)

Teléfono (s): 062545283/095902536

Correo electrónico: [email protected]

Page 3: tareas andrea

2. INSTRUCCIÓN FORMAL

nivel de instrucción

Institución Años o

Semestres Área de conocimiento

Título obtenido

CUARTO NIVEL - MAESTRIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

4 semestres

Medicina/Salud

MAGISTER EN CIENCIAS PSICOLOGICAS CON MENCION EN NEUROPSICOLOGIA

TERCER NIVEL

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

8 semestres

Educación Básica/Cursos

PSICOLOGIA EDUCATIVA Y ORIENTACION VOCACIONAL

3. TRAYECTORIA LABORAL (EXPERIENCIA LABORAL )

Desde Hasta Institución Puesto Responsabilidades

o Actividades

2013-05-01 2013-05-17 POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR

DOCENTE DE PSICOLOGIA

DOCENCIA EN PSICOLOGIA APLICADA A LA FORMACION POLICIAL

2012-09-30 2013-03-29 UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE DOCENTE

DOCENTE EN NEUROPSICOLOGIA

2012-08-30 2012-08-30 INSTITUTO NEUROLOGICO DE COLOMBIA

ROTACION EVALUACIONES NEUROLOGICAS

2012-08-27 2012-08-30 GRUPO DE NEUROCIENCIAS DE ANTIOQUIA

ESTUDIANTE ACTIVIDADES EN INVESTIGACION Y NEUROPSICOLOGIA

2012-02-06

UNIDAD EDUCATIVA TEODORO GÓMEZ DE LA TORRE

PSICOLOGA DE LA INSTITUCION

SEGUIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES PROYECTOS DE PREVENCION. DROGAS, EMBARAZO,PANDILLAS,TIE MPO LIBRE,

Page 4: tareas andrea

PROBLEMASNEUROPSICOL OGIOS,YNEUROEDECOCION

2011-03-01 2011-11-03 COLEGIO NACINAL TECNICO URCUQUI

PSICÓLOGA DE LA INSTITUCIÓN

TUTORA DEL CICLO BÁSICO, SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES EN LOS ASPECTOS DE APRENDIZAJE, DISCIPLINA Y AFECTIVOS

2010-10-01 2011-02-01 CHILDFUN MOVILIZADORA

COMPARTIR CON LAS FAMILAS VULNERABLES DE LA PARROQUIA DE ALPACHACA, CON LOS PROYECTOS PARA SU BUEN VIVIR

2010-01-12 2010-09-29 SAN APOYO PEDAGOGICO APOYO A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD

2009-04-09 2009-12-30 CONSEP ASISTENTE DEL DEPARTAMNETO DE PREVENCION

CHARLAS CON JOVENES DE LAS INSTITUCIONES SECUNDARIAS EN LAS BRIGADAS DE DROGAS Y SALUD, REALIZACION DE PROYECTOS PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTROPICAS Y ESTUPEFACIENTES

2008-09-02 2009-07-17 UNIDAD EXPERIMENTAL TEODORO GOMEZ DE LA TORRE

PROFESIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y BIENESTAR

ORIENTACIÓN A LOS JÓVENES, CHARLAS CON TEMAS DE LA

Page 5: tareas andrea

ESTUDIANTIL ACTUALIDAD, SEGUIMIENTO ACADÉMICO A LOS ESTUDIANTES

4. CAPACITACIÓN ESPECÍFICA

Institución Días Horas Nombre del evento Tipo de evento Área de estudio

CERENI 3 40 NEUROPSICOLOGIA INFALTIL Y NEUROPEDAGOGIA

CONGRESO Medicina/Salud

GRUPO DE NEUROCIENCIAS

3 40 MENTE Y CEREBRO CONGRESO Medicina/Salud

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

3 40 PRIMER SEMINARIO DE NEUROCIENCIA Y NEUROPSICOLOGIA

SEMINARIO Medicina/Salud

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

3 15

EDUCACION EN PREVENCION AL CONSUMO DE TABACO

SEMINARIO Medicina/Salud

MINISTERIO DE RELACIONES

110 600 MI PRIMER EMPLEO PASANTIA Educación/Universidad

ECUASEX 5 40 PRIMER CONGRESO DE SEXUALIDAD Y ESPIRITUALIDAD

CONGRESO Medicina/Salud

PATRONATO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL G.P.I

5 40 PIENSALO BIEN MI BEBE

SEMINARIO Medicina/Salud

SECAP 4 83 SERVIDORES SEMINARIO Legal/ Asesoría

CONSEP 140 200 FORMADOR DE FORMADORES

JORNADA Medicina/Salud

SITEC 101 60 AULA TECNOLOGICA COMUNITARIA - ATC

JORNADA Ingeniería/Técnico

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA

5 40 BEBE PIENSALI BIEN TALLER Educación Básica/Cursos

Page 6: tareas andrea

5. ACCIONES AFIRMATIVAS

Autodeterminación étnica:

Discapacidad:

Enfermedad catastrófica:

Mestizo/a

NO

NO

A cargo de familiar con discapacidad: NO

A cargo de familiar con enfermedad catastrófica:

NO

Migrante Ex-Servidor Público: NO

Residente provincia de Galápagos: NO

Page 7: tareas andrea

SESIÒN 1 1. Contesten individualmente las siguientes preguntas en su Diario de notas y

reflexiones.

a. ¿Qué sé sobre el Bachillerato General Unificado?

Saber del bachillerato General unificado es el ver nuevas propuestas de bachilleres

competitivos, emprendedores y una capacidad del libre albedrío en esta sociedad

democrática

b. ¿Qué quiero saber sobre el Bachillerato General Unificado?

El estudiante con cuanto de conocimiento va a salir para poder ingresar a las

diferentes carreras que existen y que tan bueno es el BGU

c. ¿Qué espero lograr con este curso?

Mejorar mis conocimientos y poner en práctica en mi lugar de trabajo y el motivar al

estudiante de que es muy importante este bachillerato.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REFLEXIÓN SOBRE LA EXPERIENCIA PERSONAL

EN EL BACHILLERATO

1) Reflexione sobre sus propias experiencias durante su bachillerato y conteste el

siguiente cuestionario. Simultáneamente, registre en su diario de notas y

reflexiones algunos aspectos y recuerde que complementen las preguntas del

cuestionario y que le permitan transmitir, de laguna manera, tanto su

experiencia como estudiante como la que ha tenido como docente.

CUESTIONARIO

Por favor, responda de la manera más sincera y precisa posible.

SOBRE LA ELECCIÓN DEL BACHILLERATO

Mi elección de bachillerato (técnico o en ciencias) se basó en estos criterios: en la

carrera que iba a seguir en la universidad que era necesario seguir una especialidad

en ciencias.

Page 8: tareas andrea

¿Qué hice frente a esas dudas?

No hubo dudas

¿Hice algún cambio después de mi primera elección? Si lo hice, ¿en qué consistió?

Ninguna

¿Sabiendo lo que sé ahora escogería el mismo tipo de bachillerato? ¿Por qué? En

este caso os dos bachilleratos son buenos pero hay que ir avanzando y creo que el

B.G.U es más comprometido en una acción de un emprendimiento y todo tiene su

caducidad el anterior bachillerato fue bueno ya que al ingreso a las universidades se

necesitaba tener una especialización para dirigirse a una carrera.

SOBRE LAS ASIGNATURAS QUE ESTUDIÈ

¿Cuáles son las asignaturas que más disfrute durante mis estudios de bachillerato?

¿Por qué?

Historia

Cívica

Geografía

¿Cuáles son las asignaturas que considero que más me han servido entre aquellas

que estudié durante el bachillerato? ¿Por qué?

Ninguna

¿Cuáles son las asignaturas que menos disfruté durante mi bachillerato? ¿Por qué?

Filosofía la profesora era muy memorista y tediosa con su religión.

¿Cuáles son las asignaturas que considero que menos me han servido entre aquellas

que estudié durante el bachillerato?

Matemática ya que el factoreo no me sirvió para mi carrera universitaria y mi vida

laboral.

¿Hay alguna asignatura que no estudié en el bachillerato y que considero que hubiera

sido útil para mí? ¿Cuál y por qué?

Creo que las materias que tenía eran las que estaban en la malla curricular.

Mi elección de especialización se basó en: mi carrera universitaria

Una vez que elegí, ¿tuve dudas sobre mi opción de bachillerato? Si las tuve, ¿cuáles fueron esas

dudas?

Ninguna

Page 9: tareas andrea

SOBRE LA ASIGNATURA QUE AHORA ENSEÑO

¿Cuál considero que fue el enfoque con el que aprendí la asignatura que ahora

enseño?

Es con un enfoque científico y constructivista

¿Cuáles fueron los objetivos que considero prevalecían cuando aprendí la

asignatura que ahora enseño? ¿Por qué?

El objetivo más significativo es el de enseñar a los estudiantes casos en los

que van a poder solucionar y dar un diagnostico en el que se pueda hacer una

rehabilitación en este caso en la materia que doy de neuropsicología y por qué

hoy en día es tan importante hacer prevención con los trastornos, síndromes

y problemas de se encuentra en el diario vivir.

YO COMO PROFESOR

¿Qué me motivo a convertirme en docente?

Un reto para poder impartir conocimiento y poder involucrar a los estudiantes

en investigaciones.

Si fuera estudiante de bachiller en una de las clases que yo dicto, ¿Qué sería

lo que más disfrutaría de mí mismo como profesor?

Que si fuera estudiante lo más interesante es lo casos vivenciales, y las

clases dinámicas.

¿Cuál es mi mayor fortaleza como docente?

El contenido científico actual y las aportaciones en la materia

¿Cuál es mi mayor debilidad como docente?

La metodología y la poca experiencia que tengo en casos especiales

¿Qué me gustaría cambiar de la manera en la que imparto mis clases?

Me gustaría aprender nuevas metodologías de dar clases para que los

estudiantes no solo es un aprendizaje significativo sino que sea un

investigador.

Cómo docente ¿cuál es el mayor aporte que hago en la vida de mis

estudiantes?

Los estudiantes tendrán un aporte científico y humano para el desarrollo

científico y en su vida diaria.

Page 10: tareas andrea

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REFLEXIÓN SOBRE MI ELECCIÓN DE BACHILLERATO

2. En su Diario de notas y reflexiones escriba una reflexión con el tema: ¿Qué

cambiaría de mi bachillerato? Incluya temas como la elección del tipo de

bachillerato, elección de especialización, asignaturas que estudió y que no estudió

y cualquier asunto de su bachillerato que le hubiera gustado cambiar

El cambiar a los docentes su manera de pensar y que el estudiante reflexione

y no sea memorístico además de materias que no me servían para mi

especialidad y mi carrera que sean más objetivos y tener claro la malla

curricular.

3. En su Diario de notas y reflexiones, escriba una carta dirigida a uno de sus

profesores de bachillerato en la que le cuente sobre cómo su labor docente es

similar o diferente a la de ese profesor y cómo estos aspectos aportan o perjudican

el proceso de formación de sus estudiantes. Incluya una reflexión profunda sobre el

enfoque que usted intenta dar a su asignatura, los objetivos que persigue, la

metodología que utiliza y cualquier otro aspecto que considere que lo define como

docente.

Querida maestra de filosofía

Esta una carta en la que me dirijo a usted para expresarle sobre como mi labor

de docente, a su vez decirle que en realidad su forma de ser me ayudo a ser

más responsable pero la metodología que usted utilizaba era muy

tradicionalista y por ello no obtenía los aprendizajes requeridos de nosotras

como estudiantes y quizás hoy nos dan nuevas pautas para tener bachilleres

críticos y no memoristas, en dos dio aportes que quizás en el tiempo que

estaba en el colegio eran muy importantes pero hay en día se está

revolucionando la educación y le contare que con este nuevo bachillerato que

hay tenemos la oportunidad de tener personas emprendedoras.

Tanto ha llegado la revolución en la educación que tendremos que ser solo

guías de los estudiantes y ellos construyen su aprendizaje teniendo un

enfoque de las escuelas de Ausubel y Piaget y Vygotsky dando también una

perspectiva de Rossly, Ardila en la investigación la cual nos enseñara a dar

soluciones prácticas para conseguir los objetivos planteados de la materia en

la que se imparte a los estudiantes y siendo un docente actualizado ya que

cada año existe nuevas investigaciones en la ciencias.

Atentamente

Su merlina

Page 11: tareas andrea

SESION 2

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REVISION DE LA ACTIVIDAD DE REFUERZO 1

4. A medida que sus compañeros expongan sus resultados, tome nota en su Diario de

notas y reflexiones de los puntos en los que encuentre similitudes y diferencias entre

las respuestas que usted recogió y las que obtuvieron sus compañeros de grupo

Ante el bachillerato anterior y este bachillerato existen más diferencias que

similitudes ya que se basaba en las carrera universitarias o profesiones lo que

se seguía si quería tener una profesión rápida seguía una técnica y si deseaba

ingresar a la universidad tenía que seguir al de ciencias además el anterior

bachillerato tenia tendencias tradicionalistas y teniendo un proyecto del

constructivismo y regresando al bachillerato de 30 años atrás con la diferencia

de que hoy día el docente es guía de la materia y no como en ese entonces lo

que decía el docente era ley.

5. Reflexione sobre el aporte de su propia experiencia como estudiante de bachillerato

en su vida universitaria, profesional y personal. Registre sus impresiones en el diario

de notas y reflexiones y resuma los puntos más importantes en una tabla como la

siguiente.

Aportes positivos que fueron resultados de mi experiencia en la anterior estructura del bachillerato

Aspectos de mi vida en el que se vio reflejado

Razones

Tenía materias que eran de mi especialidad

Dependiendo la especialidad se veía la carrera universitaria

La malla curricular estaba establecida en un bachillerato de ciencias

Se escogía una especialidad en el primer año de bachillerato y se reforzaba durante todo el bachillerato

El ser más humanista crítica y tomar decisiones

Que el docente solo se dedicaba a la materia

Page 12: tareas andrea

6. A continuación, reflexione sobre obstáculos o limitaciones que podrían haber

tenido como origen la anterior estructura del bachillerato tanto en su vida

universitaria como profesional y personal. Registre sus reflexiones en el diario de

notas y reflexiones y luego resuma los aspectos más importantes en una tabla

como la siguiente

7. Registren individualmente un resumen de su reflexión en el Diario de notas y

reflexiones

RESUMEN

Es una propuesta innovadora en la cual se va a ver los resultados después de

un tiempo el B.G.U nos ofrece el prepáranos para la vida y la participación de

una sociedad democrática, dando las oportunidades de un emprendimiento

para los grandes retos de esta sociedad actual.

El ministerio de educación nos plantean esta nueva propuesta del bachillerato

desde el 2011 en el cual ir a la vanguardia y a las necesidades del siglo XXI

con nuevas metodología de aprendizaje y que el estudiante ecuatoriano se vea

involucrado en el desarrollo lógico, critico, científico con el cual siempre deberá

estar conjuntamente unido con los valores morales y éticos como estudiante

siendo la importancia del nuevo provenir de nuestro ecuador con bachilleres

que impongan propuestas para una toma de decisiones para su vida y les

permita tener un sistema de hiperdiversificacion con una malla curricular de

Obstáculos o limitaciones que podría ser consecuencia de mi experiencia en la anterior estructura del bachillerato

Aspectos de mi vida en el que se vio reflejado

Razones

La limitación que no se podía ir a otro colegio sin tener que hacer revalidación de materias

El que no me puede cambiar de colegio

Había una profesora que era muy tradicionalista

que con la especialización que se determinaba ya iba enfocada a una carrera y si luego quería tener una carrera en la que no era con la especialidad que tenía no le recibían en la universidad

Ninguno me base en la ciencias humanas

Tener una idea de la profesión que quería tener

Page 13: tareas andrea

aprendizajes básicos que deberán dominar para el crecimiento efectivo,

practico y coherente. Con ello el bachiller tendrá mallas curriculares en la cual

estén adecuadas y estén inmersas las Tics, matemáticas, psicología, química

entre otras y que puedan ingresar a la universidad o a su vez tengan un ámbito

laborar.

SESIÒN 3

ACTIVIDAD EN GRUPO

OBJETIVOS DEL B.G.U

8. Registren la lista de cualidades en el Diario de notas y reflexiones y a continuación

escriban una reflexión individual sobre los temas tratados en el trabajo en grupo.

CUALIDADES que deben ser los bachilleres del B.G.U.

Critico

Reflexivo

Planificador

Toma de decisiones

Resolución de conflictos

Participativo

Emprendedor

Didáctico

Comunicador

Investigador

Líder

Con valores morales y éticos

Al leer el objetivo el cual nos dice TODOS LOS BACHILLERES DEBEN

ESTAR PREPARADOS PARA LA VIDA Y PARA PARTICIPAR EN UNA

SOCIEDAD DEMOCRATICA estamos hablando de una persona

independiente que se asertivo en su vida de colegial el cual debe tener

muchas cualidades e ahí el reto del docente ecuatoriano para poder tener

a estos bachiller competitivos ante las nuevas generaciones de

conocimiento científico y el tener la capacidad de poder emprender los

retos que a ellos se les viene en su vida laboral.

Page 14: tareas andrea

ACTIVIDAD EN GRUPO

REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD DE REFUERZO DE LA SESIÓN 2

9. A medida que sus compañeros expongan los resultados de sus entrevistas,

tome nota en el Diario de notas y reflexiones de los puntos en los que encuentre

similitudes y diferencias entre las respuestas que usted recogió y las que obtuvieron

sus compañeros de grupo.

SIMILITUDES

DIFERENCIAS

En la mayoría de asignaturas básicas

se coincide que si nos ha servido en

la vida laboral

Que de acuerdo a la especialidad se

aplicado los conocimientos y

destrezas

Está sujeto a la carrera universitaria

según la especialidad que haya

seguido

Las ciencias exactas solo le sirve a la

ingeniería y arquitectura

Las ciencias exactas no le sirve a

quienes hayan seguido derecho o

ciencias sociales

Aprender a sistematizar, analizar,

deducir, además la lectura

comprensiva, que través de esta se

aprende todo

Tomar conocimiento para aplicar las

Tics e inglés para estar acorde al

avance tecnológico

Para el maestro.

Cambio de metodología

Conocer la tecnología

Limitación en infraestructura,

tecnología

Page 15: tareas andrea

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

NECESIDAD DE CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO

10. Recorra el aula y lea los carteles de los otros grupos. Anote en el Diario de notas y

reflexiones aquellos elementos que llamen su atención.

Los elementos que llaman la atención en este Bachillerato es los objetivos

planteados, cualidades, perfil del estudiante en el cual estamos inmersos como

docentes el poder cumplir estas expectativas que se apuesto en retos a la educación

actual es importante avanzar la estructura formada para el desarrollo y

emprendimiento el cual les va a servir en su vida cotidiana y en la participación de la

sociedad en la que se rodean.

ACTIVIDAD DE REFUERZO

REFLEXIÓN

11. Para la siguiente sesión, realice una comparación entre el perfil del bachiller

propuesto por el BGU y el perfil que han desarrollado sus estudiantes en los últimos

años a través de la anterior estructura del bachillerato. Puede basarse en el perfil

Preparados para la vida y para

participar una sociedad

democratica

• Comprender su realida nacional

• Actuar como ciudadano responsable

• Manejar sus emociones y sus relaciones sociales

• Cuidar de su salud y bienestar personal

Continuar los estudis

superiores

• Pensar rigurosamente

• Comunicarse Efectivamente

• Razonar numericamente

• Utilizar herramientas tecnologicas

• Comprender su realidad natural

Integrase al trabajo y al

emprendimiento

• Emprender

• Aprender por el resto de su vida

Page 16: tareas andrea

planteado por la institución en la que usted labora o en otra información que usted

considere pertinente. Desarrolle su trabajo en el Diario de notas y reflexiones.

Perfil del bachiller del B.G.U. Anterior Bachillerato

Pensar rigurosamente Tradicionalista

Comunicarse efectivamente Lo que el docente decía era ley

Razonamiento numérico Solo estudiantes que seguían Físico matemático

Utilizar herramientas tecnológicas Se utilizaba máquina de escribir

Comprender su realidad social Conciencia social y de lucha

Comprender su realidad natural Muy poca conciencia natural

Actuar como ciudadano responsable Ciudadano responsable

Emprendedor Sin motivación para emprender proyectos

Investigador Investigador

SESIÒN 4

ACTIVIDAD EN PAREJAS

PERFIL DE SALIDA DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

12. Registren sus conclusiones individualmente en el Diario de notas y reflexiones

Con capacidad crítica y de resolución de conflictos

Debe ser expresivo y comunicativo

Practicar los principios y valores

Respetar su nacionalidad e interculturalidad y diferencias individuales

Con capacidad de manejar para una buena comunicación

Page 17: tareas andrea

ACTIVIDAD EN GRUPO

¿QUÉ ES REALMENTE IMPORTANTE ESTUDIAR EN MI ASIGNATURA?

13. Intenten cerrar el análisis con una conclusión con la que todos los miembros del

grupo estén de acuerdo. Luego, registren sus reflexiones individuales al respecto

en el Diario de notas y reflexiones

Al momento de tener conclusiones sobre el perfil de salida de la educación

general básica del alumno estamos hablado de un sin número de cualidades

el cual deben desarrollarse desde el primer año de básica como el convivir

y participar activamente en la sociedad, el ser orgulloso de ser ecuatoriano,

con valores el ser capaz de reflexionar, ser crítico a demás hacer el buen

uso del tiempo.

ACTIVIDAD EN GRUPO

COMPARTIR REFLEXIONES

14. Compartan con el nuevo grupo las conclusiones a las que llegaron en la actividad

anterior y registren en el Diario de notas y reflexiones aquellos criterios nuevos que

llamen su atención.

Los criterios que llaman la atención que el estudiante de salida de la educación

básica es que deben ser capaces de:

Convivir y participar

Valorar su identidad

Tener una lectura crítica y creativa

Demostrar pensamiento lógico

Preservar la naturaleza

Aplicar las tecnologías en la comunicación entre otras cualidades.

Page 18: tareas andrea

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REFLEXIÓN PERSONAL

15. Tomando en cuenta las actividades que ha realizado en esta sesión, escriba en su

Diario de notas y reflexiones una reflexión personal sobre la que considere debe ser

su contribución y su papel para que sus estudiantes den el salto desde el perfil de

salida de la Educación General Básica hasta el perfil del bachiller.

El joven ecuatoriano con todas estas cualidades que beberán ser difundidas

con la trilogía que es padres, estudiantes y docentes podremos tener unos

buenos bachilleres ya que con el perfil que nos está dando el gobiernos de

cómo deberían ser tendremos que buscar mecanismos o metodologías para

poder tener todo ese potencial de cada estudiante demostrando lo aprendido.

ACTIVIDAD DE REFUERZO

ENFOQUE DE MI ASIGNATURA

16. Para la siguiente sesión, escriba en el Diario de notas y reflexiones el enfoque

que actualmente tiene la asignatura que usted enseña. Para ello, recoja su opinión

y aquella de sus colegas en la institución en la que labora y analice sus

planificaciones actuales.

El enfoque que tiene mi asignatura es significativo, constructivista y científico. Con ello es importante que el estudiante aprenda a investigar y el mismo construya su conocimiento en el cual como docente solo soy una guía para el aprendiza de mis educandos.

Page 19: tareas andrea

SESIÓN 5

ACTIVIDAD EN PAREJA

ENFOQUE DE MI ASIGNATURA EN EL BGU

17. Registren la comparación en un cuadro en su Diario de notas y reflexiones

Enfoque actualidad Enfoque como lo planea

Motivando la lectura crítica , toma de decisiones, resolución de conflictos, Usando la tecnología, y llevando a una comprensión de lo que hace y de lo que aprende

Mejorar la participación del estudiante en la sociedad que interactúe con los valores que nos caracterizamos los ecuatorianos el que debe protegerse de su salud humana en sus aspectos que aplica su conocimiento de la tecnología y sobre todo que tenga la las destrezas para la competitividad en la educación actual

ACTIVIDAD EN PAREJA

APLICACIÓN DEL ENFOQUE DEL BGU EN MI ASIGNATURA

18. El producto de esta actividad debe quedar registrado en su Diario de notas y

reflexiones y puede tener el formato que ustedes estimen más apropiado

ACTIVIDAD DE REFUERZO PLANIFICACIÓN

19. Para la siguiente sesión, comparta con uno de sus colegas que no asista a

este curso, el producto de la actividad anterior. Recoja las observaciones que le

haga al respecto en su Diario de notas y reflexiones

Page 20: tareas andrea
Page 21: tareas andrea